Muy atento, querido lector, en este post vas a aprender ‘paso a paso’ cómo hacer un balance general. No te quedes atrás, ¡o te arrepentirás!
Cómo hacer un balance general paso a paso
¿Qué datos debes colocar para comenzar con un plan financiero? Aunque el tema pueda sonarte aburrido es fundamental construir un balance general para tu negocio. En este artículo te desvelamos las claves para construir tu propio balance general, identificar activos y familiarizarte con la jerga económica.
Como viste en el post anterior, `Qué es un plan financiero y cómo hacerlo’, el Balance General es uno de los aspectos que integran el Plan Financiero y a continuación te explicamos de manera sencilla cómo desarrollarlo.
“No importa qué tan lento vayas mientras no te detengas” – Confucio.
Qué datos básicos necesitas para tu plan financiero
Datos básicos
Identificación del plan de empresa. Datos que afectan a las conclusiones de viabilidad y los datos que hay que tener en cuenta: nombre de la empresa, año de inicio del plan financiero, mes de inicio del ejercicio, fecha de redacción del plan financiero completo, tipo Impositivo Medio (cuota tributaria/ base imponible), IVA y estatus de la empresa (activa o no activa).
Si la empresa ya está constituida o con actividad anterior, el siguiente paso a seguir es realizar un cuadro como el que se presenta a continuación (de no ser así, se comienza directamente con el Balance General):
En el cuadro anterior se busca calcular los precios de tus productos o servicios para poder analizar si efectivamente vas a obtener ganancias o pérdidas o si el margen de ganancia es óptimo.
¿Conviene seguir adelante con la empresa? En este sentido hay que tener muy presente la estrategia de venta a seguir para alcanzar los objetivos. Por ejemplo, hay empresas que venden más barato porque les interesa vender en grandes cantidades y su ganancia no se centra en el precio por unidad.
Balance de situación o balance general
El balance general es un informe financiero contable que permite ver la situación financiera de una empresa en un momento determinado y está representado por una ecuación matemática muy clara. Tiene por un lado el activo y por el otro el pasivo y el patrimonio. Debe estar en equilibro (mismo resultado en ambos lados) y de no ser así se tiene que revisar los cálculos realizados.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
Cuáles son los activos de tu empresa
Activos: son los bienes o derechos que posee la empresa y debes sumar los importes del Activo No Corriente y el Activo Corriente.
*Activo no corriente: Se divide en:
- Material (terrenos, edificios, instalaciones, maquinaria, mobiliario, entre otros)
- Intangibles (gastos de I+D, informática, propiedad industrial, entre otros)
- Inmobiliario (terrenos o inmuebles que serán usados para obtener rentas o plusvalías)
- Financiero a Largo Plazo (finanzas y depósitos)
- Gastos para la puesta en marcha (gastos de constitución, gastos de ampliación de capital, entre otros).
*Activo corriente:Estos activos también tienes diferentes tipos:
- Existencias iniciales (Materias primas, mercaderías o productos terminados)
- Deudores (clientes, proveedores, entre otros)
- Hacienda Pública y Seguridad Social Deudoras (IVA por adquisición de activos, retenciones y pagos a cuenta, créditos por perdías que deben ser compensados, inversiones temporales a corto plazo y tesorería inicial.
Activo no corriente + Activo corriente = activo total
Pasivos y patrimonio
- Pasivo: son las deudas a corto plazo y a largo plazo, en otras palabras son obligaciones que posee la empresa como por ejemplo los salarios de los empleados, el pago a bancos, proveedores, impuestos, préstamo por pagar, seguridad social y hacienda pública, entre otros).
- Patrimonio (recursos propios): Son las aportaciones de inversores internos y externos dentro de ellas se destacan las reservas legales obligatorias, reservas voluntarias, remanente y resultados de ejercicios anteriores, subvenciones, donaciones, entre otros.
EJEMPLO BALANCE GENERAL ULABKETING | |
Activo
Activo Corriente Caja………………………………………………….……500,00€ Bancos……………………………………………..…6.000,00€ Cuentas por cobrar……………………..……10.000,00€ Mercancía…………………………………………..5.000,00€ Activo no Corriente Oficina………………………………………………30.000,00€ Inversiones…………………………..…………….7.000,00€ Intangibles………………………………………….4.000,00€ TOTAL ACTIVOS…………………….………….62.500,00€ |
Pasivo
Proveedores…………………………………………..500,00€ Cuentas por pagar……………………………….4.500,00€ Hipotecas……………………………………….….25.000,00€ TOTAL PASIVO……………………………….…..30.000,00€ Patrimonio
Capital…………………………………………….….32.500,00€ TOTAL PATRIMONIO…………………………..32.500,00€ TOTAL PASIVO + PATRIMONIO…………..62.500,00€ |
“El tiempo, la perseverancia y diez años de intentos eventualmente te harán ver como un éxito de la noche a la mañana” – Biz Stone, cofundador de Twitter.
Así que no te detengas que aunque a veces el camino sea largo, hay que seguir intentando lograr tus metas hasta que un buen día te despiertes y pienses…No fue fácil pero lo conseguí. ¡Ánimo!
¿Te hemos ayudado a comprender Balance general? Si tienes dudas tienes los comentarios para dejárnoslas. Queremos oírte.
QUIERO MONTAR UNA PEQUEÑA SL CON UN CAPITAL DE 25.000 EUROS Y PRESTAMO ICO DE OTROS 25.000
PERO ME PIDEN UN ANALISIS O BALANCE Y ENCUENTRO MUY SENCILLAS O MUY COMPLICADAS….
EN ESTA QUE INDICAIS ME FALTAN DATOS Y OTRAS ME SOBRAN POR SER MUY GRANDES…
QUE PUEDO HACER O DONDE PUEDO ENCONTRAR ALGO QUE SE ASEMEJE A UNA EMPRESA DE SERVICIOS Y SUS INICIOS ECONOMICOS… SOLO ME FALTA EL TEMA DE BALANCE CONTABLE…
DISCULPAS POR EL DESCONOCIMIENTO
Hola tengo dificultad para hacer el balance general y el estado de resultados.tengo que hacerlo con los datos de las cuentas en T
si la empresa tiene valiosa obras de arte entre sus activos como deberia calcular su depreciacion y en mi balance personal puedo incuir mi vivienda la valoro con el precio de compra o al valor del mercado
yo poseo el derecho a una semana al año en lagunamar puedo incluirla en mi balance personal en que seccion la incluyo
Hola buenos dias necesito ayuda suponga que la empresa inicid con $20,000 en efectivo y en mercaderia elaborada en $3,000 haga el balance inicial.
Explicito. Gracias
Si en mi ejercisio dice que la empresa le hace un deposito a proveedores de 10,000 carga a proveedores pero no tengo un dato anterio de cuanto es lo que se le debe a los proveedores por lo k mi cuenta T queda con los 10,000 a cargo como hubico proveedores en mi balance general
BUENAS NOCHES , deseo aprender los conocimientos Básicos de contabilidad.
en el año 2019 empezamos a trabajar en sociedad verbal con una amiga con un contrato interno donde yo soy el administrador y ella es la TITULAR GERENTE DE SU NEGOCIO COMO PERSONA NATURAL CON RUC. (MINIMARKET).
Empezamos a instalar en mi local y luego compramos muchas cosas, (artefactos, mercadería, y otros gastos de instalación, decoración, letreros, volantes y otros)
lamentablemente se hizo toda esa inversión y el tiempo nos ganó, y cuando estábamos en vísperas de de empezar abrir el negocio vino la Pandemia y no hemos podido vender nada hasta la fecha .
solo hicimos dos o tres declaraciones de COMPRAS me parece que fue (DIC, 2019 , ENE. Y FEBRERO DEL 2020) pero una amigo CONTADOR nos aconsejo que siguiéramos pidiendo FACTURAS cada vez que compremos algo y lo estamos haciendo hasta la fecha (Factura gasolina y otras compras menudas)
En la visita a la SUNAT, le informamos de nuestra situación (ESTABAMOS EN EL REGIMEN ESPECIAL), nos dijo que actualmente estamos en el Régimen General porque en el mes de Enero del 2020 nos inscribimos para poner una AGENCIA DE VIAJES, pero como repito la Pandemia malogro todos nuestros sueños.
ACTUALMENTE LA SUNAT NOS OBLIGA HACER UN BALANCE de todo nuestros movimientos .
PORFA ¿ NOS PUEDEN AYUDAR A REGULARIZAR TODO ESTO?
COMO REPITO , solo tenemos facturas de compras.
estamos en contacto , GRACIAS POR SU TIEMPO
En un balance general de enero a dic 31 la cifra de banco que numero se toma el de inicio del año osea el saldo que quedo del año anterior o el saldo que queda al final del año