Aplicaciones para hacer videollamadas
Cinco aplicaciones para hacer videollamadas

Las aplicaciones para hacer videollamadas han tenido un gran crecimiento con el auge del trabajo en remoto y, más reciente, el teletrabajo debido al confinamiento por el COVID19.

Muchas empresas han apostado por estas herramientas o apps para estar en contacto con empleados, su equipo de trabajo o con los propios clientes.

¿Cómo han ido evolucionado estas apps para tener videollamadas? ¿Cuál es la más recomendable?

Hemos preparado una selección de cinco aplicaciones para hacer videollamadas, con sus pros y contras, para que puedas elegir la que más te convenga.

➡️ Herramientas de productividad de emprendedores ⬅️

Aplicaciones para hacer videollamadas

El incremento de las videollamadas ha propiciado también el aumento de apps y herramientas con las que poder comunicarte por video y audio con otras personas.

¿Cuáles son estas apps? Desde la clásica Skype, pasando por Whatsapp o incluso Instagram.

Todas tienen algo que aportar.

Skype

Skype es una de las aplicaciones referentes en el ámbito de realizar videollamadas. Con un enorme bagaje desde su creación en 2003 y tras ser comprada por Microsoft, la aplicación no ha hecho más que crecer en utilidades y en número de usuarios.

¿Por qué usar Skype?

  • Tiene una versión gratuita bastante completa, permite tener reuniones hasta con 10 personas al mismo tiempo si es de videollamada y hasta 25 si es de audio.
  • Puedes descargar como aplicación en los diferentes dispositivos, tablet, móvil o PC, y también utilizarlo en una versión de navegador.
  • Dispone de diferentes herramientas que harán tu videollamada más fácil: compartir pantalla, añadir subtítulos durante la llamada, levantar la mano para que sepan que quieres hablar o graba tus llamadas.

Zoom

A pesar de llevar en el mercado online más de 8 años, es durante el confinamiento por el COVID19 cuando Zoom ha experimentado un gran crecimiento tanto en videollamadas profesionales como entre amigos. ¿Qué puedes esperar de esta app?

¿Por qué elegir Zoom?

  • Permite tener hasta 100 participantes en la misma videollamada con la versión gratuita, a pesar de que te limita a 40 minutos por sesión.
  • Es sencillo de utilizar, te registras como creador de la sesión, tienes un link y lo pasas a los participantes para que se unan.
  • Es ideal para organizar salas de conferencia habilitadas para las llamadas o para organizar eventos de marketing online gracias a la gran cantidad de espectadores.

Discord

Una aplicación que ha experimentado un gran crecimiento reciente gracias a sus múltiples posibilidades y a su popularidad en el sector del gaming. Discord es una estupenda alternativa si estás buscando algo más que una app para hacer videollamada.

¿Por qué utilizar Discord?

  • Permite la creación de servidores privados para conversar con diferentes miembros. Algo así como tener canales de diferentes temáticas y separar las conversaciones.
  • Puedes entrar a un canal de una temática que te interese y aportar tu granito de arena, sentirte parte de una comunidad.
  • Está disponible en ordenador, Windows y Mac, puedes descargarlo en tu ordenador de Apple o usarlo en tus dispositivos móviles.

Whatsapp

La aplicación más descargada de mensajería instantánea también dispone de una opción para realizar videollamadas desde su app. ¿Funciona bien para este tipo de sesiones o mejor apostar por una aplicación para ello?

¿Por qué usar Whatsapp?

  • Puedes utilizarla desde el móvil dentro de la misma aplicación de mensajería. Agradecerás la rapidez y la sencillez de la app, aunque solo un máximo de 8 personas.
  • Realiza la videollamada con un contacto y luego añade al resto de participantes o crea un grupo especial para esa sesión. De esta forma puedes ir añadiendo otros usuarios para que se unan a la llamada.
  • Llama desde cualquier parte, con 4G o con wifi, podrás hacer tu llamada. Eso sí, según tu conexión la calidad de la llamada variará.

Google Meet

Google Meet es la aplicación para videollamadas de Google. Esta herramienta nació para sustituir a Google Hangouts y ahora se divide en Meet para videollamadas y Google Chat como mensajería instantánea, similar a Slack.

¿Por qué usar Google Meet?

  • Es sencillo de utilizar, puedes crear una sesión desde cero o introducir un código que te hayan enviado.
  • Puedes tener múltiples posibilidades para tu reunión virtual, desde añadir un fondo personalizado, levantar la mano para que sepan que quieres hablar, subtitular en diferentes idiomas, etc.
  • Cuentas con la posibilidad de añadir hasta 250 participantes al mismo tiempo. Ideal para eventos o formaciones de gran calibre.

Bonus Track: Instagram

Instagram también permite realizar una videollamada desde su propia aplicación. Lo encontrarás en el apartado de mensajes privados, desde donde podrás crear una sala para ello.

Tiene las características propias de cualquier app para hacer videollamadas pero añadiendo lo más divertido de Instagram, como son los filtros o seguir navegando por la app.

Además, está disponible en PC o en tu dispositivo móvil. Una estupenda opción para conectarte con amigos a través de Instagram, más que una alternativa laboral a estas otras aplicaciones para hacer videollamadas.

Y tú, ¿qué aplicaciones para hacer videollamadas sueles utilizar? ¿Cuál nos recomiendas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas