El mundo en el que vivimos se va actualizando cada día. Y cada uno que pasa, es casi imposible ver a una persona sin su ‘smartphone’ mientras camina. La parte online de nuestro día a día sigue creciendo y si te quedas fuera puedes perder muchas oportunidades. Lo mismo sucede con el ámbito empresarial. Buscar trabajo sigue siendo uno de los problemas atenuantes de la actualidad, a su vez sigue creciendo la cantidad de portales online de empleo a los que suscribirse.
¿Por qué está creciendo esta iniciativa? Este caso no se entiende sin lo comentado arriba, en el que el mundo online ocupa buena parte de nuestra vida cotidiana. Las páginas webs de búsqueda de trabajo siguen creciendo y, con ella, el interés del usuario en utilizarla. Ojo, no solo el usuario medio, también las empresas se crean un perfil para buscar futuros candidatos. Así que, mucho cuidado con lo que publicas en tus perfiles, que luego se puede volver en tu contra.
¿Cuáles son los principales portales para buscar trabajo?
Hechas las presentaciones, vamos a lo que venías buscando. ¿Estás registrado en las principales plataformas de búsqueda de empleo? Si no es así, te recomendamos estas cinco para que empieces ¡YA!
El rey de los portales online de empleo. En el pasado año 2016, Linkedin tenía cerca de 7 millones de ofertas de trabajo activas, según datos de la página web Expansión, en su versión de México.
Indispensable tener tu propia cuenta como candidato a un puesto laboral. No solo para rellenar un curriculum, también para darte a conocer ante las empresas, que suelen tener un primer ojo en esta página.
¿Por qué buscar empleo en ‘Linkedin’?
- Comunicación. En cuanto empieces a usar Linkedin, verás lo fácil que es comunicarte con el resto de usuarios. Al estilo Facebook, contacto directo.
- Registra tu curriculum. Crea tu propio curriculum en versión online con todos los detalles que necesites.
- Ofertas a diario. Hasta 7 millones de ofertas hubo en Linkedin el pasado año. Estas, además, se van actualizando según puestos o disponibilidad.
Freelancer
Como habrás imaginado, es el portal de empleo especialmente orientado a la búsqueda de trabajo para autónomos. O, en este caso, freelancers. Si cumples estos requisitos y estás en plena búsqueda de empleo, este es tu sitio.
Si tienes experiencia en este campo, habrás observado lo complicado que es buscar empleo como autónomo o freelance en España. Este portal, ‘Freelancer’, te ayudará a encontrar lo que estás buscando.
¿Por qué buscar empleo en ‘Freelancer’?
- Eres autónomo. No encontrarás otro portal para ayudarte si tienes este perfil laboral.
- Las empresas te buscan. Puedes ofrecer tu proyecto a las empresas que lo busquen o que las propias empresas vayan a por ti. Estate atento.
- Encuentra tu categoría. Distintas categorías según tu ámbito de trabajo, no perderás eficacia gracias a su buscador.
Este portal de empleo está considerado como la competidora directa de Linkedin. Vamos, que no es ninguna tontería ponerte a la altura del “Google de los buscadores de trabajo”. Tiene funciones muy similares, solo que a diferencia de Linkedin su origen es alemán.
A pesar de su procedencia germana, opera actualmente en varios países llegando a sumar, en la actualidad hasta 15 millones de usuarios repartidos por el globo.
¿Por qué buscar empleo en ‘Xing’?
- Regístrate y a buscar. Tan sencillo como esto, sin agobios. Pon tu email y encuentra el empleo que más se adapte a ti.
- No te pierdas el foro. ¿Tienes dudas? La gran comunidad Xing del foro te ayudará a sobrevivir.
- Encuentra tu evento. No te quede solo con el trabajo, encuentra charlas, conferencias que tengan que ver con tu empleo y apúntate a ellas.
Womenalia
Pensando en que la mujer habitualmente es el colectivo con más desventaja en el mundo laboral se creó ‘Womenalia’, la red profesional para mujeres. No te preocupes, si eres hombre también puedes registrarte.
Según datos de la propia web, en la plataforma están registradas más de “280.000 mujeres profesionales y emprendedoras”.
¿Por qué buscar trabajo en ‘Womenalia’?
- Eres emprendedora o profesional. Trabajo para todas, encontrarás empleo si buscas una empresa o si eres emprendedora, te ayudarán a conseguir subvenciones para tu proyecto.
- Tu página de trabajo. Además de ayudarte con el empleo, en Womenalia podrás encontrar información de actualidad, entrevistas o eventos, todo en uno.
- ¿Qué es el Networking? Conéctate con toda la plataforma de Womenalia y disfruta de las ventajas de formar parte de ella. Haz crecer tu red profesional.
Para entender esta red, hay que volver al primer párrafo, ¡cuidado con lo que publicamos en nuestros perfiles personales! Facebook es la red social con más usuarios, ¿cómo no iban a aprovecharlo las empresas?
A través del muro se pueden publicar ofertas de trabajo que puede llegar a miles de usuarios. Con el problema comentado más arriba, son muchos los que se crean dos perfiles en Facebook. Uno personal donde publican cualquier cosa y otro más profesional donde suelen compartir trabajos realizados, su perfil laboral, etc.
¿Por qué buscar trabajo en ‘Facebook’?
- No pierdas de vista la red social más utilizada. Las empresas se valen de la plataforma de Zuckerberg para promover ofertas de trabajo. Eso sí, recuerda cuidar tu perfil.
- Únete a los grupos. La conectividad que permite Facebook te ayudará a encontrar empleo en diferentes zonas o llegar a ofertas mediante los grupos.
- El buscador es tu mejor aliado. Gracias al buscador de Facebook podrás encontrar posts o perfiles acordes a lo que quieras encontrar. “Trabajo de”, “Busco empleo de”, etc.
Ahora que te hemos dejado 5 plataformas online para buscar trabajo, ¿con cuál te quedas? ¿Y a qué esperas a registrarte en la que más te interese?
0 comentarios