Entrevista a Lucía, mi pediatra
Cuando conocimos a Lucía Galán (Lucía, Mi Pediatra en las redes sociales), supimos al instante que teníamos que entrevistarla para nuestra sección de entrevistas a emprendedores de startups en Alicante. Ella es una pediatra de vocación que ejerce su actividad profesional en el Hospital Internacional Medimar de Alicante, pero quizá su logro más notable es su blog, que recibe millones de visitas mensuales de todo el mundo.
Ella misma cuenta que la pasión por su profesión y por su maternidad hicieron que se embarcara en la aventura de ser bloguera para dar consejos, compartir experiencias profesionales y personales y otras noticias de interés para ayudar a las familias.
A parte de trabajar como pediatra, el blog le ha dado la oportunidad de ofrecer talleres, charlas y conferencias, formar parte del proyecto Gestionando Hijos, dar clases de educación maternal y lactancia, escribir artículos en medios de comunicación ¡y hasta ganar un premio Bitácoras!
Lucía también frecuenta nuestro coworking y en esta entrevista nos muestra su visión sobre temas de emprendimiento en Alicante, la conciliación familiar y el papel de la mujer emprendedora:
[youtube id=»H76NnmoF7aE»]
Mujeres y emprendimiento por Lucía Galán
¿Qué te llevó a emprender con el blog luciamipediatra.com?
Fue por casualidad. Estaba merendando en casa de una amiga con los niños en el jardín y a mi me gustaba escribir. Escribía artículos a mis pacientes sobre mis consejos y fue mi amiga quien me animó a abrirme un blog.
Todo esto me pillo prácticamente por sorpresa porque mis experiencias en los blogs era casi nula y ya me picó la curiosidad, me compré un libro de WordPress, busqué un nombre que se identificara conmigo y empecé. A los 4 meses explotó con más de 1 millón de visitas y allí empezó todo. Hace casi dos años.
Actualmente, ¿crees que se dan las condiciones para que las mujeres puedan emprender y conciliar su voz laboral y familiar?
Definitivamente no. Creo que nos queda mucho camino.
Yo no entiendo, hoy en día, en España la palabra conciliar sin la palabra sacrificio. Yo creo que las mujeres que emprendemos siempre tenemos que sacrificar algo. Yo sacrifiqué algunas cosas, evidentemente, pero me arriesgué y salí ganando.
El secreto del éxito es la pasión: hacer algo que te guste y puedas transmitirlo a quien te escuche; y la constancia: las cosas no vienen de un día para otro
¿Te parece Alicante una buena ciudad para emprender?
Yo creo que, en el medio que nos movemos, la ciudad no es tan importante como el tener la ilusión de hacer algo diferente, la pasión a tu proyecto y la constancia. La clave del éxito son esos dos ingredientes: hacer algo que te apasione para que tu puedas transmitir esa pasión a quien te escuche y se la contagies; y, la constancia porque las cosas no vienen de un día para otro. Cuesta mucho trabajo y mucho esfuerzo.
¿Qué libro nos aconsejas?
“Lo mejor de nuestras vidas” (entre carcajadas): yo he venido hablar aquí de mi libro. Es un recorrido emocional muy intenso por la vida de una madre pediatra, llena de experiencias personal y profesionales con mi propia maternidad. Lo recomiendo a todas las “mamis”.
Y otro libro, llamado “Maravillosamente perfecto, escandalosamente feliz” de Walter Riso. Lo recomiendo porque es un “chute” de energía para todas esas personas que necesitan luz y aceptar nuestras imperfecciones como una parte maravillosa de nuestra personalidad y para ser personas libres y felices.
0 comentarios