Hoy en día los negocios están cambiando a causa de los avances tecnológicos. Es por eso que necesitamos tener nuestra empresa controlada y gestionada desde nuestros smartphones.
¿No te ha pasado alguna vez que quieres enseñarle tu plan de negocio a un cliente en un desayuno o almuerzo pero no lo tenías a mano? Pues ahora, con el avance de nuestros teléfonos móviles, esto no volverá a pasar. Aquí te mostramos las 10 apps imprescindibles para emprendedores y que necesitas en tu smartphone para estar al tanto y desarrollar todo lo que tiene y puede pasar en su empresa.
¿Cuáles son las 10 apps imprescindibles para emprendedores?
Seguro que nos dejamos alguna, pues es una lista basada en nuestro criterio de importancia. Si crees que hay alguna importante que pueda tener hueco, no dudes en comentar abajo. Ahora sí, te dejamos con estas 10 apps imprescindibles para emprendedores, no olvides hacerles hueco en tu smartphone.
1. Nominazer
Para empezar a emprender tu negocio, es necesario desarrollar la idea de la empresa. Aquí te presentamos la app Nominazer. Mediante un algoritmo que mezcla vocales y consonantes, te aconseja los nombres más idóneos para tu empresa. Además, comprueba automáticamente si el dominio web está disponible. Perfecto para ayudarte a crear el nombre potencial para ti.
Versión para iOs aquí.
2. Asana
Para gestionar, administrar y comparar proyectos está la aplicación Asana. Te permite organizar tareas y objetivos, así como visualizar el avance particular o general de los proyectos en los que los diferentes miembros del equipo están involucrados. Su versión gratuita permite compartir proyectos con 30 personas a la vez.
3. Evernote
Evernote, utilizada por muchos empresarios, se encarga de la gestión del tiempo. Se trata del bloc de notas electrónico gratuito o de pago más completo y utilizado en el mundo, que te permite el acceso a todo tipo de inputs. Ofrece un servicio de escaneo de tarjetas para poder asociarla a los contactos.
4. Calculadora freelance
En esta app podrás calcular lo que deberías cobrar por hora si ofreces tus servicios como autónomo. Se llama Calculadora freelance y está diseñada para el estudio de mercado. Es una versión gratuita. Entre otras funciones, permite valorar el coste del tiempo de tu mano de obra, el porcentaje de tu tiempo que vas a emplear en reuniones y que debes cuantificar o el porcentaje de beneficio que podrías ponerte.
Versión para iOS.
5. Any.do
Ideal para gestionar tu plan de negocios se encuentra Any.do. La mejor plataforma para organizar y compartir tu negocio con listas de responsabilidades, posibilidad de asignar tareas y fechas. El micrófono permite convertir las palabras en texto escrito.
6. Stratpad
Elegida por los expertos y usuarios como la mejor, Stratpad, muestra gráficas sobre ingresos, gastos, ventas, calidad del producto y satisfacción del cliente. Características que te ayudan a seguir el desarrollo de tu negocio. Imprescindible para tu día a día.
Versión para iOS.
7. Q-tax y Exaccta
Q-tax y Exaccta son aplicaciones “made in Spain” perfectas para llevar la contabilidad de tu negocio. Convierten los tickets de gasto de pequeño importe en facturas deducibles para desgravar. Es especialmente recomendable para autónomos y pequeñas y medianas empresas.
Versión para iOS y Android de Q-tax.
Versión iOS y Android de Exaccta.
8. Lukkom
Para la creación y gestión de equipos está Lukkom, una herramienta que muchos emprendedores consideran imprescindible cuando asisten a un networking. Se utiliza como una red social privada que ofrece perfiles parecidos y se encuentran cerca de ti. Así, te da la oportunidad de contactar con posibles colaboradores, partners y clientes que te interesen y poder concertar citas y/o entrevistas en directo con aquellos usuarios que quieras conocer en persona.
Puedes probarla aquí.
9. Sign Easy
¿Una app para almacenar documentos de cualquier tamaño y poderlos firmar digitalmente? Existe. Es Sign Easy, una plataforma que te permite, de manera sencilla, firmar y enviar documentos desde tu teléfono o tablet. También te ofrece la posibilidad de incluir firmas de terceras personas en documentos importantes desde cualquier lugar. Una vez firmados, podrás enviarlos o guardarlos en la nube, a través de Google Drive o Google DropBox.
10. Expensify
La última app a mencionar es Expensify, aplicación especialmente recomendada a aquellos emprendedores que hayan iniciado su andadura como autónomos. Hace posible que podamos llevar un registro de nuestros gastos, así como de nuestras obligaciones financieras y ordenarlas por categorías. Además, nos da la posibilidad de incluir fotos de recibos y comprobantes de pago para tener todas las cuentas en orden de forma exhaustiva.
Ya conoces nuestras 10 apps imprescindibles para emprendedores. ¿Tienes alguna aplicación favorita para controlar tu empresa? ¡Cuéntanos cual es la tuya!
la nota que publicaste me fue demasiado util, voy a aprovecharla y mandarsela a un amigo por fb que estaba buscando lo mismo, muchas gracias por compàrtir la data 😀
Nos alegramos Roseanne 🙂