Consejos para optimizar la productividad

¿Crees que los días deberían tener al menos 30 horas? ¿Las tareas se acumulan en tu agenda mientras el tiempo corre demasiado deprisa? ¿Acabas agotado al final del día pero no has podido hacer todo lo que te hubiera gustado y eso te genera frustración? Son sensaciones que, a día de hoy, prácticamente nos afectan a todos.

Ulab alicante charla productividad

¿La solución? Mejorar nuestra productividad, optimizar nuestro tiempo y fijar prioridades. Te contamos cómo.

Cómo optimizar el tiempo para ser más productivo

De cómo mejorar la productividad, ser más proactivo y optimizar el tiempo fue de lo que nos habló Azucena Ureta, psicóloga especializada en Recursos Humanos, en la interesante charla que nos ofreció en ULab.

Por si te perdiste la charla o te apetece refrescar ideas, te dejamos este pequeño resumen para que puedas tomar buena nota y el enlace para que puedas descargar la ponencia 😉

Identifica tus biorritmos

Cada persona tenemos unos biorritmos diferentes que hacen que nuestro cuerpo y nuestro cerebro sean más productivos en determinados momentos del día o de la noche.

Por ello, es fundamental identificar cuáles son nuestros momentos de mayor productividad y determinar qué tareas vamos a realizar en función de estos biorritmos.

Concéntrate en lo que estás haciendo

Puede parecer una obviedad, pero en la práctica muchas veces se nos pasa por alto que para mejorar la productividad tenemos que velar por nuestra concentración. ¿Cómo?

  • Dedica tu cabeza a una sola cosa al mismo tiempo
  • Olvida y desecha la multitarea, no es eficiente
  • Busca un sitio que favorezca tu concentración
  • Elimina todo lo que pueda afectar a tu concentración

Planifícate el día anterior

La planificación es vital para fijar prioridades, optimizar el tiempo y evitar la dispersión. Para ello, basta con dedicar 15 minutos al final del día. No es para tanto, ¿no? 😉

  • Identifica qué vas a hacer y cuándo
  • Agrupa tareas comunes
  • Concentra las tareas importantes y creativas al final de la mañana
  • Empieza el día con una tarea de alto impacto
  • Sé realista: asegúrate de que tienes el tiempo para hacer las tareas
  • Divide las tareas grandes
  • Procura que la lista sea pequeña
  • Deja margen para los imprevistos, así evitarás frustraciones

Trucos para mejorar la productividad

En resumen, grábate a fuego estos pequeños trucos para mejorar tu productividad. Aplícalos, no te quedes solo en la teoría. De lo que se trata es de interiorizarlos para realizar un cambio de hábitos que te permita ser más organizado con tu tiempo.

  1. Sé proactivo
  2. Trabaja tu capacidad de concentración
  3. Márcate objetivos, no tiempos
  4. Aprovecha tus picos de energía
  5. Planifica tus tareas con antelación
  6. Divide tu tiempo en tareas pequeñas y concretas
  7. Evita las distracciones
  8. Crea sinergias
  9. Ten pasión por lo que haces
  10. Maneja la incertidumbre

Si quieres tener en tu ordenador la ponencia, puedes descargarte las diapositivas haciendo clic aquí.

¿Cuáles son tus trucos para ser más productivo?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas