cómo iniciar un negocio
Emprender: Cómo iniciar un negocio

Los comienzos sobre cómo iniciar un negocio son duros. Puedes sentirte solo, incomprendido e incluso estar «al borde de un ataque de nervios».

Cómo iniciar un negocio: tips para emprendedores novatos

Tranquilidad, primero respira y que no cunda el pánico. Aquí tienes una pequeña guía para emprendedores novatos que puede ayudarte a sentirte mejor y plantear objetivos. En sus posiciones:  preparados, listos ¡Ya!

Barreras de entrada

Este concepto fue desarrollado por Michael Porter, en el que 4 fuerzas competitivas se encargan del análisis de las dificultades para comenzar con tu negocio. Identificar cuales son tus barreras será el primer paso para entrar en el mercado y competir con tu competencia. Estas barreras son:

  • Barreras económicas de escala: a mayor producción mayor beneficio por reducción de coste unitario
  • Economías de alcance: Recursos compartidos entre diferentes actividades o productos
  • Diferenciación del producto o servicio: Puede traer como consecuencia mayor inversión para nuevas empresas
  • Barreras de carácter legal: Patentes y permisos que pueden retrasar la puesta en marcha de la empresa.cómo iniciar un negocio

Competidores

En este sentido tienes que tener en cuenta todo lo relacionado con empresas ya existentes que ofrecen el mismo producto o servicio que tú. Analizar su índice de innovación y la manera de operar (precios, promociones, seguimiento, calidad, entre otros). Saber dónde estas tú respecto a tu competencia es básico para poder comenzar con tu negocio.

Riesgos

Debes evitar la mayor cantidad de riesgos. Para ello se puede destacar, por ejemplo, el adaptar el producto o servicio a la cultura del país. Además, es importante que exista congruencia con respecto a las necesidades reales del mercado ya que aún teniendo una idea de negocio maravillosa, puede que no sea un producto o servicio que realmente se adapte a las necesidades o deseos de los clientes.

Por otra parte también existen riesgo de crédito, de liquidez, de mercado y de tasas de interés al emprender desde el inicio que la empresa, ya que se debe hacer frente a todos los compromisos de pago que se asumen incluyendo el pago de intereses y amortizaciones de las deudas.

Análisis del mercado

Para poder hacerlo, existen programas muy útiles como Google Trends  y Google Adwords que nos dan pistas del mercado potencial que existe en internet y las tendencias. Además de usar herramientas online también puedes buscar estudios sobre tu sector y estadísticas relacionadas.

Llega a tu cliente antes de la puesta en marcha de la empresa y conoce su opinión

Las encuestas, focus groups o muestras de futuros compradores son básicas para testear tu producto o servicio. Ofrece algo a las personas que se presten a probar tus productos y obtén una opinión sincera. (Evita incluir en tu muestra:mujer, marido, hijos, tíos o mascotas de tu familia)

  •  Creación de un prototipo con tecnología 3D: De esta manera puedes mostrar el producto ahorrando un poco de tiempo y dinero.
  • Early Adopters: Cuando es un producto muy innovador, estos consumidores son ideales para dar su punto de vista y mostrárselo a otros posibles consumidores, por lo que ellos te indicarán si les gusta y si pagarían por él.
  • Fans en redes: Llegarías a un segmento de mercado que puede ser parte de tus clientes futuros, los cuales te pueden ayudar a saber si tu producto o servicio gusta, opinarán sobre el nombre e incluso el precio que pagarían.cómo iniciar un negocio

Publicidad

La publicidad que se le va a hacer a la empresa es primordial desde el inicio, ya que de ésta depende parte del éxito y de la captación de clientes futuros. Puedes usar varios soportes publicitarios digitales a través de banners, estos se dividen en:

  •  CPC (pago a motor de búsqueda y los principales con  Google, Yahoo! y Bing), coste por X impresiones de un anuncio.
  • CPM (depende de la cantidad de veces que el anunciante desee que aparezca su anuncio en la página); y por último el Coste Por Acción.
  •  CPA (se puede pagar por “me gusta” de página, solicitudes de ofertas, instalaciones de aplicaciones para móviles, entre otros).

Usa un modelo de negocio

Usar algún tipo de modelo de negocio o sistema te ayudará a dar mejor forma a tus ideas. Te recomendamos el modelo Lean Canvas, método usado por la mayoría de las Starups de innovación.

Si quieres más información aquí tienes un tutorial de como aplicarlo paso a paso.

Después de estos consejos sobre cómo iniciar un negocio, queremos saber si tienes alguno más para añadir en la lista. ¡Cuéntanos tu experiencia como emprendedor!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas