Los 10 mejores Coworkings Internacionales

¿Qué son los coworkings? Sabemos que los emprendedores son personas nómadas, que no pueden dejar de ir de un sitio a otro por cuestiones de trabajo y, quién sabe, también por placer. Necesitan estar conectados casi las 24 horas del día.

Hay momentos en los que te encuentras de viaje de negocios en un país extranjero y necesitas de manera urgente una red wifi potente y un buen lugar de trabajo. No sabes dónde encontrarlo ya que no conoces esa ciudad en la que estás.

 

¿Con cuál de estos coworkings te quedas?

 

En ULab, hemos recopilado los 10 mejores coworkings internacionales en las que te mostraremos su localización y las ventajas que poseen. Así, tendrás una guía de estos espacios necesarios si eres autónomo, si necesitas un lugar perfectamente acondicionado y no quieres pasar tus horas de trabajo en un cafetería con un wifi mediocre. Los coworkings son vida laboral y social, ¡atento que empezamos!

 

Londres – The Hub Islington

 

Se trata del pionero concepto de cowoking en Europa. The Hub Islington fue el primer espacio en el que comenzaron a reunirse aquellos emprendedores que ahora conocemos como coworkers.

Si estás por Londres y necesitas un lugar bien ubicado y con unas ventajas clásicas para convertirte en un coworker, Islington es tu espacio. Además de una larga lista de beneficios al formar parte de este espacio, se completa con una academia de formación, una cafetería con más de 50 variedades de té y una incubadora de empresas con asesoramiento de un equipo de expertos que son socios fundadores.

Es una buena opción si te encuentras en la capital del té con pastas.

 

 

Alemania – Agora Collective

 

Este es el lugar perfecto para los emprendedores, freelancers, equipos de trabajo o artistas que trabajan recorriéndose el mundo de un lado a otro.

Cuenta con 5 plantas acomodadas correctamente a cada rama empresarial y permite unas sinergias perfectas con otros profesionales y comunidades para construir una estrecha relación profesional.

Situado en Neokölln, Berlín, Agora Collective cuenta con diferentes espacios recorridos en las plantas que lo componen y gracias a los diferentes espacios, salas multifuncionales, su cafetería y el jardín, crean el perfecto espacio de coworkings para los profesionales nómadas digitales.

 

 

Australia – Blix Spaces

 

En el corazón de Melbourne encontramos este pequeño rincón dedicado al trabajo y al descanso donde comunidad y profesionalidad van de la mano. ‘Blix Spaces’ cuenta con un mobiliario innovador y un bar-cafetería donde podrás tomarte tanto un café bien cargado como una cerveza fresquita (y gratis) para relajar los nervios. Añade también salas de descanso con gran variedad de facilidades que harán de este coworking un hervidero de geniales ideas y oportunidades de negocio.

Sin duda, un espacio donde te sirvan cerveza gratis, se merece ser el coworking más cool del mundo.

 

 

Hong Kong – The Hive

 

Si te encuentras en Hong Kong y quieres trabajar entre rascacielos, la mejor opción es el The Hive. Este espacio, esta situado en pleno centro financiero de la capital asiática, concretamente en la planta 21 de un famoso edificio, te hará disfrutar de las increíbles vistas mientras estás trabajando.

Desde su cafetería podrás tomarte un café mientras contemplas, literalmente, la ciudad a tus pies. La terraza hace que ir a trabajar sea un premio.

Pero lo mejor de todo es que aunque aterrices en Hong Kong de madrugada, The Hive cuenta con un horario 24 horas, los 365 días del año. ¡Es perfecto!

 

 

Tailandia – KoHub

 

¿Estás en ese punto en el que has decidido dejar todos los convencionalismos atrás y has decidido trabajar y viajar a tu gusto? Si es así, ve haciendo las maletas rumbo a Koh Lanta, porque te espera uno de los corwokings con ideas para un profesional nómada digital. Su nombre, KoHub.

Rodeado de playas paradisíacas, clima tropical y buena comida Thai. Esto es lo que te ofrece este coworking. Como es obvio que quieres quedarte a vivir, en este espacio ofrecen alojamientos por un módico precio.

El oasis de la conectividad, buen wi-fi y unos espacios ideales para los emprendedores. ¿Qué más se puede pedir si mientras que trabajas estás de vacaciones? ¡Esto debería de ser obligatorio en todos los lugares del mundo!

 

 

Nueva York – Paragraph

 

Este espacio está dedicado especialmente a los escritores. Un lugar perfecto donde reina el silencio ideal para escribir, así es su claim.

Paragraph es un coworking con un horario envidiable: ¡no cierra ningún día del año!

Está dividido en dos áreas donde hay una primera zona repleta de escritorios privados y la otra otra donde encontramos la cocina y una sala de estar. Este rincón reina la relajación y los debates entre escritores.
Los miembros de Paragraph pueden disfrutar de impresión gratis, wifi y una chimenea que hacer de este coworking un sitio acogedor donde poder reunirse y charlar.

 

 

Panamá – Cocovivo

 

¿Quieres probar otro de los coworkings tan paradisíaco y de ensueño como el de Tailandia? Te presentamos Cocovivo. Este es uno de los más originales y remotos espacios de coworking que podrás encontrar en el mundo. En un rinconcito del Caribe panameño tendrás la oportunidad de saltar desde un trampolín inflable, comer fruta recién arrancada del árbol a la vez que disfrutas del mejor wifi.

Cuando estés saturado de tanto trabajo, este espacio te da la posibilidad de relajarte dando un paseo a caballo, descubrir lo que rodea este lugar haciendo senderismo, recorrerte las playas de agua cristalina haciendo paddle, nadar con tiburones… y muchas cosas más.

Tú eliges cómo combinar el trabajo y disfrutar del paraíso panameño porque el mundo está a tus pies.

 

 

Brasil – Coollabore

 

Evaluado por Forbes y encontrándose entre el Top 10 como el mejor coworking del mundo, está Coollabore, un espacio constituido por salas privadas, salas de reuniones y espacios tanto de eventos como de formación.

Es la opción más indicada si te encuentras en la ciudad de Itajaí necesitas el mejor espacio para trabajar.

Cuenta con un cool lounge donde podrás charlas con otros emprendedores de todas partes del mundo y tomarte un refresco en su terraza mientras estás sumergido en el centro de la ciudad.

¿Qué mejor manera de trabajar fuera de casa y de España que aquí?

 

Coollabore.

 

Buenos Aires – Urban Station

 

Situado en la capital de Argentina,  también con locales en México, Colombia y Chile, está Urban Station. Un coworking amplio y con gran variedad de salas y espacios para poder hacer de tu trabajo un juego de niños.

Cuenta con diferentes salas privadas, una sala para compartir con los coworkers y una zona de relax perfecta para hacer un pequeño descanso mientras trabajas. Además de tener un auditorio y una gran cafetería con terrazas envidiables, cuenta con una sala de creatividad. Que consiste en una habitación para poder hacer reuniones de trabajo distintas donde potenciar la creatividad.

Pero, ¡esto no es todo! Además cuenta con un microcine. Totalmente equipado con la más alta tecnología, ideal para hacer unas presentaciones de películas, anuncios y proyecciones que cualquier cinéfilo querría tener siempre a mano.

 

 

España – ULab

 

Por último, tenemos que destacar un coworking muy especial en España. Situado en el corazón de Alicante, encontramos ULab. Nuestro coworking.

Con una sala compartida por los otros miembros que lo componen, salas privadas, una acogedora cocina donde podrás atiborrarte a cafés para despertar tu ideas, salas de reuniones y un clima colaborativo, este espacio te ofrece un sitio inmejorable para trabajar en el centro de Alicante. Además, tendrás la posibilidad de asistir a diferentes eventos, talleres y charlas que cada semana organizamos en nuestra sala de actos de manera gratuita.

Si eres un emprendedor que acaba de llegar a la capital alicantina y necesitas un espacio que cubra todas tus necesidades como profesional, no busques más. ULab es el coworking que buscabas.

 

coworkings

Recepción de ULab.

 

 

Bonus Track

 

  • Crazy Town – Hämeenlinna.Un coworking de lo más novedoso situado en un edificio histórico de la ciudad de Hämeenlinna, en Finlandia. Cuenta con un gran espacio tecnológico en el que aúna coworkers, equipos de trabajo o freelancers.Equipado con todo el material posible de trabajo necesario (salas, televisores con proyector, etc.) y el imprescindible café. Un placer para todos los sentidos, trabajar mientras visitas una ciudad y un país histórico.

 

  • Plusconcept – Singapur.Un coworking que es más que un espacio para trabajar. Plusconcept te ayuda al emprendedor que, eso sí, tiene la idea en la ciudad. Ofrece todo tipo de ayuda para empezar en el país asiático, desde personal hasta espacios de trabajo.Un lugar ideal si tienes lo que hay que tener para ir a Singapur y empezar allí una nueva vida de emprendimiento. Y en el mismo corazón del país.

 

Después de recorrernos el mundo pasando por los mejores coworkings internaciones, ya no tienes que obligarte a trabajar en lugares no acondicionados para ello. ¡Dispones de coworkings en cada parte del globo! ¿Tienes algún espacio de trabajo preferido en cualquier ciudad internacional? ¡Háznoslo saber en los comentarios!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas