Fabio Florencio
Entrevista Fabio Florencio – Coworker en ULab

Nos sentamos a charlar con Fabio Florencio, posiblemente el coworker más internacional de ULab. ‘Studio Manager’ en Fun Academy, empresa de Finlandia centrada en el desarrollo de juegos educativos, es responsable del equipo que está trabajando desde hace unos meses en ULab.

Está orgulloso de haber elegido Alicante y, más concretamente, de elegir el centro de coworking ULab. No te pierdas una interesante entrevista antes de que salga volando.

 

P: Para aquellos que no te conocen en ULab, ¿quién es Fabio Florencio?

R: Fabio es un ‘Studio Manager’ de Fun Academy, una empresa finesa spin-off de Rovio, la creadora de Angry Birds. Fun Academy se destina a crear videojuegos educativos para niños de 3 a 6 años.

 

P: ¿Todo para plataformas portátiles?

R: Así es, todo para iOS y Android.

 

P: ¿Cuáles son tus funciones como ‘Studio Manager’ en Fun Academy?

R: Yo soy la persona responsable del estudio, personas y del equipamiento. Si todos están felices, si están recibiendo todo de manera correcta. Como un gerente y, también, una persona que inspire al equipo de trabajo cada día.

 

fabio florencio

Fabio, Fun Academy.

 

 

P: ¿Un súper jefe?

R: Sí, el jefe, aunque no me gusta esa palabra (risas). Además, soy la persona responsable de hacer contactos con instituciones como universidad, gobierno y escuelas y también con empresas locales para fortalecer el ecosistema alicantino.

 

P: El desarrollo de videojuegos es un ámbito muy competitivo, ¿cuáles son vuestros puntos fuertes frente a los competidores?

R: Nuestro producto es diferente porque utilizamos la experiencia adquirida con los juegos de Angry Brids y combinamos con la buena educación finesa que está entre las mejores del mundo. También es un seguimiento muy específico y laborioso que demanda muchos testes y opiniones de los peques.

Normalmente los videojuegos educativos no son divertidos y nuestra misión es entregar productos que los niños gustan de jugar y el aspecto educativo es casi como natural durante el proceso.

Empezamos con el nombre de Rovio Learning pero entendíamos que nuestro producto es educación. Pero que nosotros somos una start-up con una mamá buen fuerte (Rovio

 

P: ¿Cómo acabas en ULab entonces?

R: Pues queríamos empezar un desarrollo fuera de Finlandia y visité varios países de Europa. Una de las ciudades que visité fue Alicante por convite de la Comunidad Valenciana y durante las discusiones de la Ciudad de la Luz y cuando estábamos caminando encontramos por accidente ULab. Fue amor a primera vista.

Y nos dimos cuenta de que este lugar estaba muy bien, una “central” de trabajo.

 

P: Imagino que visitarías varios centros de coworking, ¿qué destacarías de ULab?

R: Pues fue un mixto. De coworking, las personas son muy interesantes, la estructura está genial, las salas de reuniones, todo en general. Pero claro, la ciudad es magnífica. Nos gusta las buenas conexiones que tiene el aeropuerto, el clima, cerca de la playa y no está lejos de las principales capitales europeas, en 2-3 horas llegas a cualquiera.

El gasto de vida es más bajo que Barcelona o Madrid, las viviendas como un 80 % más baratas. Nos encantó la ciudad: la comida, la alegría de las personas por la calle, es pequeña pero que lo tiene todo.

Los cursos universitarios son de alta calidad, nos pareció propició para atraer profesionales cualificados y aquí tenemos de todo.

Tenemos también varias colaboraciones, como Coco School o Somos Infancia. Con ellos hacemos dos veces al mes un test con niños y siempre quieren colaborar con educación y tecnología. Una escuela bilingüe muy buena y que además nos está ayudando muchísimo.

 

P: ¿Crees que lo que rodea Alicante ayuda a emprender?

R: Sí, claro. Estamos bien aquí, nos sentíamos abrazados. Era como “ven aquí, que vamos a intentar a hacer algo juntos”.

 

P: Empezamos por el famoso test, ¿qué libro te gustaría recomendar?

R: Pues ahora estoy leyendo un libro de ‘Game Analytics’ porque estoy en ese tipo de negocio y los datos son importantes. Isabel también me recomendó ‘Crónicas de la Torre’ (Laura Gallego) una historia como ‘El Señor de los Anillos’ pero español.

Me gusta la literatura española como este o los cómics y clásicos como Miguel de Cervantes. Compré hoy el libro de rol de Blacksad (también español).

 

P: La película, serie o videojuego que más te han marcado.

R: La serie que estoy viendo ahora es ‘Mr Robot’. ‘Sherlock’ también me gustó mucho, el actor me parece muy bueno y también me gustó la película ‘Doctor Strange’.

De juegos, muchos. Ahora estoy jugando a Horizon: Zero Dawn, de PS4 y terminé a Super Mario Odissey de Nintendo Switch, que estaba muy bien. Yo compré con mi pareja un Playstation VR con Resident Evil VII para tener buenos sustos juntos.

 

Facebook: fa.florencio

Instagram: fab_florencio

Linkedin: Fabio Florencio

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas