¿Estás pensando en crear un curso online? Tienes los conocimientos necesarios y te gusta enseñar una solución para ti es la de subir a internet un curso sobre tu materia o ámbito que dominas.
Si aún no tienes claro qué te puede aportar el organizar un curso digital aquí te damos unas cuantas razones.
- Consigues un ingreso económico en el tiempo. Mientras el contenido del curso no quede atrasado, puedes seguir vendiendo tu curso de actualidad.
- Permite aumentar el número de usuarios en tus comunidades sociales, puesto que estás creando contenido que ayuda a otros a formarse.
- Incrementarás tu reconocimiento, que mejorará dentro de tu sector y atraerás a nuevos usuarios.
Si ya te has decidido a montar tu curso en plataformas digitales, es el momento, puedes seguir leyendo.
➡️ Plataformas para estudiar cursos online y a distancia ⬅️
¿Cómo puedes empezar a crear un curso online?
Cómo crear un curso online
Hay diversas plataformas para montar tu curso online en un par de minutos. Cada una con sus ventajas y sus partes interesantes, al final en la que más te convenga es donde debes albergar tu curso.
Antes de contarte cuáles son, vamos a hacer una pequeña introducción sobre qué elementos necesitas para que tu curso sea completo y no falte de nada.
¿Qué necesitas para tu curso online?
➡️ Preparar el contenido del curso
¿De qué va a tratar el curso? ¿Qué temario tendrá? Tener el contenido del curso organizado te ayudará a tener todo bajo control.
Organiza el contenido escrito, como diapositivas, documentos, exámenes y el material audiovisual.
Asimismo, planifica el temario del curso para mostrar a los futuros alumnos. Esto les ayudará a decidirse si les interesa o no.
➡️ Administrar el contenido
Utiliza diferentes plataformas para alojar los documentos que vayas a compartir con tus alumnos: desde exámenes, tutorías, audios o documentos importantes.
Herramientas como Dropbox, Google Drive, serán tus principales amigas en todo el proceso.
Esas dos premisas debes de tenerlas en cuenta antes de empezar con tus cursos.
Ahora sí, vamos con las plataformas en las que puedes alojar un curso creado por ti. ¿Todo preparado? ¡Lección!
Hotmart
La plataforma con la que enseñar y también aprender es una de las clásicas donde alojar un curso online. Además, es la principal plataforma a nivel mundial, por lo que podrás dirigirte a alumnos de todo el mundo y facilitar la forma de pago, pues se adapta a la moneda de cada país.
✅ Permite compartir una gran cantidad de formatos para documentar tu curso, desde Ebooks, material de video MP4 o WMV y softwares.
✅ Es gratuita para que subas tus cursos a la red, solo te cobrarán el 9,9% del valor del producto + 0,50€. Es decir, para pagar algo tendrás que vender primero.
Tutellus
Una plataforma sencilla para empezar a crear tus cursos online donde la formación que predomina es videopractica. Los alumnos pagan por el curso que vayan a realizar y tú te llevas el 70% del beneficio, el otro 30% es para la plataforma.
✅ Puedes subir diferentes cursos y que los alumnos dejen una reseña o valoración sobre el mismo, lo que te ayudará a crecer con tu formación.
✅ Cuenta con una comunidad extensa de millones de alumnos para compartir experiencias sobre tu formación, permitiendo que alcance a mayor cantidad de usuarios.
Moodle
De una plataforma pasamos a un software interesante para subir y compartir tu curso online. Se trata de un programa que puedes almacenar en tu ordenador es gratuito y te encantará por lo sencillo de su utilización.
✅ Puedes descargar el programa y usarlo en tu ordenador en cualquier momento, sin necesidad de licencias.
✅ Dispones de distintos plugins para mejorar la experiencia tanto del alumno como del profesor.
Educativa
Si eres una empresa o tienes un negocio esta es la plataforma ideal para incluir tus cursos y formar a futuros profesionales. A diferencia del resto de plataformas, esta no es gratuita y trabaja sobre presupuesto, tendrás que pedirlo antes de empezar a trabajar.
✅ Permite almacenar y gestionar todo el material educativo, una ventaja para conservar todo el material en un mismo lugar.
✅ Dispone de un campus virtual 24 horas para clases en directo, chat o un foro donde compartir experiencias con los diferentes cursos.
Ya tienes unos recursos, razones y las plataformas diferentes para crear un curso online.
¿A qué esperas para lanzarte?
Muy buena información, lo tendremos en cuenta para nuestra formación de cara a conseguir un empleo.