dudas para emprender
Las principales dudas a la hora de emprender

Tengo una buena idea, pero ¿mi modelo de negocio es viable? ¿Cuál es la forma jurídica que más me interesa? ¿A qué impuestos tendré que hacer frente? Quizá te hayas planteado alguna o todas de estas preguntas. Y es que emprender es una aventura en toda regla y tener una buena idea de negocio es sólo el pistoletazo de salida. Si estás decidido a emprender, pero te asaltan las dudas, seguramente este artículo sobre las principales dudas a la hora de emprender será de tu interés.

dudas para emprender

Resuelve gratis tus dudas a la hora de emprender 

Emprender es una aventura apasionante no exenta de dudas, obstáculos y riesgos. Nadie dijo que fuera fácil, pero quizá lo principal ya lo tienes: una buena idea y determinación. Para intentar aportar nuestro granito de arena y garantizar que ninguna buena idea se queda en el tintero sólo por falta de asesoramiento, hace ya unos meses que en ULab Ideas Meeting Point abrimos las puertas gratuitamente de nuestro Punto de Atención al Emprendedor (PAE) en Alicante.

¿Todavía no conoces nuestro punto PAE en Alicante? Es un punto donde te ofrecemos la posibilidad de resolver de forma totalmente gratuita las dudas que puedas tener a la hora de emprender y poner en marcha tu negocio. Para ello, solo tienes que pedirnos cita a través de nuestra web o llamándonos por teléfono al 966 444 114. Así de fácil y totalmente gratis. Nuestro asesor experto en negocios y transformación digital César Ramírez se encargará de resolver tus dudas a la hora de emprender y te asesorará para salvar los posibles obstáculos.

Después de estos primeros meses de andadura de nuestro punto PAE hemos querido hacer balance y recopilar aquellas dudas más frecuentes que nos han planteado quienes ya han recurrido a nosotros con la intención de poner en marcha desde cero sus proyectos o de transformar de alguna manera negocios ya existentes para optar a nuevas oportunidades estratégicas.

Las dudas más comunes de los emprendedores

Seas el tipo de emprendedor que seas, nuestro punto PAE es para ti y estaremos encantados de recibirte y de ayudarte para conseguir que tus ideas se hagan realidad.

dudas emprendedores

Nuestro punto PAE nació prácticamente al mismo tiempo que nuestro centro de negocios y coworking en Alicante. Y es que estamos convencidos de que hay miles de ideas con mucho potencial ahí fuera que sólo necesitan un pequeño empujón.

Durante estos meses hemos podido constatar esta creencia. Hemos detectado y lo seguimos haciendo cada día que en Alicante hay mucho interés por emprender y que existe mucho talento, pero igualmente hemos confirmado que hay una serie de dudas a la hora de emprender que son muy comunes. ¿Quieres saber cuáles son?

¿Es viable mi idea de negocio?

Seguramente ésta es la principal duda que asalta a quienes desean emprender, como hemos podido comprobar en nuestro punto PAE. Tienen una buena idea de negocio, habitualmente novedosa pero, tras la euforia inicial por creer que se ha dado con la idea del millón, toca aterrizarla. Toca pensar cómo transformar esa idea en un modelo de negocio y cómo valorar si ese negocio es realmente viable.

La idea es la semilla, pero a continuación hay que validar el modelo de negocio. Y esa es una de las principales dudas a la hora de emprender que durante estos meses hemos ayudado a resolver en nuestro Punto de Atención al Emprendedor en Alicante.

¿Qué forma jurídica me interesa más para mi empresa o startup?

Con los trámites administrativos hemos topado. Toca dar forma a la empresa que articulará nuestro modelo de negocio, pero ¿qué forma jurídica nos conviene más para nuestra empresa o startup?

Ésta es otra de las principales dudas a la hora de emprender. Ligadas a esta duda, suelen surgir otras cuestiones directamente relacionadas, tales como:

    • ¿Cuáles son los gastos de constitución?
    • ¿A qué impuestos tendré que hacer frente?
    • ¿Cómo conviene articular la relación entre socios?
    • ¿Puedo acogerme a algún tipo de ayuda?
    • ¿Qué fuentes de financiación puedo plantearme?
    • ¿El crowfunding puede ser una opción interesante?

emprendedores alicante

Cómo puedo capitalizar el paro para montar un negocio

Es un realidad que el emprendimiento se ha convertido en una alternativa de autoempleo con cada vez más peso ante la falta de otro tipo de oportunidades en el mercado laboral. Es por esto que, para quienes se encuentran en situación de desempleo y están cobrando la correspondiente prestación, la capitalización del paro es la fuente de un sinfín de dudas, como hemos constatado en ULab.

Por dónde empiezo para transformar digitalmente mi negocio

La transformación digital es un reto para muchas pequeñas empresas en Alicante. Un reto inevitable que provoca un sinfín de dudas que, por desconocimiento, se convierten en verdaderos obstáculos cuando lo principal, el negocio, ya se tiene.

Es por esto que poder contar con un asesoramiento adecuado que sea el punto de partida para desarrollar una buena estrategia digital es la única forma de poder evitar que muchos pequeños negocios no puedan ejecutar esta necesaria transformación que puede garantizar su supervivencia y su competitividad.

Éstas son las principales dudas a la hora de emprender que atendemos en nuestro punto PAE, aunque nos las únicas. ¿Nos cuentas las tuyas?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas