Si eres social media o creador de contenido, en más de una ocasión te habrás encontrado con algunas de las páginas de imágenes libres de derechos que copan la red. Las imágenes de estas páginas nos permiten compartir las fotografías sin tener problemas de licencia o de derechos de autor pues, como indica su propio nombre, están libres de derechos para cualquier uso en internet.
¿Para qué puedes utilizar estas imágenes libres de derechos?
- Para añadir contenido multimedia a presentaciones, diapositivas o trabajos.
- Para realizar diseños propios a partir de las propias imágenes.
- Para acompañar a los post y entradas de tu blog.
Por suerte o por desgracia es así, el contenido en internet sin elementos multimedia deja huérfano el texto publicado. Por eso, en este post te contamos cuáles son las páginas de imágenes libres de derechos más populares.
Imágenes libres de derechos y páginas web
Estas son nuestras páginas recomendadas. Después, puedes ir probando cuál te gusta más, valorando el contenido, la facilidad de búsqueda, etc.
Pexels
En la plataforma Pexels podrás encontrar fotografías de lo que quieras, o casi, gracias a su potente buscador. Tendrás que hacerlo en inglés eso sí, aunque puedes cambiarlo al español. Puedes explorar, buscar las que tienen licencias e incluso crearte una cuenta y subir tus propias fotografías.
Si no tienes claro lo que estás buscando, cuenta con una parte de ‘Discover’ donde encontrar fotos según color, colecciones de lugares reales o vídeos.
Una de las principales características es que hacen pequeñas entrevistas a los usuarios que suben sus contenidos y así tener la posibilidad de conocerles.

Pixabay
Una de las plataformas en español más conocidas con casi dos millones de contenido fotográfico y multimedia. Una espectacular biblioteca con la que “decorar” el contenido de tu página web.
Como Pexels, cuneta con un apartado de ‘Explora’ donde tienen su pequeño hueco las imágenes y vídeos populares así como un top 100 de los mejores fotógrafos. Además de fotografías y vídeos, puedes encontrar ilustraciones y vectores a excelente calidad, una forma de darle un toque diferente a tus publicaciones.

Unsplash
Su lema lo dice todo, ‘Photos for everyone’. Lo mejor de Unsplash es sin duda lo bien orgnizado que está el muro y las múltiples posibilidades de búsqueda que ofrece.
A la habitual búsqueda por palabras clave, puedes encontrar tu foto perfecta en el apartado ‘Collection’ o las tendencias que la propia plataforma te ofrece en su parte superior.
Puedes unirte de forma libre o registrarte, pero como siempre con estas páginas de imágenes libres de derechos no tienes necesidad de citar al autor.

Magdeleine
Una foto de alta resolución cada día. Este es el estilo de una de las plataformas que tiene un estilo marcado en cuanto a banco de imágenes: los paisajes a alta resolución son habituales en Magdeleine.
Otra de las características propias es que antes de buscar te ofrece navegar por su catálogo, además de guiarte por las categorías de las mismas, etiquetas o colores dominantes, ya establecidas por la web.
Has de tener en cuenta que no todas las fotografías son libres de derechos aquí, en el apartado CC0 – Public Domain/Atribution Required, puedes ordenarlas. En las otras tan solo tendrás que atribuir el contenido.

Jaymantri
Los temas de este banco de imágenes son variados, pero predominan los paisajes y los detalles. Son todas de libre uso pero es posible que tardes en dar con la que buscas porque no tiene buscador como tal.
A pesar de que puede resultarte algo tedioso, si tienes prisa esta plataforma no es para ti, el resultado valdrá la pena al haber descubierto tantas fotografías.

Prepara un buen café, prepara el post para tu página web y dale rienda suelta a tu imaginación en estas páginas web de imágenes libres de derechos.
¿Cuál no puede faltar en los favoritos de tu navegador? 😉
0 comentarios