ACTUALIZACIÓN TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES, REGLAMENTO DE USO DE INSTALACIONES EN ULab

TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

UNO. – INTEGRIDAD

    1. Las Condiciones Particulares, los Términos y Condiciones Generales, el Reglamento de Uso de las Instalaciones y cualquier otro Anexo que pueda incorporarse, forman parte del Contrato formalizado entre el contratante (“Usuario”) y ULAB IDEAS MEETING POINT, S.L., (“ULAB”). Todo ello, conjuntamente referido como “Contrato”. Usuario y ULAB referidos conjuntamente como “Partes”.
    2. Las Partes aceptan las Condiciones Particulares, los Términos y Condiciones Generales, el Reglamento de Uso de las Instalaciones y cualquier Anexo que pudiera incorporarse.
    3. El Contrato es de naturaleza mercantil rigiéndose por su contenido, y en lo no contemplado, por la legislación aplicable.

DOS. – OBJETO

    1. El objeto de este Contrato es la cesión por parte de ULAB al Usuario del uso de las instalaciones del Centro de Coworking situado en Plaza San Cristóbal, 14, Alicante (Alicante) (en adelante “Centro”) en relación con los productos y servicios (en adelante “Servicios”) que hubiera contratado y que se describen en las Condiciones Particulares. Cualquier otro Servicio no especificado en el Contrato se considera no contratado.
    2. En caso de existir cualquier condición especial de contratación, se deberá reflejar por las Partes en las Condiciones Particulares.
    3. Los Servicios son libremente contratados y solicitados por el Usuario, el cual, deberá hacer un uso del Centro exclusivamente orientado a la finalidad de estos.
    4. ULAB dispone de titularidad y propiedad suficiente sobre las instalaciones, productos y servicios objeto de cesión.

TRES – DURACIÓN

    1. El contrato entrará en vigor en la fecha indicada en las Condiciones Particulares y tendrá la duración indicada en las mismas.
    2. Para todos aquellos servicios de carácter recurrente, o que se renueven de manera automática, por ejemplo, con carácter mensual, trimestral, semestral o anual, el Usuario que desee resolver el contrato, deberá avisar a ULAB con, al menos, quince días de antelación a la fecha de vencimiento, de lo contrario, el servicio se renovará de manera automática por plazos idénticos al inicial.

CUATRO. – CONDICIONES ECONÓMICAS

    1. El precio de los Servicios contratados es el que se detalla en las Condiciones Particulares.
    2. El pago de las cuotas por los servicios recurrentes contratados se realizará por mensualidades anticipadas del día uno (1) al cinco (5) de cada mes, facturándose en el mes siguiente los servicios adicionales consumidos durante el mes anterior, salvo que se establezca lo contrario en las Condiciones Particulares.
    3. Los pagos por parte del Usuario se realizarán por medio de transferencia bancaria, salvo que se establezca lo contrario en las Condiciones Particulares.
    4. ULAB facturará a principio de cada mes, haciendo llegar al Usuario la factura la dirección de correo electrónico indicada.
    5. Si durante la duración del Contrato se generaran gastos adicionales por parte del Usuario no incluidos en los Servicios contratados, se emitirá una factura a mes vencido por parte de ULAB que deberá ser pagada por el Usuario.
    6. El precio de los servicios se actualizará anualmente cada mes de enero, aplicando de forma genérica el canon correspondiente a la mensualidad anterior la variación porcentual experimentada por el Índice General Nacional del Sistema de Índices de Precios de Consumo (IPC) en un período de doce meses inmediatamente anteriores a la fecha de actualización, tomando como referencia para la primera actualización el que corresponda al último Índice que estuviera publicado en la fecha de celebración del contrato, y en las sucesivas el que corresponda al último aplicado.

CINCO. – TERMINACIÓN

    1. El presente Contrato podrá terminarse por las causas previstas en la Ley, y en especial, por cualquiera de las siguientes causas: (i) Por mutuo acuerdo entre ambas Partes; (ii) Por el incumplimiento, por cualquiera de las Partes de alguna de las demás obligaciones contenidas en el presente Contrato siempre y cuando la parte incumplidora no proceda a la subsanación transcurridos dos (2) días hábiles a contar de la recepción del requerimiento que a estos efectos se haya producido; y (iii) Por retraso en el pago de las cantidades a las que se obligan las Partes, siempre y cuando la parte incumplidora no proceda a su subsanación en el plazo de dos (2) días hábiles a contar de la recepción del requerimiento que, a estos efectos, se haya producido. En caso de incumplimiento definitivo, entendiendo el mismo como el incumplimiento persistente transcurrido el plazo de subsanación, le serán reclamadas a esa Parte todas las responsabilidades a que haya lugar en Derecho.
    2. ULAB podrá resolver el presente Contrato de manera inmediata debido a un incumplimiento del Contrato y, en concreto, del Reglamento de Uso de las Instalaciones por el Usuario o por cualquier tercero que acceda al Centro bajo su solicitud.
    3. En caso de cese de la actividad por parte de ULAB, el Contrato terminará de manera automática, no teniendo el Usuario derecho a ningún tipo de reclamación o indemnización. El aviso de dicho cese se habrá de comunicar por parte de ULAB al menos con quince días de antelación a dicha fecha de cese de actividad.
    4. Cualquiera de las Partes podrá resolver el presente Contrato, en cualquier momento, mediante un preaviso por escrito a la otra parte, con una antelación mínima de treinta (15) días.

SEIS. – CESIÓN

 1.Las Partes no podrán ceder a terceros su posición jurídica en el Contrato sin el consentimiento por escrito de la otra Parte.

SIETE. – DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

    1. Todos los derechos de propiedad industrial y/o intelectual sobre marcas, nombres comerciales y logotipos de ULAB son de propiedad exclusiva de ULAB, por lo que el Coworker se abstendrá de utilizar o registrar a su nombre modificar, reproducir, distribuir ni comunicar públicamente o poner a disposición de terceros dichas Marcas, salvo en caso de consentimiento expreso y escrito de ULAB.
    2. Todos los derechos de propiedad industrial y/o intelectual sobre marcas, nombres comerciales y logotipos del Usuario son de propiedad exclusiva del mismo, el cual, autoriza a ULAB, durante la duración del Contrato a hacer uso de los mismos para publicitar el Centro en diferentes medios y plataformas audiovisuales, redes sociales y/o en la propia página web de ULAB. Dicha utilización se realizará siempre de acuerdo con la naturaleza y los objetivos comerciales del presente Contrato.

OCHO. – CONFIDENCIALIDAD

    1. La totalidad del contenido del presente Contrato tiene carácter reservado y por ello las Partes se comprometen a mantenerlo en la más estricta confidencialidad.

NUEVE. – PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

    1. Los datos personales de las personas físicas que intervienen en representación o en nombre propio y que han sido facilitados por el Usuario a ULAB en el proceso de contratación serán tratados por Ulab Ideas Meeting Point, S.L., con CIF B54995592 como responsable del tratamiento con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el Contrato. La base legitimadora del tratamiento es el consentimiento, prestado mediante la firma del presente Contrato. Los datos serán conservados durante todo el tiempo necesario para dar cumplimiento al objeto de este documento y, aún después, hasta que el Usuario se oponga o revoque su consentimiento.
    2. Los datos personales de las personas físicas que intervienen en representación o en nombre propio y que son facilitados por el Usuario a ULAB en el proceso de contratación serán tratados por Ulab Meeting Point, S.L., con CIF B54995592 como responsable del tratamiento con la finalidad de enviarle comunicaciones comerciales sobre los productos y servicios de ULAB salvo que dicha persona física se oponga a dicho tratamiento mediante los mecanismos establecidos en la Política de Privacidad alojada en el sitio web ulab.es, mediante su solicitud a través del correo electrónico info@ulab.es, o dándose de baja a través de los enlaces que se facilitarán al respecto en cada una de dichas comunicaciones comerciales, según la legislación vigente. ULAB tratará sus datos hasta que revoque su consentimiento o se oponga al tratamiento de sus datos con esta finalidad.
    3. Los datos serán tratados únicamente por las Partes y por aquellos terceros a los que las Partes estén legal o contractualmente obligadas a comunicarlos.
    4. El Usuario podrá ejercer los derechos de solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, la portabilidad de sus datos, así como su derecho a oponerse al tratamiento, dirigiendo una comunicación por escrito a la Parte en cuestión a la dirección especificada en el encabezamiento. Asimismo, podrán presentar una reclamación ante la Autoridad de protección de datos competente.

DIEZ. – CESION DE DERECHOS DE IMAGEN

    1. El Usuario autoriza a ULAB a grabar, con carácter genérico, videos, tomar fotografías, transmitir directos y publicar en redes sociales (entre otros) durante el día a día de la actividad del Centro, consintiendo, a título gratuito, captar y fijar su imagen, voz y nombre para tal finalidad.
    2. Su imagen, voz y nombre, serán tratados por ULAB para su explotación, sin limitación temporal ni espacial, por cualquier medio, incluido el uso promocional de la grabación en la que quede incorporada dicha imagen, así como su exhibición en cualquier medio, tales como vídeos, redes sociales, plataformas de video bajo demanda o en el sitio web de ULAB.
    3. Los datos serán tratados únicamente por las Partes y por aquellos terceros a los que las Partes estén legal o contractualmente obligadas a comunicarlos.
    4. El Usuario podrá ejercer los derechos de solicitar el acceso a sus datos personales, su rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, la portabilidad de sus datos, así como su derecho a oponerse al tratamiento, dirigiendo una comunicación por escrito a la Parte en cuestión a la dirección especificada en el encabezamiento. Asimismo, podrán presentar una reclamación ante la Autoridad de protección de datos competente.

ONCE. – LEGISLACIÓN Y FUERO APLICABLE

    1. El presente Contrato se rige por las leyes de España.
    2. Las Partes se comprometen a resolver amistosamente cualquier desacuerdo que pueda surgir en el desarrollo del Contrato.
    3. En caso de conflicto en la interpretación o ejecución del presente Contrato, ambas Partes acuerdan someterse a los Juzgados y Tribunales de Alicante, con renuncia al propio fuero si éste fuere distinto.

REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES

 

Para garantizar la convivencia y funcionamiento del Centro de trabajo “ULab” situado en Pl. San Cristóbal, 14, 03002, Alicante (“Centro”), Ulab Meeting Point, S.L., con CIF B54995592 (“ULAB”) pone en conocimiento de los Usuarios este Reglamento de Uso de las Instalaciones (“Reglamento”), de obligado cumplimiento, el cual, aplica a todas las personas físicas o jurídicas que tengan servicios contratados con ULAB (“Usuarios”), así como a terceros ajenos, que accedan al mismo o hagan uso de las instalaciones.

UNO. – ACCESO A LAS INSTALACIONES

  1. Por parte de los Usuarios
    1. El horario del Centro es de lunes a viernes de 08:00 a 20:30. Cualquier cambio será comunicado por ULAB.
    2. El acceso a las instalaciones por los Usuarios solo podrá realizarse durante los horarios de atención al público.
    3. Los horarios de apertura y cierre de las instalaciones deberán ser respetados en todo momento.
    4. Cada Usuario tendrá asignadas unas condiciones de acceso, de acuerdo con los Servicios contratados.
    5. El acceso fuera del horario que cada Usuario tenga contratado deberá ser autorizado exclusivamente por ULAB.
    6. ULAB se reserva el derecho a efectuar trabajos de mantenimiento que puedan condicionar el acceso al centro.
  2. Por parte de terceros no Usuarios
    1. El acceso de terceros bajo solicitud de cualquier Usuario deberá ser comunicado y autorizado por ULAB.
    2. Ningún Usuario podrá dar acceso a terceros sin dicha autorización.
    3. Cualquier tercero que acceda bajo solicitud de cualquier Usuario queda obligado al cumplimiento de este Reglamento.
    4. El Usuario será el encargado de poner en conocimiento de cualquier tercero que acceda bajo su solicitud, el Reglamento.
    5. Cualquier incumplimiento por parte de un tercero del presente Reglamento, se entenderá como un incumplimiento del Usuario que haya solicitado su acceso.
    6. El Usuario deberá acompañar a sus visitas en todo momento.
    7. Para su atención, se utilizarán los espacios comunes o lugares habilitados, no pudiendo condicionar al resto de Usuarios ni utilizar puestos de trabajo.

ULAB se reserva el derecho a autorizar o denegar el acceso a terceros ajenos a las instalaciones, bajo su propio criterio y a expulsar a cualquier Usuario o tercero que altere el normal funcionamiento del Centro o incumpla el Reglamento.

DOS. – USO DE LAS INSTALACIONES

  1. Usos generales
    1. Se realizará un uso de las instalaciones de acuerdo con este Reglamento y con los Servicios contratados.
    2. El Usuario es responsable de la custodia de la información y documentación personal o empresarial, confidencial de la que es propietario, cesionario o titular. Exonerando a ULAB de cualquier responsabilidad.
    3. El Usuario es responsable de respetar la confidencialidad de la información y la protección de datos sensibles y personales del resto de Usuarios, salvo que se le exprese lo contrario por el propietario, cesionario o titular de esta.
    4. Las zonas de paso, acceso y salida, al ser utilizadas como salida de emergencia, deben permanecer libres de obstáculos.
    5. Toda pérdida o daño generado por el Usuario a instalaciones, materiales, mobiliario o equipos será sufragado por este.
    6. Finalizado el uso de las instalaciones, mobiliario, materiales o equipamientos asociados, el Usuario deberá restituirlos al estado inicial, libres de residuos y objetos personales, comunicando a ULAB cualquier desperfecto o incidente.
    7. Queda prohibida la fijación de cartelería, rótulos, marcas o nombres comerciales de Usuarios o terceros en cualquier espacio del Centro, interior como exterior. A modo ilustrativo, pero no limitativo, no se podrán fijar rótulos o nombres comerciales en oficinas, ventanas, puertas, u otros. ULAB se reserva el derecho a retirarlos.
  1. Uso de los puestos de trabajo o coworking
    1. Un puesto de trabajo se encuentra compuesto por escritorio, silla, dos enchufes y conexión por cable a internet.
    2. El Usuario se compromete a mantener su puesto de trabajo en perfectas condiciones, de orden e higiene.
    3. Un puesto de trabajo está destinado a un Usuario, nunca a un número superior de personas.
    4. Un Usuario nunca podrá ocupar más de un puesto de trabajo, salvo que así se incluya en los Servicios contratados.
    5. ULAB se reserva el derecho de reorganizar los puestos de trabajo por motivos de organización del Centro.
  1. Uso de oficinas
    1. El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por ULAB para la reserva de dicho espacio.
    2. No podrán ser utilizadas sin reserva previa.
    3. Se deberá respetar el aforo máximo de cada una de las oficinas: Nº14 (2 personas); Nº17 (3 personas); Nº22 (6 personas).
    4. Se deberá cuidar el material y equipamiento de las oficinas en todo momento.
    5. Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
    6. El uso y la conexión de electrodomésticos o aparatos electrónicos de alto consumo a la red eléctrica, deberá ser previamente autorizado por ULab, debiendo el Usuario, solicitar la correspondiente autorización al respecto, en cada caso.
    7. No está permitido mantener aparatos eléctricos y electrónicos de ningún tipo enchufados a la corriente fuera del horario de apertura del centro. Si cualquier Usuario deseara dejar conectado dispositivo alguno, fuera de dicho horario, deberá comunicarlo a ULab, quien deberá autorizarlo de manera expresa y en cada caso. Ante el incumplimiento de esta cláusula, ULab se reserva el derecho a poder desenchufar dichos dispositivos y a repercutir los gastos derivados de dicha conexión al Usuario.
  1. Uso de salas de reuniones
    1. El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por ULAB para la reserva de dicho espacio.
    2. No podrán ser utilizadas sin reserva previa.
    3. Se deberá respetar el aforo máximo de las salas: Large (8 personas); Medium (5 personas); Small (3 personas).
    4. Se deberá cuidar el material y equipamiento de las salas en todo momento.
    5. Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
  1. Uso de aulas de formación
    1. El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por ULAB para la reserva de dicho espacio.
    2. No podrán ser utilizadas sin reserva previa.
    3. Se deberá respetar el aforo máximo de cada una de las aulas: Nº1 (30 personas); Nº2 (16 personas); Nº3 (24 personas).
    4. Se deberá cuidar el material y equipamiento de las aulas en todo momento.
    5. Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
  1. Uso del anfiteatro
    1. El Usuario deberá seguir el procedimiento establecido por ULAB para la reserva de dicho espacio.
    2. No podrá ser utilizado sin reserva previa.
    3. Se deberá respetar en todo momento el aforo máximo del anfiteatro.
    4. Se deberá cuidar el material y equipamiento del anfiteatro.
    5. Las instalaciones deberán dejarse en el estado en el que se encontraban inicialmente.
  1. Uso de taquillas
    1. Cada Usuario tendrá derecho al uso de una única taquilla, siempre que no se haya contratado lo contrario con ULAB.
    2. Las taquillas no se encuentran asignadas por lo que el Usuario podrá utilizar en cada momento la que mejor le convenga.
    3. ULAB se reserva el derecho a abrir cualquier taquilla que se encuentre cerrada una vez finalizado del contrato del Usuario.
    4. El Usuario será responsable de la custodia de las llaves en todo momento y se su devolución.
  1. Uso de la zona de cocina
    1. Se deberá mantener la zona de cocina en perfectas condiciones de limpieza y orden.
    2. Se deberá hacer un uso responsable de los electrodomésticos.
    3. No se debe dejar alimentos en mal estado, abiertos o mal precintados. ULAB se reserva el derecho a retirarlos.
    4. Se deberán depositar todos los residuos en los contenedores habilitados a tal efecto.

TRES. – MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LAS INSTALACIONES

    1. ULAB se encargará del mantenimiento y limpieza de las instalaciones a través de los equipos de trabajo adecuados, facilitando los medios para la eliminación de residuos de acuerdo con las características y necesidades del Centro y el Usuario.
    2. El Usuario deberá mantener las instalaciones en buen estado y limpias, mediante un uso respetuoso y responsable.

CUATRO. – COMUNICACIÓN DE INCIDENCIAS

1. Pueden realizarse en el mostrador de recepción, a través del email info@ulab.es, o en los teléfonos 966 44 41 14/ 666 57 48 75.

CINCO – CORRSPONDENCIA

    1. La recepción (y comunicación de dicha recepción) y almacenamiento de correspondencia de los Usuarios en el Centro no será responsabilidad de ULAB, salvo que se haya contratado el servicio de oficina virtual a tales efectos.

SEIS – OBJETOS PERDIDOS

    1. ULAB no se hace responsable, en ningún caso, de las pertenencias personales de los Usuarios en el Centro.
    2. Cada Usuario deberá encargarse de custodiar sus pertenencias en todo momento, sin excepción.
    3. Ante la existencia de cualquier pertenencia sin dueño, ULAB se reserva el derecho de custodiarla el tiempo que estime oportuno, así como a tomar las medidas que considere adecuadas en relación con el mismo.

SIETE – USOS NO PERMITIDOS

    1. El uso de la red para descarga o uso de contenidos contrarios a la Ley o distintos de los laborales.
    2. El uso de las instalaciones para ejercer actividades peligrosas o profesiones de carácter ilegal o contrarias a la ley.
    3. Movimientos o manifestaciones políticas, sindicales o religiosas.
    4. Molestar al resto de Usuarios elevando la voz en exceso o comportamientos incívicos (peleas, insultos, faltas de respeto, etc.).
    5. Introducir elementos y materiales tóxicos, insalubres, inflamables, etc.
    6. Fumar y consumir bebidas alcohólicas.
    7. Consumir alimentos fuera de la zona de cocina.
    8. El acceso a las instalaciones de cualquier animal.

OCHO – INCUMPLIMIENTO

1. Ante cualquier incumplimiento ULAB se reserva el derecho a ejercitar las acciones oportunas, legales o de otra índole en relación con el grado de incumplimiento y perjuicio que ULAB pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento.

ULAB IDEAS MEETING POINT