lucía gregorio
Entrevista Lucía Gregorio – Coworker en ULab

Lucía Gregorio es «científica de formación y vocación» y con un «lado oscuro creativo» que le ha permitido dejar un puesto fijo en una empresa de I+D para aventurarse en el mundo freelance.

Hace poco que llegó a ULab y ya se siente como en casa: le cunde el trabajo y le encanta interactuar con el resto de coworkers. Antes de conocerla con esta entrevista, te da un último consejo: «no te pierdas el desayuno de las 10».

P: Para los que no te conocen en ULab, ¿quién eres?

R: Buena pregunta. Soy Lucía, científica de formación y vocación con un lado oscuro creativo. Hace 6 años cambié los zapatos de baile por la esterilla de yoga.

Me resulta fácil ver el lado bueno de las cosas, soy un poco culo inquieto (prefiero contar a que me lo cuenten) y me encanta aprender de la gente. No soporto las olivas ni las injusticias.

P: ¿A qué te dedicas?

R: Hace 4 meses dejé mi puesto fijo en una empresa de I+D cosmética por el mundo freelance como redactora científica. Principalmente, trabajo para agencias de publicidad en salud o consultorías redactando contenido científico para diferentes tipos de documentos.

Además, últimamente ando indagando en el mundo del copywriting. Pues eso, un culo inquieto.

P: En un mundo tan competitivo como el actual, ¿cuál crees que es el rasgo que te diferencia de la competencia?

R: Mi capacidad para adaptarme a los cambios (aceptación, que no resignación). Lo considero un súperpoder ahora mismo.

P: ¿Cómo acabas en ULab?

R: Conocía ULab desde hacía tiempo por redes sociales. Y, tras un confinamiento de 6 meses trabajando en casa “en familia” y el cambio de registro en mi carrera, necesitaba salir de casa (urgentemente) y conocer gente que me ayudara a impulsar esta aventurilla.

Por un lado, conocer perfiles algo más digitales que el mío de los que aprender. Y, por otro, enriquecerme con las visiones de otras personas.

P: ¿Qué te aporta ULab como lugar de trabajo?

R: Cuando me preguntan “¿y qué tal en el coworking ese?” Siempre respondo lo mismo: “¡Pues me cunde un montón! Trabajo el doble que en mi casa”. Vengo solo un día a la semana, pero valen por 3. ULab es un lugar que incita al trabajo, y las horas se me pasan volando.

El ambiente es tranquilo y agradable, y los espacios están diseñados para sentirte a gusto. Además, si te atreves a interaccionar, es un buen sitio para hacer networking. ¡No os perdáis los desayunos a las 10:00h!

P: ¿Cómo te sientes trabajando en ULab con esta nueva normalidad?

R: Vengo muy tranquila y me siento muy segura estando aquí. Los espacios son grandes, se respetan todas las normas.

En realidad, se siente una “normalidad” de las de toda la vida.

Lucía Gregorio: «ULab es un lugar que incita al trabajo»

P: Pequeño test, ¿qué libro te gustaría recomendar? ¿Y una película?

R: El libro que os recomiendo es ‘Matilda‘, de Roald Dahl.

Y la película un clásico, ‘Love actually‘.

P: Terminamos con tu serie favorita.

R: Aquí no tengo filtro.

Desde Friends hasta Walking Dead, todo lo que quepa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas