La RAE define emprendimiento como “el inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o que tiene cierta importancia o envergadura”. Remarcamos que requiere mucho esfuerzo o trabajo y hoy, queremos ayudar a agilizar algunos procesos mostrando las 5 webs para emprendedores que faciliten este paso tan importante de enfrentarse a algo nuevo.
Como bien sabemos internet ha ayudado a eliminar no solo las barreras espaciales y temporales, sino que también nos ha abierto infinitas posibilidades de adquirir información y aprendizaje sobre cualquier tema que nos interese.
En estas 5 webs para emprendedores encontrarás herramientas online con las que podrás desde comentar con otros usuarios las experiencias hasta conseguir financiación para tu proyecto.
¿Qué 5 Webs para emprendedores destacamos?
Start up Lawyer
Es una web que debemos tener en cuenta incluso antes de comenzar a emprender. Nos habla sobre el aspecto legal para la formación de la empresa dando mucha importancia a la financiación.
Como si tuvieras un abogado al mando de tu proyecto para saber qué puedes hacer y qué no. Prácticamente podríamos decir que sin un ‘Aspecto Legal’, que habrás visto en miles de webs, no deberías sacar a la luz una start up.
WordPress
Ser emprendedor, tener un negocio, una marca personal(…) y no tener un espacio web donde comunicarlo es como si no tuviéramos nada. Muchos usuarios creen que no pueden tenerlo por no ser programadores. ¡SE ACABÓ esa creencia! Con WordPress puedes tener un pequeño alojamiento web sin necesidad de saber programar. Aquí te dejamos el enlace.
Etrepreneur
Este blog gira en torno al emprendimiento. Encontramos, entre otras cosas, los desafíos a los que nos tenemos que enfrentar como recién llegados. También maneja una página centrada en el emprendimiento exclusivamente de la mujer. Del mismo modo, tenemos un apartado centrado en el joven emprendedor.
Una garantía que no distingue de situaciones, ni de personas, ayudando y orientando a cualquier perfil que pueda necesitar ese empujoncito para emprender.
Seguramente esta página web es conocida por todos los que les guste el networking y sepan que hoy en día es muy importante la comunicación de lo que hacemos. LinkedIn, es una red que te ayuda a conocer a otros emprendedores y permite crear sinergias con perfiles diferentes al tuyo. Un must del emprendiemiento.
Start up nation
Muchos de nosotros necesitamos tener casos de referencia en los que inspirarnos e incluso comparar con lo que será nuestro negocio. Esta página nos ofrece muchos testimonios tanto de emprendedores como de empresas.
Bonus track
Por último, os dejamos una serie de enlaces que consideramos que pueden ser muy útiles cuando estamos empezando con un proyecto que no es fácil de llevar a cabo.
- Zoho: Encontramos muchas herramientas de negocio en una sola página. Desde gestionar proyectos hasta hacer facturas. Todo ello, con versiones gratuitas.
- ProQuo Abogados: Este enlace te ayudará a crear una empresa paso a paso. El post es extenso pero es que.. ¡nos resuelve todas las dudas!
- Factura Gem: Esta página es una herramienta para la facturación. Tanto la emisión como la gestión de estas.
- Similar Web: Nos ayuda a comparar nuestra web con la de nuestros competidores. Compara analíticas, estrategias…
- Trello: Esta herramienta se trata de un organizador visual donde puedes crear tablones compartidos para distribuir tareas y llevar.
¿Qué páginas añadirías a estas 5 webs para emprendedores? ¡Te leemos!
Muy interesante!
Podríais escribir sobre marca personal???
Hola, Francisco.
¡Muchas gracias, nos alegramos que te haya gustado el post! Tenemos en cuenta tu sugerencia para futuros. Mientras tanto, puedes ir empapándote de marca personal con la entrevista que le hicimos a Andrés Pérez Ortega, seguro que te interesa 😉
https://www.youtube.com/watch?v=sB4Q2nM3oyw&t=27s
Un saludo.
Muy completo el post.Habia páginas que no conocía y me parecen muy útiles en este camino tan duro y no dar palos de cielo. Saludos
Hola buenos días soy Evelyn trabajo para la empresa trasnacional GMT necesitamos establecer alianzas estratégicas con representantes de paginas web como Viva el networking, mentes millonarias entre otras por lo que solicito de su ayuda y orientación a ver como puedo hacer para contactarlos.
Hola, Evelyn.
Puedes contactarnos a través de info@ulab.es
Un saludo. 🙂
Un post muy recomendable! La verdad que siempre vienen bien sobre todo esas herramientas extra. Por ejemplo yo siempre he usado teamwork, no trello. Pero la verdad que he visto la interfaz y creo que puede ser muy interesante por lo menos darle una oportunidad.
Un saludo 🙂
Hola, cúal es el link de la última página web «start up nation», gracias
Hola, Robert.
Es esta URL -> https://www.startupnationcentral.org/
Ya está actualizado dentro del post. 🙂