linkedin
Linkedin: Cómo crear el perfil perfecto

A lo largo de los últimos años, LinkedIn se ha convertido en la plataforma preferida para darse a conocer en el ámbito profesional. Con más de 313 millones de usuarios, las compañías lo utilizan para promover su empresa y así poder encontrar nuevos trabajadores para completar sus equipos. Es una plataforma perfecta para los emprendedores y freelances.

Por todo esto, a la hora de introducirte en LinkedIn es necesario que sepas cómo sacar el máximo partido a esta red social para que otros profesionales quieran saber más sobre ti. En este post te vamos a dar 8 consejos para crear un perfil de LinkedIn perfecto que adquiera notoriedad en tu campo profesional.

 

Titular

 

Es la parte más importante junto con tu foto ya que será lo primero que vean los usuarios nada más entrar en tu perfil. Recuerda lo fácil que es entrar por los ojos y lo difícil que es entrar sin una vista previa. Que hablen mal de ti, pero que hablen, porque un perfil que «ni fu ni fa» o que produce indiferencia es un perfil totalmente perdido.

Escribe una especie de eslogan que te describa en el mínimo número de palabras posible y con el máximo significado. Porque cuanto más significado tenga ese breve resumen que te identifica, mayor atención captarás de los otros lectores. Otros lectores que pueden ser empresas que estén buscando una candidatura como la tuya.

 

Foto de perfil

 

Como acabamos de decir, tu foto de perfil junto con el titular es la “fachada” de ti mismo. Subir una foto sirve para que los usuarios pongan cara a todo tu currículum. ¿Sabías que, según un estudio, los perfiles con foto en su LinkedIn obtienen hasta un 40% más de posibilidades de ser visto? Por eso, presta bastante atención con qué aspecto, postura o gesto te presentas a los otros profesionales. E importante, ¡sube fotos de calidad!

 

linkedin

 

Información personal valiosa

 

Debes incluir dirección email, teléfono de contacto, alguna red social interesante y la web de tu empresa o negocio. Más de una vez, estamos seguros, ha ocurrido que un perfil ha sido interesante para una empresa y no ha encontrado manera «natural» de contactar con él. Cuenta con el mensaje privado de Linkedin, pero no deja de ser algo externo, no tanto como la llamada de teléfono o el mail habitual.

A la hora de rellenar tus datos personales y de describirte como profesional, utiliza adjetivos específicos, verbos atractivos y, por favor, no utilices la tercera persona para hacerlo. Sé natural y el texto constrúyelo en voz activa.

 

Personaliza tu URL

 

Para que tu perfil sea 100% profesional y mucho más fácil de compartir, lo mejor es personalizar tu URL de LinkedIn. No sólo es más atractivo visualmente, sino que además ayuda a encontrarte de una manera más fácil y rápida. Piensa en lo «mal» que queda la URL con cifras y algún que otro guión, mientras tu nombre aparece por ahí entrecortado.

Recuerda que cuantas más palabras cortas utilices, mejor será la memorización de tu perfil y más fácil será de localizarte.

 

linkedin

 

Únete a grupos similares a ti

 

Para aumentar la visibilidad de tu perfil, una opción es unirte a grupos de tu mismo interés profesional. Así conseguirás estar al tanto de las noticias relacionadas con tu área y también te facilitarás las relaciones con otros profesionales de tu campo. Incluso la configuración de algunos grupos permite a todos los miembros enviarse mensajes vía LinkedIn, como si fuera grupo de Whatsapp.

 

Sigue a las empresas de LinkedIn

 

Como “plus” a tu perfil, te aconsejamos que sigas a los perfiles de las empresas de LinkedIn.
¿Por qué? Porque cuando se sigue una empresa se obtienen actualizaciones acerca de las nuevas incorporaciones, las vacantes que tienen y otros datos de interés. Estar al día de todo nunca está de más.

Aun así, recuerda que puedes permitir a Linkedin notificarte de lo que desees. La app mejora el acceso que no por navegador, pero vía e mail puedes recibir alertas de visitantes de tu perfil o, incluso, empresas que se han ido actualizando con el paso de los días.

 

linkedin

 

Contenidos Multimedia

 

Añade contenidos multimedia a tu perfil como vídeos o presentaciones para que no sólo se vea texto, sino que sea más notorio e interesante de recorrer. Ten en cuenta que si todo tu perfil es muy uniforme, es probable que los lectores no se paren a leer bloques de texto interminables y salgan como han entrado.

 

Recomendaciones

 

Por último, conseguir recomendaciones de compañeros, clientes, empleados y ex jefes hace crecer, de manera positiva, las visitas y las posibilidades de tenerte en cuenta para lo que estés interesado. Las recomendaciones idóneas son las que se basan en hablar sobre tus capacidades, tu rendimiento en el trabajo o incluso las que se centran en algún rasgo de tu personalidad que te caracterice.

Las referencias son muy importantes en estos casos y nada mejor que el hecho de contar con el visto bueno de tus colegas pasados.

 

Ya sabes que con estos consejos puedes llegar a sacarle todo el potencial a tu perfil de LinkedIn. Recuerda, cuida tu “fachada”, véndete bien, ten tu perfil actualizado y estate al tanto de lo que sucede en tus áreas de interés. ¡Mucha suerte!

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas