negocios rentables en 2018
Negocios rentables en 2020

Hablar de negocios rentables en 2020 es poner todas las miradas sobre el ámbito online, donde el mercado de las ideas marca la pauta. Una pauta en el que los negocios online siguen siendo la primera forma de emprender y ser tu propio jefe, desde crear una tienda en línea o monetizar el contenido de un blog.

Por suerte las posibilidades que nos ofrece internet a la hora de crear un negocio son casi ilimitadas. La red pone a nuestra disposición una gran cantidad de herramientas que nos permite sacarle provecho a cualquier idea que tengamos en mente.

En ULab nos hemos puesto manos a la obra y hemos recogido alguna de esas ideas a partir de las que empezar con uno de los negocios rentables en 2020. ¿Te apuntas? ¡Aquí hay trabajo!

Negocios rentables en 2020

¿Tienes un blog personal? ¿Estás especializado en algún tema en concreto? Si es así, puedes hacer de tu blog un negocio rentable. Temáticas que satisfagan las necesidades de tu público. Pero, ¿cómo podemos generar ingresos?

Una de las formas más fáciles es poniendo publicidad en tu blog. Existen dos métodos.

Monetiza tu blog

Es la plataforma de publicidad de Google con miles de anunciantes potenciales. La publicidad se paga por clic (PPC o Pago por Clic). Es decir, recibes dinero por cada vez que alguien clica en un anuncio en tu blog.

Por lo general, se necesita mucho tráfico y muchos clics para generar una cantidad sustancial de dinero con AdSense. Pero dependiendo de la temática del blog y la demanda de la misma, se puede llegar a facturar hasta 4.000 euros al mes.

  • Anunciantes privados.

Además de AdSense, existe otra forma de poner publicidad en tu blog. Puedes ponerte en contacto con empresas que quieran anunciarse en tu blog. Por ejemplo, si tienes un blog sobre ciclismo, contacta con empresas del sector.

A diferencia de AdSense, los anunciantes privados suelen pagar por impresión. ¿Qué significa esto? Que recibirás dinero por las veces que su anuncio haya aparecido en tu blog y los visitantes lo hayan visto. Cuanto más tráfico tenga tu blog, más dinero podrás pedir por la publicidad.

Otra forma muy interesante de hacer de tu blog uno de los negocios rentables en 2019 es ofreciendo productos online. Las opciones más utilizadas son videocursos de pago o zonas premium con contenido exclusivo de pago en tu blog.

Puedes automatizar el proceso de pago con un funnel de ventas, como por ejemplo email marketing. De esta forma sólo tienes que preocuparte de recibir los ingresos.

Marketing de afiliación

Este es uno de los modelos de negocio rentables en 2019 más sencillos y también de los más populares.

Consiste en recomendar productos en tu página web mediante enlaces afiliados a empresas como Amazon. Cada vez que alguien clica en el enlace y compra el producto, tú te llevas una comisión. De esta forma, puedes generar ingresos pasivamente.

Tan solo tendrás que preocuparte de actualizar tu página o blog con más productos.

Las comisiones de Amazon varían dependiendo del producto en venta. Para productos como videocursos, por ejemplo, la comisión suele rondar del 30-50%. Mientras, para otro tipo de productos, como ropa, suele rondar el 10%.

Además de Amazon, hay otras empresas de las que puedes hacerte afiliado como Aliexpress, Shareasale o Booking.

Crea una tienda online

Hoy en día abrir un ecommerce o tienda online es muy fácil y se necesita muy poco para convertirla en un negocio rentable.

Junto a una inversión inicial y las ganas que tengas, abrir un ecommerce puede convertirse en un negocio muy rentable si encuentras el nicho de mercado apropiado.

Existen varias plataformas con las que puedes personalizar tu tienda al gusto. Se encargan de mantener actualizado el stock. Pero también puedes configurar diferentes ofertas e incluso promociones y cupones de descuento.

Algunas de ellas son Shopify, PrestaShop y Magento. Esta última es un poco más complicada y no se recomienda su uso a principiantes.

Conviértete en YouTuber

A día de hoy, ser creador de contenido en la mayor plataforma de vídeo del mundo es, con diferencia, uno de los negocios rentables en 2019 más cotizados del momento.

Si tienes algo que contar o conocimientos que compartir, esta puede ser muy buena idea, ¡y sólo necesitas un micrófono y una cámara!

YouTube paga desde 0.20 hasta 3 euros por cada 1.000 reproducciones, dependiendo de la demanda que haya para poner publicidad en tu canal. Aunque a decir verdad el sistema de monetización de la plataforma es un poco más complejo que eso.

Debes tener en cuenta que tus vídeos no deben contener palabras malsonantes o contenido ofensivo para poder ser monetizados.

Además de la publicidad en los vídeos, puedes obtener ingresos poniéndote en contacto con empresas. Pero también haciendo publicidad de ellas en tus vídeos.

Así como vendiendo merchandising o aceptando donaciones y ofreciendo contenido exclusivo en Patreon.

Publica un libro

Cuando publicas un libro, este se transforma en una fuente de ingresos constante. Una vez escrito, no necesitas hacer nada más y puede convertirse en un negocio rentable si tienes varios a la venta.

Si te gusta y se te da bien escribir, puedes publicar un libro. Sea en formato tradicional o digital, aunque nosotros recomendamos este último.

La mitad de los libros más vendidos en Amazon son autopublicados y no dependen de nada más que del precio que tienen.

En Amazon, mediante Kindle Direct Publishing, puedes publicar tus libros en formato ebook y tapa blanda de manera gratuita. También ajustar los precios a tu medida y ganar hasta un 70% del precio en las ventas.

Saca tu lado zen

Tener más trabajo significa tener más estrés. ¿Cuándo fue la última vez que te dedicaste una hora entera a ti sin pensar en nadie más? Relajarte, despejar tu mente. En ocasiones hay que dar un paso hacia atrás para coger impulso.

Ante el día a día del estrés laboral muchas personas han optado por apuntarse a ‘Yoga’, una disciplina física y mental asociada a las prácticas de la meditación.

Si quieres dar clases de yoga, tan solo necesitarás un espacio adecuado para ello y contar con cierto material de equipamiento, como una esterilla. En ULab ya hemos celebrado más de un evento sobre esta disciplina y ha sido todo un éxito, gracias a Itziar Tros y a Healthy Day Alc.

Tu pasión como negocio

Internet nos permite convertir un hobbie en un negocio. ¿Cómo? Aprovechando las herramientas que pone a nuestra disposición.

Por ejemplo, te has dado cuenta de que eres un AS en la cocina y no sabes cómo sacarle provecho. ¿Por qué no te creas un perfil de Instagram en el que subir todas tus recetas? Quién sabe si están buscando un chef para su restaurante o acabar haciendo encargos a domicilio.

Esa puede ser una gran idea para comenzar en los negocios rentables en 2020, pero también puede extenderse al ámbito de la moda o a cualquier tienda online que se te ocurra.

¿Qué te parecen estas ideas? ¿Se te ocurre alguna más? ¡Te animamos a que nos cuentes tus ideas y lances el próximo negocio online de éxito, los negocios rentables en 2020 te esperan!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas