coworkings europeos
Los mejores coworkings europeos

En este post queremos enseñarte algunos de los coworkings europeos que más nos gustan en ULab. Si eres viajero empedernido y trabajas como autónomo, esta lista es muy importante. No queremos que tengas que tirar de Starbucks para tener que hacer cosas con el ordenador.

En su momento, nos propusimos hacer un recuento de varios coworkings internacionales. En esta ocasión, no saldremos del viejo continente para traerte otros coworkings europeos y que puedas visitarlos todos.

De las cosas más interesantes de Europa, es que está bien conectada y te plantas en 2-3 horas en cualquier país. ¿Preparado? Pasajeros al avión, ¡última llamada!

 

Coworkings Europeos

 

 

Volumes Paris

 

No es solo un espacio de coworking, es también un espacio para makers. Cuenta con un laboratorio de comida, ideal para afterworks o desarrollar actividades de teambuilding. Si lo tuyo es el diseño, DIY, handmade o craft art, este es tu espacio.

Además, para hacer networking dispone de una fabulosa terraza. Ideal para compartir confidencias y proyectos. Situado muy cerca de la parada de metro Botzaris, línea 7b.

http://volumesparis.org/

 

Talent Garden Rainmaking. København K

 

Este coworking danés está hecho por emprendedores y para emprendedores (uy, esto me suena mucho). Se ubica en una casa que data de 1888, donde la Royan Navy danesa equipaba a sus hombres para la batalla. Algo que nada más entrar a su web nos cuentan. Ideal para empaparte de su historia.

Pertenece al grupo Talent Garden con más de 20 campus distribuidos por toda Europa.  Además de ser el semillero de Startupbootcamp, el acelerador global de startups.

http://www.rainmakingloft.dk/

 

 

The lift 99. Tallin

 

Dinamarca ha desarrollado el centro de coworking de emprendedores a emprendedores, sí. Pero en este caso, nos vamos un poco más al norte, en Estonia. En la que algunos llaman la Sylicon Valley Europea, encontramos The lift 99, un espacio desarrollado por fundadores y para fundadores.

Dispone de unos espacios muy originales. A destacar muy positivamente los columpios en la sala de reunión para usar como sillas y el acertado diseño industrial de las instalaciones. Todo un ejemplo de vanguardia con mucha atención puesta en el networking y la tecnología.

https://www.lift99.co/ 

 

Juggle HUB

 

Lo que nos ha gustado de este espacio coworking de Berlín es la opción del servicio de guardería. Es cierto, también se preocupan de disponer de unas buenas instalaciones con salas de reunión bien equipadas, sala de juntas y un espacio de coworking agradable.

Sin embargo, es una grandísima novedad el haber habilitado una habitación para que los hijos e hijas de los coworkers puedan esperar a que sus padres terminen su jornada laboral de la mejor manera posible y lo más cerca de ellos. Esta claro que conciliar es difícil en todas partes, pero es más fácil con esta novedad de coworkings europeo. Pero si se puede, ¡adelante!

http://jugglehub.de/

 

BlogFabrick

 

Y sin salir de Berlín nos encontramos con Blog Fabrik. Un centro vanguardista, con una decoración al más puro estilo sueco y concebida para creadores, sobre todo creadores de contenidos.

Así que si eres blogger o quieres serlo, apunta este sitio, es más que recomendable. Tiene una buena agenda de talleres prácticos y muy bien enfocados. Es el sitio ideal para tu sesión de networking. No me extrañaría que quisieran fichar el cañas blogger para esta próxima temporada de otoño-invierno.

https://blogfabrik.de/

 

Remix coworking

 

Y para ir cerrando esta lista, regresamos al viejo continente. De nuevo en París nos encontramos con este centro súper conectado, que transmite pura energía y pensado para emprendedores.

Es evidente que la creatividad fluye en sus salas. De hecho, es un centro ideal para creadores, makers y artistas en general. Dispone de 5 espacios repartidos por la capital francesa, algunos más formales, otros más bohemios. Están enclavados en edificios de largas historias e incluso disponen de una sala de proyecciones de lo más chic.

https://www.remixcoworking.com/

 

Start2bee

 

De este coworking nos encanta su diseño, polivalencia y equipamiento. Poder alquilar una sala con pizarra digital no es muy habitual, ¿verdad? Poder hacerlo en un sitio de diseño moderno, con todos los servicios necesarios para que una reunión de negocios fluya en la dirección adecuada, es un autentico privilegio.

Además, la zona de coworking con la que cuentan es ideal para concentrarte en tus ideas, así como poder abrirte a ayudar o a ser ayudado. Todo un acierto desde la ciudad Condal.

http://start2bee.com/

 

Wayco

 

Y, por último, aunque no por ello menos importante nos gustaría presentaros Wayco, un centro de coworking valenciano. Cuenta dos sedes en la ciudad del Turia, cada una igual de espectacular que la otra. Sigue leyendo para saber cómo son estos coworkings europeos.

En una nos acoge la decoración industrial, de amplias zonas llenas de luz natural y de grandes espacios de trabajo compartido. En la otra, podemos encontrar espacios más recogidos pero abiertos a una gran terraza exterior. Esta, es ideal para cualquier tipo de evento o celebrar el fin de una maratoniana jornada de videoconferencias, horas delante del ordenador o largas reuniones.

https://wayco.es/ 

 

Esta lista no quiere decir que no haya sitios mejores, que los hay, y próximamente seguiremos aumentando la lista de coworkings europeos. Tan solo queremos hablar de coworker a coworker, de nómada digital a freelance y mostrarte algunos de los sitios que más nos han impactado o con los que han surgido sinergias gracias al trabajo diario u ocasional. En definitiva, son co-amigos.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas