páginas para buscar trabajo
Las mejores páginas de internet para buscar trabajo

Quizás no has llegado a las páginas para buscar trabajo correctas y por eso sientes que te atascas en tu futuro profesional: no encuentras lo que buscas, encuentras muchas trabas para entrar a la página o simplemente no te dan confianza.

Por supuesto, estar en una de las páginas para encontrar trabajos no te asegura que lo encuentres, pero sí te puede ayudar a estar al tanto de las ofertas laborales de tu sector y conocer los detalles de las mismas.

Para que no te pierdas nada, hemos preparado una recopilación de estas páginas para buscar empleo en internet. ¡El futuro es ahora!

➡️ Cómo empezar como freelance en un coworking ⬅️

Páginas para buscar trabajo

A pesar de que estar en una de estas páginas web no te asegure conseguir empleo, el crecimiento de estas plataformas ha facilitado el contacto entre posibles trabajadores y empresas.

Les ha permitido tener un filtro más adecuado tanto de los posibles candidatos. Ya pueden acceder a un documento previo con su candidatura y la persona interesada en la oferta conocer de primer mano en qué consiste el empleo.

¿Cuáles son, entonces, las mejores páginas para buscar trabajo? Prepara tu curriculum que empezamos.

Infojobs

La página web clásica en la que seguro alguna vez has buscado trabajo. Te has registrado, has visto un montón de ofertas y has activado las alertas en el correo electrónico para enterarte de todas.

¿Por qué estar registrado en Infojobs?

  • La plataforma presenta una home interactiva y sencilla. Un buscador de ofertas según el puesto, palabra clave o empresa y la ubicación que te interese.
  • Encontrarás tu propio hueco para empresas, donde podrás publicar tu oferta para que los candidatos te manden la candidatura.
  • En tu perfil de la web podrás subir tu propio curriculum o actualizarlo cuando quieras y guardar las ofertas que te interesen.

Jobandtalent

Jobandtalent, que surgió en 2009, se ha convertido en una de las plataformas más importantes para encontrar trabajo gracias a su forma de conectar a trabajadores y empresas mediante la aplicación móvil del mismo nombre.

¿Por qué estar registrado en Jobandtalent?

  • Todo lo que necesitas para encontrar el trabajo desde la aplicación móvil de Jobandtalent: desde inscribirte en ofertas hasta firmar la nómina.
  • Encontrarás un mercado laboral digitalizado tanto para empresas como para personas que están en búsqueda de empleo.
  • Cuentas con un gran equipo de profesionales para resolver cualquier duda sobre el trabajo, contratos o temas legales.

LinkedIn

La red social del trabajo ha ido perfeccionando sus funcionalidades desde que «debutara» en internet en 2002. Desde entonces ha ido ampliando sus características para crear una auténtica red de empleo para trabajadores y empresas.

¿Por qué estar registrado en LinkedIn?

  • Puedes contar con una sección para buscar empleo con un estupendo filtro de búsqueda: ubicación, cargo, aptitudes o empresas.
  • Dispones de un muro que funciona como si fuera tu curriculum donde añadir tus logros, experiencia y trayectoria laboral.
  • Las recomendaciones son una forma de conectar todo el ecosistema laboral de Linkedin. En ella tus contactos pueden escribir cosas positivas sobre ti y tú sobre ellos en su muro.

Indeed

Ya hemos hablado de una página web y de una red social para estar en constante búsqueda de empleo. El cambio de tercio viene con Indeed, un potente motor de búsqueda de empleo en el que encontrarás ofertas de todos los sectores.

¿Por qué estar registrado en Indeed?

  • Es una página web sencilla, entras y de forma directa puedes ir a buscar la oferta por título, palabras clave o empresa.
  • Puedes activar las notificaciones vía email para estar al tanto de las posibles ofertas.
  • Crea una cuenta en la plataforma para subir tu curriculum y actualizar los datos de tu actividad laboral.

Domestika

Domestika es una comunidad en la que participan multitud de profesionales con diferentes perfiles creativos. En ella puedes encontrar una gran variedad de cursos online de todo tipo de ramas creativas.

Ademas, Domestika ofrece dentro de su página un apartado dirigido a la búsqueda de empleo.

¿Por qué estar registrado en Domestika?

  • Cuenta con un buscador de empleo sencillo, porque puedes utilizarlo para usar la palabra clave para segmentar cualquier empleo.
  • Dispone también de diferentes pestañas para filtrar la búsqueda de empleo a través de localizaciones, tipos de oferta o disciplinas.
  • Está orientada a la búsqueda por categorías donde puedes filtrar las diferentes disciplinas laborales. Tienes un extenso catálogo de diferentes sectores laborales, como, por ejemplo, animación, artesanía, bellas artes, etc.

Jobtoday

Jobtoday es la plataforma móvil de empleo nº1 en España. Además, también está disponible para su uso en ordenador en el que podrás realizar una completa búsqueda de empleo.

¿Por qué estar registrado en Jobtoday?

  • Dispone de un blog en el que propone consejos para tu carrera profesional y para empleadores. Por otra parte, ofrece una sección llamada. Dentro de Jobtoday en la que estar al tanto de todas las novedades la plataforma.
  • Presenta una página web simple donde encontrar trabajos a través de búsquedas y localidades populares facilitando la búsqueda de empleo.
  • La aplicación es la más destacada en España y la puedes encontrar tanto en iOS como en Android.

Estas son nuestras páginas para buscar trabajo que recomendamos, ¿en cuál estás tú? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

1 Comentario

  1. Yoana

    muy buena la Infojobs me siempre ay trabajo disponible las demas la voy a probar aver que tal me va

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas