Estrés Post-vacacional?
Seguro que cada año, cuando vuelves de las vacaciones, te preguntas si es cierto que existe el temido estrés post-vacacional. Este tipo de estrés en mayor o menor medida está presente en cada uno de nosotros. Volver a la rutina después de unos días de descanso y desconexión siempre cuesta, ¡para qué engañarnos!

Qué es el síndrome o estrés postvacacional

A muchas personas, despedirse de la playa, las siestas, las comidas con sobremesa, les produce una sensación de tristeza durante los primeros días de vuelta al trabajo. Pero ¿Qué es realmente el síndrome postvacacional? ¿Tiene una base científica?

Es un síndrome que solo se presenta en sociedades desarrolladas, el primer mundo. Este síndrome genera un malestar general y con sintomatología tanto física como psicológica: falta de sueño, falta de apetito, nerviosismo, falta de concentración…

Suele afectar a personas por debajo de los 50 años y curiosamente también a niños en edad escolar. La vuelta al cole también es un detonante del síndrome postvacacional. En España el estrés post-vacacional ocupa el cuarto puesto en los trastornos con más gasto en la seguridad social.

Según los expertos estos síntomas reducen a las dos semanas. Aun así, si no logras deshacerte de ese sentimiento te dejamos unos consejos que te ayudarán a superar la “vuelta al cole”:

Cómo evitar el síndrome después de las vacaciones

Lo que recomiendan médicos y psicólogos son principios muy básicos que seguramente tú también conoces, pero viene bien tenerlos en cuenta y ponerlos en práctica. Vamos allá

Regresa con tiempo de tus vacaciones, así evitarás el estrés

Un gran error es volver de las vacaciones el día antes de reincorporarte al trabajo. Tómate, por lo menos, un par de días para retomar la rutina y ordenar tus ideas. Es mejor recuperar los hábitos cotidianos progresivamente para no notar el cambio abrupto y así evitar el estrés.

Poco a poco

No puedes pasar de 0 a 100 en un día. Poco a poco ve retomando todas las actividades que hacías antes de las vacaciones, te será más sencillo y te adaptarás mejor a la vuelta. Poco a poco debe convertirse en tu mantra al menos las dos primeras semanas.

A dormir mi estrella

Seguro que durante las vacaciones has trasnochado más y también has dormido más durante el día, las siestas en verano son lo mejor. Ahora debes descansar e intentar regularizar tus horas de sueño, tu cuerpo te lo agradecerá. Puedes ayudarte de infusiones como tila y valeriana, son las mejores para relajarte e inducir el sueño.

Un poquito de deporte

El deporte nos ayuda a liberar endorfinas por lo que te hará sentir más feliz, optimista y relajado. Será el momento de desconexión, el deporte hace que tu mente se libere del estrés. De hecho esto es algo que todo el mundo piensa en septiembre, fecha más alta de facturación en los guimnasios, pero en diciembre se les olvida.

Fuera los pensamientos negativos

Ya estás de vuelta y no sirve de nada pensar una y otra vez en lo bien que estabas de vacaciones. Ahora toca disfrutar del día a día. Es difícil de ponerlo en práctica pero hay una frase que puede ayudarte «aquí y ahora», eso hará que tu mente vuelva al momento presente. Si no te sirve, prueba con el Yoga ;).

Diviértete

No todo es trabajo, deja parte de tu tiempo para el ocio o algún hobby que tengas. Sal con los amigos, ve al cine, pinta, lee un libro, en resumidas cuentas, haz lo que te haga sentir feliz. Si además de volver al trabajo te mortificas sin salir de casa, incrementarás las posibilidades de ser víctima del síndrome postvacacional.

Ten paciencia

El estrés postvacacional es pasajero, no le des más importancia de la que tiene. Piensa en lo positivo, dentro de poco estarás otra vez disfrutando de vacaciones.

Planifica escapadas

Se positivo y piensa en todo lo que está por venir. Seguro que pronto estás planteando la siguiente escapada, una cena especial o un día en el campo. De hecho el relax vacacional comienza al menos 15 días antes de irte de vacaciones, así que plantea mini escapadas y vive en un estado de relax continuo.

Pero, sobre todo, trabaja en lo que te gusta. Si tienes la suerte de dedicarte a lo que siempre has querido, estamos seguros que la vuelta al trabajo será más llevadera. Disfruta y haz lo que quieres, lucha por tus sueños, aunque sean difíciles. Con esfuerzo y dedicación al final todo se consigue.

 ¡Ríete del estrés post-vacacional !

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas