crear una tienda online
Cinco plataformas para crear tu ecommerce

Si te has decidido a apostar por empezar un negocio de ecommerce y no sabes por dónde empezar has llegado al lugar indicado. En este post encontrarás varias plataformas para crear una tienda online que te ayudarán en tu comienzo.

Antes de explicarte cuáles son debes de saber que cada una tiene sus ventajas, desventajas y peculiaridades. Para tomar una decisión de qué plataforma te conviene debes de hacerlo según el producto que vayas a comercializar y el sector en el que opere. También será clave el presupuesto con el que cuentes o el tamaño del catálogo de tus productos.

➡️ Los consumidores gastaron más de 600 mil millones de dólares en tiendas online en Estados Unidos el año pasado. Un aumento significativo del 14,9% respecto a 2018. –Digital Commerce 360– ⬅️

Plataformas para crear una tienda online

Estas son las plataformas que te recomendamos y que te ayudarán a comenzar con tu negocio de ecommerce.

➡️ ¿En qué consiste el modelo de negocio de dropshipping? ⬅️

Prestashop

Es la opción más utilizada a nivel nacional por la facilidad y sencillez a la hora de crear una tienda online. Prestashop también pone a tu disposición tutoriales y foros de ayuda para comenzar, un pequeño empujón si no dominas del todo la herramienta.

Puedes escoger la opción gratis que es algo limitada o una de las opciones de pago con las que editar tu ecommerce, añadir el logo y los colores corporativos.

Desde Prestashop podrás gestionar todos los pedidos de tu tienda, así como analizar los resultados y la relación con clientes. Un todo en uno para crecer con tu ecommerce.

crear una tienda online

WooCommerce

Para resumirlo de forma rápida, WooCommerce es un plugin de código abierto para WordPress. Es decir, si tienes ya una página creada en WordPress la mejor forma de sacar rentabilidad es crear tu tienda online con este plugin.

La principal ventaja de WooCommerce es que trabajas sobre una página que ya tienes creada. Configurar tu tienda de manera gratuita te llevará un par de minutos y, ¡listo para empezar a vender!

Añade el catálogo de tus productos, distintas formas de pago y de envío para tener controlado tu negocio. Si quieres, puedes añadir extensiones para mejorar la funcionalidad del plugin.

crear una tienda online

Shopify

Una plataforma popular entre aquellos que se lanzan al negocio del ecommerce. De origen canadiense, Shopify te ayuda a comenzar con tu tienda online personalizándola a través de una gran biblioteca de plantillas y manteniendo tu dominio o comprando uno desde la propia plataforma.

Su principal ventaja es el gran abanico de herramientas de marketing que ofrece para aumentar tus ventas y posicionar tu ecommerce: crear páginas de producto, vender a través de Facebook o mejorar el posicionamiento SEO.

Dispones de una prueba gratuita de 14 días para saber si te convence. Si es así, puedes entre tres planes: 29$/mes, 79$/mes y 299$/mes, destinados a tiendas de gran volumen de producto y ventas.

crear una tienda online

Magento

Si tu proyecto está pensado para acceder a grandes cotas de mercado, sin duda Magento es tu plataforma para crear una tienda online. La parte negativa es que si no tienes conocimientos de programación es recomendable que contrates a personal externo, su configuración y la gestión es algo más complicada que el resto.

Magento es un gigante con todas las letras, ofrece una gran cantidad de funcionalidades para llevar a tu ecommerce a lo más alto: ventas cruzadas, producto físico o digital, gran catálogo de categorías y subcategorías, optimización SEO y una completa personalización de tu ecommerce.

Como decimos al principio, la mejor opción si el volumen de tu tienda online será mayor al de una tienda pequeña.

Opencart

Quizás es de las menos conocidas de la lista que hasta ahora hemos mencionado. Sin embargo, es una opción perfecta si tu tienda online es de nivel medio.

Permite trabajar con código abierto, lo que te facilita personalizar tu ecommerce al gusto: 13.000 módulos entre los que elegir tu plantilla o tema para la tienda. Además, cuenta con varias formas de pago para facilitar la venta de tus productos a los clientes.

Si lo necesitas, Opencart cuenta con un foro de comunidad útil para resolver las dudas que surjan.

crear una tienda online

Estas son las cinco plataformas que te recomendamos para crear una tienda online.

¿Con cuál te quedas? ¿Has probado ya alguna?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas