patxi giménez
Entrevista Patxi Giménez – Coworker en ULab

ULab se sienta en la misma mesa que Patxi Giménez, el coworker más dinámico de nuestro centro de negocios. Incapaz de dejar de aprender ni quedarse quieto, Patxi es alguien que «se está reinventando». De la pequeña empresa hasta el mundo del ‘coaching’, del que nos cuenta cómo llegó a él y cómo es el ‘coach’ perfecto.

Sin dejar de lado su personalidad ‘Jedi’ ni su afición por el baloncesto, Patxi Giménez nos recibe dispuesto a contarnos todo sobre el mundo del ‘coach’ y sus procesos de ‘coaching’.

 

P: ¿Quién es Patxi para los que no te conocen en ULab?

R: Bueno, Patxi Giménez es una persona que se está reinventando. He retomado mi carrera profesional y me estoy lanzando al mundo del ‘coaching’. Yo vengo del mundo de la empresa, una empresa de material eléctrico y distribución.

Me gusta mucho el baloncesto, soy entrenador de este deporte también y aunando todas esas facetas pues estoy desembocando en el mundo del coaching.

 

P: ¿Cómo surge encaminarte a esta rama del ‘coaching’?

R: Pues un poco de aunar el mundo de la empresa, mi pasión por entrenar en baloncesto y darme cuenta de que, realmente, es algo que me apasiona y se me da fenomenal.

Por ahí nace todo.

 

P: Dejas el trabajo en la empresa de material eléctrico y te lanzas.

R: Bueno, es más un proceso compaginado. Descubro el mundo de ‘coaching’ hace algunos años y me lanzo para formarme en serio. A partir de ahí, aplicándolo en mi propia empresa, aplicándolo en mi faceta como entrenador, voy creciendo y ahora sí estoy en un momento para lanzarme y dedicarme plenamente a ello.

 

P: ¿Está relacionado entrenar al baloncesto con el ‘coaching’?

R: Van muy ligados, tienen ambos mucha aplicación. El ‘coaching’ del mundo del deporte prácticamente nace ahí, luego se expande o explota en el mundo de la empresa. El recorrido que he llevado yo es el mismo.

 

P: ¿Haces “pruebas” con el equipo de baloncesto que luego aplicas al mundo empresarial?

R: Mi forma de entrenar es muy ‘coach’. Lo fundamental para mí a la hora de entrenar es que ellos sean capaces de tomar decisiones en el momento. Sabes que se pueden practicar muchas facetas del juego pero, en definitiva, cada situación es distinta.

Por mucho que entrenes un aspecto particular, el que decide es el jugador. Así es como me gusta entrenar.

 

P: En este caso, para que los clientes te elijan a ti, acudan a tu formación, ¿qué les ofreces frente a la competencia?

R: Más que formación, de paso lo aclaro, son “procesos de coaching”. Están construidos desde sesiones de ‘coaching’. Bien individuales o de equipo, que formarían este proceso. Yo te acompaño a conseguir aquello que te propongas.

Saliendo de ahí, se pueden hacer cursos o formación, pero yo hago sesiones de ‘coaching’.

 

P: ¿El público objetivo al que te diriges es el mundo empresarial?

R: Sí. Yo con mi experiencia empresarial por supuesto estoy orientado al tema de ‘coaching’ para PYMES que es del mundo del que vengo. Necesariamente no tiene por qué ser así.

Realmente un buen ‘coach’ no tiene que saber más que el cliente, todo lo contrario. Es el cliente el que conoce su situación, el ‘coach’ le acompaña en el proceso de alcanzar el objetivo.

Yo vengo del mundo de la empresa, de las PYMES, trabajo el ‘coaching’ con ellas. Pero yo estoy enfocado al ‘coaching’ para padres de deportistas de alta competición.

 

P: ¿Cómo sería el ‘coach’ perfecto?

R: El ‘coach’ perfecto sería aquel que genera tanta confianza en el cliente como para que él mismo pueda explorar su situación y alcanzar su objetivo. Escucha más que habla. Hace las preguntas justas, pero suficientemente poderosas para que el cliente tome una perspectiva nueva. Te motiva a emprender la acción.

 

Patxi Giménez: «ULab fue amor a primera vista»

 

P: ¿Crees que el mundo del ‘coaching’ es más competitivo que hace algunos años?

R: Sí, lo que tiene este mundo es que es un boom muy grande y estamos en una etapa previa a la regularización. ¿Qué pasa? Mucha gente es ‘coach’, es “fácil” serlo. Más que formación lo que hay es actitud y está muy bien porque cualquiera puede lanzarse.

Hay mucha confusión en ese sentido, decías antes cursos, formación, etc. Eso son cosas distintas. Un motivador es una persona distinta a un ‘coach’. Un motivador puede dar un curso, motivar y está muy bien. Un ‘coach’ lo que hace es acompañar. Dentro de la faceta del ‘coach’ hay un componente motivador, pero él es otra persona.

Creo que ahora lo importante es diferenciar estas dos personas.

 

P: Quizás con el mundo online también ha pegado un salto muy grande.

R: Sí, claro. Aquí hay una cosa importante que las personas deben saber. Desde el momento en el que una persona te aconseja, te da una receta o te da una fórmula es una cosa distinta al ‘coaching’.

La potencia del ‘coaching’ es que el cliente encuentre su respuesta por sí mismo. A lo mejor esas respuestas tienen un proceso diferente, en el tiempo, pero son más potentes. Nadie te dice qué tienes que hacer, tú encuentras lo que tienes que hacer. Son decisiones más estables en el tiempo.

 

P: ¿Cuál es el siguiente paso de Patxi Giménez en el mundo del ‘coach’?

R: Bueno, ahora mismo estoy posicionándome, creando marca e imagen y ese es mi paso actual. El establecerme con mi marca y darme a conocer.

 

P: Imagino que a través de página web.

R: Sí, www.patxigimenez.com es mi página web ahí me podéis encontrar.

 

P: ¿Cómo acabas en ULab?

R: ULab es una solución maravillosa para mí. Como te he dicho vengo de una empresa, soy gerente y sigo compaginando la labor de gerente. ULab me permite separar el gerente del ‘coach’.

En ese sentido uso a ULab. Me sirve para diferenciar estas dos facetas.

 

P: ¿Cómo lo encontraste?

R: Empecé a informarme sobre centros de negocios y lo encuentro. Después me dieron referencias y llegué a ULab por internet.

Y, bueno, fue amor a primera vista. ULab engancha, enamora. Me siento muy cómodo, tanto el trato con recepción como con los coworkers. Un ambiente joven, de trabajo y mucha diversidad.

 

P: ¿Qué libro te gustaría recomendar?

R: Pues justo acabo ‘Reinventarse. Tu segunda oportunidad’ del doctor Mario Alonso Puig. Un libro para encontrar las claves para reinventarte.

 

P: Película o serie, o ambas.

R: ‘Los últimos Jedi’, aunque muchos no la habréis visto. Soy muy fan, las disfruto, tampoco soy exigente.

Con muchas ganas, viajo allí, uso la espada láser. Soy un Jedi, vaya.

 

P: ¿La serie?

R: Tengo que recomendar ‘Juego de Tronos’. Quizás no es la mejor serie, pero es la que más me gusta. Es esperar cada nueva temporada, cada nuevo episodio.

 

Página web: www.patxigimenez.com

Twitter: /patxigimenez

Linkedin: /patxi-gimenez

Facebook: /PatxiGimenezCoach

Instagram: /patxigimenez

 

1 Comentario

  1. Javier

    Una entrevista muy interesante que descubre nuevos caminis muy interesantes

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas