A pesar de llegar a esta nueva normalidad, una cita que no puede faltar es la lista de recomendaciones de libros para leer en verano. Estés en tu ciudad, en zonas de playa o de montaña, un buen ejemplar siempre es el perfecto acompañante para los momentos de desconexión.
En este post te hemos preparado una pequeña selección de libros para emprendedores que harán las delicias de tu curiosidad y ganas de aprender. Títulos con los que sentirás que formas parte de la historia si alguna vez has decidido lanzarte al mundo del emprendimiento.
➡️ Emprender: cómo iniciar un negocio ⬅️
Libros para leer en verano
Tanto si quieres evadirte del día a día, como si buscas un entretenimiento durante tus vacaciones, estos libros para leer en verano te asegurarán momentos de aprendizaje y de experiencias para tu yo emprendedor.
Cambia el chip
Mantenernos en la zona de confort, el miedo al cambio y la tranquilidad de resguardarnos siempre bajo la misma manta. ‘Cambia el chip’ lo tiene claro, «cómo afrontar cambios que parecen imposibles» cuando estás tan bien en nuestra zona de confianza.
Te habrás visto en la situación de no apostar por un cambio salvo que lo tomes como una obligación y no te queda más remedio. Dan y Chip Heath, hermanos, psicólogos y autores de este libro, ahondan en este tema del cambio y cómo afrontarlo, eliminando el temor a «dar el salto» y mejorar nuestra vida profesional y personal.
Link en Amazon versión papel y Kindle
El libro negro del emprendedor
Si un libro sobre emprender comienza en su portada con la frase «no digas que no te lo advirtieron» algo bueno encontrarás dentro seguro. Una lectura recomendada y casi obligada si acabas de empezar tu vida o proyecto de emprendimiento: consejos, ejemplos de errores. Todo en uno.
Fernando Trías de Bes, autor de ‘El libro negro del emprendedor’ apuesta por ayudar al lector a identificar los errores que puede cometer al momento de emprender. De esta forma, permitir al futuro emprendedor o emprendedora conocer los factores que pueden llevar al éxito o al fracaso una idea.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
De la efectividad a la hora de entrar en el mundo del emprendimiento se ha escrito mucho. No siempre puedes mostrarte como una persona efectiva, pues estar siempre en la cresta de la ola y sin altibajos es prácticamente imposible.
A través del puño y letra de Stephen Covey, autor de ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’, descubrirás esos hábitos para mostrarte productivo: una especie de taller o curso dividido en 7 partes para poner en práctica por tu cuenta. Stephen te pone la teoría, tú pones la práctica.
Padre rico, padre pobre
El clásico de los clásicos en los libros para emprendedores. Robert Kiyosaki ahonda en la deficiente educación financiera «desde pequeños» y cómo esto puede provocar grandes consecuencias en cada futuro particular. Analizando, a su vez, el perfil de cómo una persona sin formación puede llegar a la riqueza.
Pero, sobre todo, ‘Padre rico, padre pobre’ es un libro que quiere ver cómo te replanteas ciertas cosas que dabas por seguras: derribar el mito de que necesitas tener ingresos altos para ser rico, saber qué es una inversión y aprender qué debe enseñar a los hijos sobre el dinero y el éxito financiero.
Finanzas para emprendedores
En más de una ocasión has querido lanzarte al mundo del emprendimiento y has visto que los conocimientos sobre conseguir financiación para tu idea o proyecto suponen una barrera de entrada. Es habitual encontrarte con problemas económicos para poner en marcha un proyecto que crees que tendrá éxito.
Esta es la piedra sobre la que se sostiene ‘Finanzas para emprendedores’ de Antonio Manzanera. El autor apuesta porque cada emprendedor debe tener unos conocimientos de economía que le permitan encontrar la mejor financiación, pues podrá realizar una mejor planificación y presentación a inversores.
Si acabas de empezar en el mundo del emprendimiento o tienes una startup y no sabes cómo conseguir financiación, este libro es el tuyo.
Estas son las recomendaciones de libros para leer en verano sobre emprendimiento. Los puedes conseguir también en cualquier biblioteca cercana o en version ebook.
¿Con cuál te quedas tú? ¿Cuál no puede faltar en tu biblioteca?
0 comentarios