Luis Coll
Entrevista a Luis Coll – Coworker en ULab

Dentro del mundo del marketing digital podemos encontrar muchas posiciones en donde cada tarea y planificación dan resultados únicos en diferentes empresas. En esta ocasión, Luis nos contará un poco sobre su posición como“Affiliate manager”, ¿Alguna vez lo haz escuchado?.

Te invitamos a leer esta entrevista y a conocer el trabajo de Luis como «Affiliate manager» y un gran colega dentro de la comunidad de ULabers.

Entrevista

1p: Para los que no te conocen en ULab, ¿Quién eres?

¡Soy Luis! Trabajo en Marketing digital, más concretamente en el área de marketing de Afiliación. Hace poco vivía y trabajaba en Alemania y gracias a la pandemia tuve la oportunidad de volverme a mi Alicante natal. Durante un año estuve trabajando desde casa y cuando vi que me estaba volviendo más majareta de lo que ya estoy, decidí unirme a ULab. De las mejores decisiones que tomé el año pasado.

2p: ¿A qué te dedicas?

Mi posición es “Affiliate manager”. Es una parte del marketing digital de “performance” que se centra en generar tráfico y ventas a través de “partners” en los cuáles siempre se paga una comisión…

Digamos que te quieres comprar un coche. En internet hay miles de páginas comparativas de vehículos y blogs que hablan del tema y te ayudan a tomar decisiones. Posiblemente en esas páginas en algún momento te redirigen a alguna web de algún concesionario o seguro.

Normalmente el vendedor de coches o de seguros paga a esas páginas web por enviarles tráfico. En el caso de que al final por ejemplo realices alguna acción en la página del concesionario (pedir una cita) el blog recibe una comisión. ¿Cuál crees que es el programa de afiliación más grande del mundo? Por supuesto, Amazon.

Es algo complejo pero es un trabajo muy entretenido. Combina la analítica con la venta y la negociación.

3p: ¿Qué papel tienes en la empresa?

Ahora mismo trabajo únicamente para GoStudent. Mi trabajo es conseguir leads de padres interesados en que sus hijos tomen clases particulares online. Llevo el equipo global de afiliación.

4p: En un mundo tan competitivo como el actual, ¿qué es lo que te diferencia de la competencia?

Algo que me han dicho en varias empresas es que genero muy buen ambiente de trabajo. Aunque luego soy bastante serio, organizado y eficiente. Supongo que combino mi arte y alegría españolas con la manera de trabajar que aprendí viviendo en Holanda y Alemania. Es una buena combinación.

5p: ¿Cómo acabas en ULab?

Google maps, buscar “Coworking Alicante”. Ví que ULab era el que más reseñas tenía y estaba en el centro. Cuando llamé Paula me cogió el móvil enseguida y me dijo “ven cuando quieras a probar”. Me pareció todo tan fácil y rápido que no tardé en sentirme como en casa.

6p: ¿Qué te aporta ULab como lugar de trabajo? ¿Qué ventajas encuentras en trabajar en un espacio coworking?

Como he dicho antes, necesitaba poder combinar trabajar desde casa y tener una oficina física. Con la pandemia, te das cuenta más que nunca, que tenemos la necesidad de relacionarnos con los demás. Hay días que incluso aunque no hable con nadie, por el hecho de ir a ULab a trabajar, me siento más realizado.

También un Coworking te da esa sensación de biblioteca. Ves todo al mundo ahí currando a tope que te motiva a hacer más. Luego es un lugar perfecto para conocer a gente que está en una situación similar a tuya. Es fantástico para hacer amigos y la verdad es que la comunidad de ULab es super sana, me siento orgulloso de ser un “ULaber”. 

7p: ¿Cuál es tu opinión sobre cómo ha cambiado el coworking después de la pandemia, en un sentido práctico?

Para mi es complejo contestar a esta pregunta, ya que nunca viví lo que era trabajar en un coworking antes de la pandemia. Me imagino que ahora tendremos menos eventos sociales etc. Pienso que en ULab somos bastante respetuosos y nos hemos ido adaptando según la situación.

8p: ¿Tienes para 2022 – 2023 algún proyecto que quieras compartir con nosotros?

A nivel laboral me gustaría asentarme en mi puesto de trabajo, crecer el equipo de afiliación y asegurarse de que somos uno de los top marketing channel en la empresa. Mucho trabajo por hacer.

9p: Elige una película / serie o libro que represente tu vida

Mi vida es demasiado normal para plasmarla en el cine. La última película que ví que creo que representaba una vida normal pero cómica era “Nebraska”.

10p: Y por último, ¿Hay alguna frase, filosofía o referente que sigas en tu día a día?

La verdad es que la filosofía de vida que más me atrae y sigo es el Estoicismo. Me ayuda mucho a encajar los problemas, vivir la vida al día a día y mantener una felicidad real. Recomiendo leer el libro “El arte de la buena vida: Un camino hacia la alegría estoica”.

Conoce a nuestros profesionales de ULab, pinchando en el siguiente enlace

1 Comentario

  1. Cristina

    qué genial 🙂

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas