Las ventajas y facilidades del modelo de trabajo del Coworking
Las ventajas y facilidades del modelo de trabajo del coworking

Las ventajas y facilidades del modelo de trabajo del Coworking

Por: Irene Carmona Martín.

El surgimiento de nuevas profesiones de distintos sectores movidos por las nuevas tecnologías y el auge del teletrabajo, entre otros,  ha derivado en que el concepto de Coworking cada vez esté más interiorizado en nuestras vidas.

Normalmente, se conoce el Coworking como un espacio físico o virtual,  en el que distintos profesionales de forma individual o colectiva puedan desarrollar su actividad laboral. Dicho concepto se ha ido convirtiendo en todo un éxito con el paso del tiempo, por las grandes ventajas que aporta a las vidas de sus usuarios. 

¿Qué ventajas presenta el Coworking?

  • Un uso completamente flexible del espacio de Coworking, ya que se ofrecen diferentes planes según las horas y necesidades que requiera el usuario. Además, los contratos para disfrutar de este tipo de espacios no suelen ser de larga duración.
  • Disponibilidad de un espacio propio, donde el trabajador puede considerarlo como su propia oficina. Por otro lado, los espacios de Coworking, facilitan el contacto de los usuarios con por ejemplo, sus clientes o socios, ya que disponen de salas de reuniones para poder recibirlos.
  • Ventajas sociales, ya que aunque los usuarios no guarden una relación laboral entre ellos, el que puedan trabajar en un mismo entorno, favorece a que su red de contactos pueda aumentar, dando lugar así a nuevos proyectos o una generación de ideas más positiva. 
  • Una rutina personalizada y sin interferencias, debido a que es el usuario quien decide cuándo acude y durante cuánto tiempo, permitiendo así una mejor conciliación con su vida personal y familiar y, por otro lado, generando una mayor productividad.
  • Y por supuesto, supone un abaratamiento de costes, ya que el usuario no ha de alquilar una oficina en su totalidad.

Qué servicios ha de ofrecer un buen espacio de Coworking

Como ya hemos mencionado anteriormente, un espacio de Coworking está destinado a albergar a trabajadores cuya profesión es de diferente índole a la del resto, por lo que ha de presentar unas características esenciales para otorgar la mejor experiencia posible a cada uno de ellos.

Estas características han de ser:

  • Una buena iluminación.
  • Un espacio amplio y cómodo.
  • Buen ambiente entre los usuarios.

Así mismo, al tratarse de un espacio dirigido sobre todo a profesionales que usan la tecnología diariamente para llevar a cabo sus labores, es fundamental que dichos espacios cuenten con una buena conexión a internet.

Ha de ser una conexión rápida, segura  y fiable, cuya funcionalidad y eficiencia se mantenga durante las 24 horas del día sin ningún tipo de interrupción.

Para ello, se ha de comprobar la velocidad de Internet real del espacio, ya que se debe tener en cuenta que ha de ofrecer un nivel de Internet muy alto a todos los trabajadores. Para poder medir dicha velocidad, se realiza lo que se conoce como un test de velocidad.

Una vez el espacio sepa qué velocidad necesita ha de contratar internet para ofrecer una buena experiencia a todos los usuarios. Lo bueno de hoy en día, es que el proceso para solicitar la contratación e instalación de Internet es muy simple, por lo que se han de valorar las diferentes opciones que nos ofrece el mercado.

Por ejemplo, una de las mejores opciones, tal y como muestra Selectra, son las ofertas Movistar fibra y movil, permitiendo así una conexión de calidad a sus usuarios. Con este tipo de oferta, por ejemplo, si se trata de un espacio que le presta los equipos a los trabajadores que acudan a él, les podrá brindar con una altísima conexión tanto en los dispositivos informáticos como en los móviles, facilitándoles aún más su trabajo. 

Te invitamos a que sigas leyendo nuestros artículos:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas