Todo negocio físico que quiera alcanzar sus objetivos de ventas debe estar en una búsqueda continua de nuevas formas para atraer a más clientes a sus puertas. Una opción es diseñar un póster que llame la atención. En este post encontrarás ideas creativas para diseñar un póster.
Otra de las maneras para aumentar las ventas es realizar eventos u ofertas continuamente y siempre habiendo trazado un plan de empresa sólido. Pero ¿Cómo conseguir que las personas vayan físicamente?
La respuesta es tener una estrategia de marketing sólida que sea atractiva para tus clientes potenciales y convierta el esfuerzo en éxito.
Para realizar esta estrategia, probablemente tengas un esquema o mapa mental de lo que quieres realizar y hasta puede que hayas llevado algo a la práctica como un evento u oferta en redes sociales, un anuncio local e incluso invitaciones proactivas. Sin embargo, otro de los elementos clave de la estrategia que no debes perder de vista es hacer un póster visualmente atractivo.
Un póster bien diseñado puede llegar a generar un gran impacto en tu establecimiento físico que puede traducirse en aumento de visitas y ventas.
¿Por qué utilizar pósters para la venta?
La principal razón es porque los carteles son fáciles de crear, producir y distribuir y no son una opción cara cuando hablamos de presupuesto. Además, existe un gran número de aplicaciones y herramientas de creación y diseño de carteles en línea que dan a las personas la capacidad de crear sus propias imágenes, e incluso infografías, en caso de que no cuenten con un diseñador que los pueda ayudar o tengan poco presupuesto.
A diferencia de la publicidad digital, que programa en momentos específicos del día y se dirige a una audiencia determinada, los pósters involucran a todo tipo de grupos objetivo durante el día y la noche a cualquier hora hasta que son retirados.
En definitiva, un póster es un elemento que cualquiera que pase cerca de tu negocio va a poder ver. Por ello, debes concentrarte en optimizarlo para el público objetivo usando imágenes relevantes, textos cortos, un diseño nítido y un “call to action”.
Una parte positiva de los carteles es que dan mucho juego en su composición. Una vez eliges el tamaño que deseas… ¡la creatividad no tiene límites! Lo esencial será resaltar la información más importante referente al evento u oferta. Es más, cuanto más creativo y único sea el diseño, más probabilidades tendrás de destacar entre la multitud y que la audiencia objetivo lo vea.
Existen además programas para hacer infografías o diseñar en la nube mediante plantillas ya creadas para personalizar con nuestra marca de una manera sencilla y muy económica.

Cómo crear mejores carteles para tu negocio:
Otra recomendación es diseñar varias versiones del póster para atraer a distintos tipos de públicos. Por ejemplo, puedes tener una versión más divertida que atraiga a un público más joven, o utilizar elementos visuales relacionados con la cultura pop para audiencias menos orientadas a los negocios.
¿Qué no debería faltar en tu póster?
En primer lugar, es necesario determinar cuál es el tamaño ideal: El hecho de hacer un póster gigante y atrevido no significa que vaya a funcionar mejor. Lo fundamental es crear un diseño gráfico que destaque la marca y esté enfocado a las ventas.
Concéntrate en darle información esencial a tu audiencia mientras llamas su atención de manera divertida o añade un “call to action” al final del póster. Esto ampliará las probabilidades de que las personas asistan a tu local físico.
Por otro lado, si tu negocio es de comida o tienen algún artista que actúe en vivo, puedes apoyarte en estos elementos para atraer a las personas a través de un póster.

No debes centrarte únicamente en el atractivo gráfico del cartel. Optimiza la información del mismo para el público objetivo. Utiliza un texto impactante que cuente una historia, en lugar de simplemente vender un producto o servicio. Apóyate en frases memorables, breves, divertidas y que inviten a la reflexión (como “Come. Bebe. Repite” o “El mundo en tu plato”) Pueden serte de gran ayuda para retener a la audiencia.
En conclusión, es importante que sepas que un póster es igual de importante que un anuncio de página completa en un periódico, solo que tú decides en qué lugar de tu negocio colocarlo. Y para finalizar, seguir la filosofía de no desperdiciar dinero en un anuncio que no tenga información.
0 comentarios