ángel masegosa
Entrevista Ángel Masegosa – Coworker en ULab

Ángel Masegosa aprovechó la situación del coronavirus para lanzarse a una nueva aventura. Lo tiene claro: «toda crisis es una oportunidad», y qué mejor forma de comenzarla que en ULab.

Ha tenido tiempo de saber cómo hacerla después de haber estado en Perú, crear dos empresas y una consultora. Hemos quedado con él para que nos cuente cómo surgió esto en mitad de una pandemia.

P: Para los que no te conocen en ULab, ¿quién eres?

R: Mi nombre es Ángel Masegosa, tengo 32 años y soy de Elche. Soy un apasionado del mundo de las comunicaciones. Estudié Publicidad y Relaciones Públicas, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Marketing Digital.

A los 23 años, hice un intercambio por 6 meses a Perú y acabé quedándome. Trabajé para dos empresas y 2 años después, a los 25 años lancé mi consultora: www.angelmasegosa.com , y poco después la agencia Éxito Comunicaciones.

Ambas empresas sin inversión y con el riesgo que tiene emprender en continente ajeno. Es por eso que poco después tuve la oportunidad de contar la historia de cómo lo hice en el libro “PRketing: El poder de las relaciones digitales”, donde cuento a través de 8 factores el movimiento actual que vivimos y cómo saber aprovecharlo.

P: ¿A qué te dedicas?

R: Actualmente dirijo la agencia Éxito Comunicaciones (www.exitocomunicaciones.com), la cual tiene su sede principal en Lima (Perú) y da servicio a 5 países de Latinoamérica. Los servicios principales son: relaciones públicas y gestión de prensa, marketing digital, creación de plataformas web y producción de eventos.

Además, realizo sesiones de mentoring a clientes a través de mi consultora Ángel Masegosa, así como conferencias y talleres de formación a empresas y ejecutivos de todo el mundo.

P: ¿Qué papel tienes en la empresa?

R: Soy el Director/Fundador de la agencia.

P: En un mundo tan competitivo como el actual, ¿cuál crees que es el rasgo que te diferencia de la competencia?

R: El alto nivel de personalización y de empoderamiento en cada uno de los proyectos que tomo. Cuando hablo de las empresas de mis clientes, hablo de “mis marcas”, porque las decisiones que tomo para ellas las hago pensando como si fueran mías.

P: ¿Cómo acabas en ULab?

R: Después de 9 años en alta intensidad fuera del país y de casa, y sin ver el momento de poder volver por un buen tiempo, decidí por la situación que pasamos actualmente hacerlo ahora.

Toda crisis es una oportunidad, por mucho que duela, y hay que aprovecharlas. Actualmente estamos constituyendo la marca en España y buscando los colaboradores y proveedores para hacerlo.

Ángel Masegosa: «Toda crisis es una oportunidad»

P: ¿Qué te aporta ULab como lugar de trabajo?

R: Me parece increíble haberme sumado a la familia ULab. La productividad en un espacio coworking se multiplica x1000.

Se nota que la marca vela por cada uno de los detalles para que los ULabers se conecten y además se promulga un alto nivel de coworking muy orgánico.

Muy contento con la decisión.

P: ¿Cómo te sientes trabajando en ULab con esta nueva normalidad?

R: Genial. En el último mes y medio que llevo en España, he intentado manejar planes de trabajo desde casa y así poder ser tan efectivo como lo era en mis oficinas y por una cosa u otra, no acababa siendo lo mismo.

En ULab el espacio ya te hace poder motivarte y avanzar con tus objetivos, la gente también está conectada y con una muy buena vibra.

Sin duda es la mejor opción que podía haber tomado.

«ULab te hace motivarte y avanzar en tus objetivos»

P: ¿Qué libro te gustaría recomendar?

R: Lectura muy recomendada del creador de TOMS, “Un día sin zapatos”.

P: ¿Y una película?

R: Umm…. BIG FISH, de Tim Burton.

P: Terminamos con tu serie favorita.

R: Cosmos, su capítulo 1 es alucinante, otra: The Black Mirror.

Tus redes: o cualquier perfil:

Instagram: @angel_masegosa

angel@angelmasegosa.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas