Practicas empresariales Alicante-ULab coworking
Entrevista a Camila Sánchez – Alumna en Prácticas

En ULab queremos que tus sueños se tornen realidad permitiendote tener sinergias con diferentes profesionales, eventos, comunidad, networking, entre otros, convirtiéndose en una gran vía para empezar con tu emprendimiento o si eres nuevo en la ciudad, viene bien conocer nueva gente.

Es por ello que la realización de prácticas empresariales en Alicante con diferentes emprendedores y empresarios nos permite empaparnos de nueva información y conocer de primera mano el verdadero mundo laboral.

En esta ocasión te presentamos a Camila quien comienza junto con el equipo de ULab en una nueva aventura profesional permitiéndose conocer nuevas personas, empresas, emprendedores y sobre todo empaparse de mucho conocimiento.

Te invitamos a conocer a nuestros coworkers:

Entrevista a Seda Hasanoglu

Conoce más de Camila en la siguiente entrevista:

P: Para los que no te conocen en ULab, ¿Quién eres?

R: ¡Hola! Soy Camila, tengo 25 años y soy la nueva alumna de prácticas en ULab.

Nací en la República Dominicana, llegué a España con seis años y desde entonces he vivido en Ávila (Castilla y León), aunque actualmente hace ya casi dos años que vivo en Alicante. 

Me considero una persona muy responsable y de confianza, me encantan los perros y los animales en general, viajar, conocer lugares nuevos, bailar bachata y el mar, adoro el agua y nadar. 

P: ¿Qué has estudiado?  

R: Empecé bachillerato de humanidades y ciencias sociales, pero lo dejé en segundo curso para empezar a trabajar. 

Unos años más tarde decidí retomar los estudios, por lo que me preparé la prueba de acceso a grado superior y accedí de esa forma al grado de marketing y publicidad, del cual estoy haciendo las prácticas actualmente.  

P: ¿Cuáles son tus inquietudes en el mundo laboral?

R: En un futuro no muy lejano me gustaría montar mi propia empresa, por lo que ahora mismo estoy abierta a conocer y a aprender ya no solo de marketing y publicidad, también de todo aquello que pueda servirme para poder desenvolverme en cualquier puesto de trabajo y que además me sea de ayuda en el día de mañana a la hora de gestionar mi empresa. 

Me gusta mucho aprender de todo en general, para ser una persona resolutiva. 

P: ¿Cómo conoces ULab?

R: Conozco ULab a raíz de la lista de empresas que nos facilitaron en el instituto en el cual estoy estudiando: IES Figueras Pacheco.

Para ser sincera, no tenía mucha idea del mundo Coworking, pero ahora que conozco más en profundidad este campo, es algo que me llama bastante la atención, me parece una forma de trabajar muy dinámica y diferente, en la cual puedes conocer gente nueva y además darte a conocer a ti mismo o a tu empresa. 

P: ¿Qué te aporta ULab como lugar de aprendizaje?

R: ULab es un lugar en el cual de forma interna, se trabajan muchas ramas, Paula y Renata se encargan de prácticamente todo, por lo que sus conocimientos son super amplios, y es algo bastante positivo para mi ya que voy a poder aprender de su mano bastantes cosas ya no solo de marketing y publicidad, sino también de administración, recepción de clientes etc… 

En resumidas cuentas y dejando de enrollarme tanto, ULab me está dando la oportunidad de tener una silla, aunque sea por un tiempecito en una empresa real, en la cual conoces a gente nueva todos los días y trabajas en equipo, por lo que esto me aporta bastante soltura y confianza en mí misma. 

ULab me aporta el poder poner en práctica el trabajo en equipo de una forma más real y me da también la oportunidad de conocer a personas nuevas todos los días .

P: Pequeño test, ¿qué libro te gustaría recomendar? ¿Y una película?

R: Recomendaría “El principito”, es un libro que me regaló una persona muy importante y especial para mí.

Aunque sea un libro en principio para niños, realmente es muy interesante también para los adultos, ya que te invita a reflexionar de una forma muy clara y sencilla sobre la amistad, el amor y la sociedad. 

Y respecto a la película, recomendaría “La princesita”, la vi hace muchos años, recuerdo que era una niña, pero me gustó mucho e impactó a la vez, te enseña la importancia de la resiliencia y de buscar la forma de salir adelante a pesar de las circunstancias mediante una historia muy bonita y triste a la vez. 

P: Terminamos con tu serie favorita.

R: Tengo varias series favoritas, me gustan de todo tipo, pero si tengo que quedarme con una, diría “Los hijos de la anarquía”. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas