8 marzo ULab coworking Alicante
LA MUJER EMPRENDEDORA EN EL 2023

Hoy día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día dedicado a la lucha por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Por este motivo la ciudad de Alicante y toda España ha organizado una manisfetación a favor de la igualdad con diferentes actividades y conferencias para todos los públicos. Si quieres participar en la marcha y todos las actividades darle clic aquí.

¿QUIERES PARTICIPAR EN LA MARCHA?

El miércoles 8 de marzo se celebrará una manifestación convocada por la Plataforma Feminista con el lema ‘En defensa constante de los derechos de las mujeres’ que partirá a las 19.00 horas desde las escaleras del Jorge Juan. Por su parte, la Asamblea 8M Alicante participará en la marcha bajo el lema “Contra el borrado de mujeres”. (información.es)

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer?

Si hay algún colectivo que sabe de lucha son las mujeres. Solo hay que echar la vista atrás para ver lo que ha conseguido la mujer en solo 100 años, lo que se ha avanzado. Pero aún queda mucho camino por recorrer.

El movimiento del 8M se hace cada año más fuerte y poderoso, como cada una de las mujeres que lo componen. Diversos grupos, asociaciones, fundaciones, ONGs y mujeres siguen luchando de manera permanente por acabar con los abusos, violencia de género, brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas.

¡DESCUBRE LAS MUJERES QUE HAN CAMBIADO EL MUNDO!

  • ¿Sabías que no todos los faraones del antiguo Egipto fueron hombres y que fue una mujer la que inventó el lenguaje de los ordenadores?
  • ¿Y sabías que la radiografía la inventó una mujer?
  • ¿Y que este artículo lo ha escrito una mujer?

¿Cómo ha evolucionado el emprendimiento femenino 2023?

El emprendimiento femenino ha evolucionado significativamente en los últimos años en España. Las mujeres han demostrado una gran capacidad para liderar negocios y superar barreras, lo que ha llevado a un aumento en la creación de empresas por parte de mujeres en la región.

Este aumento del emprendimiento femenino se ha producido gracias a una serie de factores, incluyendo un mayor acceso a la educación y a la financiación, la eliminación de barreras legales y culturales y la promoción de políticas que fomentan la igualdad de género.

CIFRAS DE MUJERES EMPRENDEDORAS EN ESPAÑA 

En las últimas décadas, las mujeres han jugado un rol determinante en el ámbito empresarial. Un proceso largo y difícil para conseguir que su trabajo sea valorado y reconocido. Y todavía a día de hoy deben hacer un esfuerzo superior para demostrar sus capacidades.

Actualmente, el 22,2% de los puestos directivos de las empresas privadas en España están ocupados por mujeres, según un estudio reciente de la consultora CEINSA. 

Por otro lado, el Informe Especial GEM sobre Emprendimiento Femenino publicado a finales del 2022 refleja que cada vez se acorta más la distancia entre emprendedores mujeres y hombres. Según el mismo, España cuenta con más de 650.000 mujeres emprendedoras, reduciendo en los últimos 10 años un 30% la brecha de género.

En España existe una extensa lista de mujeres influyentes y que a su vez son grandes empresarias, entre ellas podemos encontrar a: 

La sociedad aún confía en que estos movimientos sirven para hacer un llamamiento a la sociedad; sobre todo, a las mujeres para que, en un ejercicio de profunda reflexión, seamos capaces de despojarnos de ideologías, colores o partidismos y reivindiquemos como mujeres nuestros derechos y libertades. 

1 Comentario

  1. Earleen

    Great work on this insightful post. Your writing is engaging and your thoughts are well-articulated. Looking forward to reading your next posts.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas