Entrevista a Suzanne Hoyos – Coworker en ULab

Entrevistamos a Suzanne, que decidió renunciar a su trabajo para perseguir sus sueños: convertirse en traductora y aprender de la bolsa de valores, tras trabajar  durante muchos años en varios departamentos de empresas internacionales. 

Llegó a ULab buscando un lugar donde pueda concentrarse y dedicarse al máximo en su trabajo.

Entrevista a Marina Valle

P: Para los que no te conocen en ULab, ¿quién eres?

R: ¡Hola! Soy Suzanne, tengo 36 años y soy mitad belga (madre) – mitad colombiana (padre) aunque he crecido en Colombia. Ahora llevo casi 14 años viviendo en España; 9 en Barcelona y 4 y medio en Alicante, que me encanta!

P: ¿A qué te dedicas?

R: Después de trabajar 12 años en departamentos internacionales de diferentes empresas, decidí que necesitaba un cambio, quizás se acerca la crisis de los 40… Hace 3 meses que renuncié a mi trabajo para perseguir dos sueños; convertirme en traductora (estoy cursando un máster en traducción con especialización jurídico-económica) y aprender + trabajar en la bolsa de valores.

P: ¿Qué papel tienes en la empresa? (si no trabajas por cuenta propia)

R: De momento trabajo en un grupo de bolsa familiar, en el que soy quien busca y desglosa la información diaria del mercado de valores.

P: En un mundo tan competitivo como el actual, ¿cuál crees que es el rasgo que te diferencia de la competencia?

R: Probablemente los idiomas; gracias a mi madre, hablábamos francés en casa. Hice todo el cole en alemán y luego un curso de inglés en Bournemouth.

Suzanne define ULab como «un sitio agradable y con buen ambiente»

P: ¿Cómo acabas en ULab?

R: Estaba en búsqueda de un espacio agradable fuera de casa, un espacio que quizás pueda convertirse en una segunda casa. Después de conocer varios espacios por San Juan, que es donde vivo, me resultó que en Ulab había un ambiente mucho más agradable.

P: ¿Qué te aporta ULab como lugar de trabajo?

R: Me aporta salir de casa para tener un lugar donde concentrarme y dedicarme 100% a lo que necesito aprender, asimismo un ambiente agradable de trabajo.

P: ¿Cómo te sientes trabajando en ULab con esta nueva normalidad?

R: Bien, pese a que estoy deseando que sea posible bajar las restricciones y volver a hacer algunas cosas que echo de menos.

P: Pequeño test, ¿qué libro te gustaría recomendar? ¿Y una película?

R: Como libro recomiendo “Cómo hacer que te pasen cosas buenas” de Marian Rojas Estapé, pese a caer en la temida categoría de autoayuda, es un libro muy práctico, real y fácil de leer en el que todo el tiempo tienes la sensación de estar leyendo algo que es correcto o con lo que te puedes sentir identificado.

Hace poco vi la peli Freedom Writers, me gustó porque se basa en hechos reales, va de sueños que parecen imposibles, pero se llegan a cumplir y un difícil proceso de integración intercultural.

P: Terminamos con tu serie favorita.

R: Ahora mismo estoy viendo la serie This is us en Amazon. Me gusta porque describe diferentes realidades con las que de algún modo todos tenemos algo en común.

Suzanne Hoyos De Schryver | LinkedIn

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas