Te acabas de abrir una cuenta y quieres conseguir un perfil profesional en Instagram. No sabes por dónde empezar, qué foto de perfil seleccionar ni, espera, ¿tampoco puedes poner links dentro de las publicaciones?
Tanto si quieres abrir una cuenta de una empresa o una cuenta personal, necesitas darle un toque profesional a tu perfil de Instagram. Aquí te dejamos siete consejos que puedes aplicar desde el principio y comenzar tu crecimiento en la red social.
➡️ Perfiles de Instagram para emprendedores ⬅️
Saca tu bloc de notas y apunta lo que necesites, que empezamos.
Crea una cuenta de empresa
Al crear una cuenta de Instagram necesitarás darle el toque profesional que necesitas. Para ello, no vale con tener de usuario el nombre de tu compañía también debes cambiar el status de cuenta personal a cuenta de empresa.
¿Cómo convertir tu perfil? En configuración, haz clic en ‘Cuenta’ y después toca el botón de ‘Cambiar a cuenta profesional’. Por último, elige si quieres ser creador o empresa.
Con este tipo de perfil profesional tendrás acceso a una gran cantidad de información sobre tu cuenta: estadísticas, seguidores nuevos y podrás hacer anuncios para promocionar tu perfil.
Edita tu biografía
Lo primero que ven los usuarios al entrar por primera vez en tu perfil es tu foto y la biografía. Si estos dos elementos no son atractivos es muy posible que abandonen tu perfil y no los atrapes como seguidores.
Tener actualizada tu foto de perfil es un punto genial para atraer a nuevos seguidores, pero también para que sepan que eres tú o tu empresa la que maneja la cuenta. Puede ser tu logo, tu imagen de marca o una fotografía donde se vea bien que eres tú.
En la biografía puedes describir tu negocio, qué tipo de contenido sueles crear o escribir un texto ingenioso. El objetivo, al fin y al cabo, es que consigas atraer a nuevos usuarios y fidelizar tu comunidad.
Ejemplo HSN Store.

Crea botones de llamada a la acción
Seguro que más de una vez has llegado a un perfil de Instagram que te interesaba los productos que comercializa y no has encontrado manera de contactar con ellos.
Esto, si eres una tienda online o una marca personal, puede ser perjudicial para ti. Si clientes u otras marcas quieren contactar contigo y no les pones facilidades, buscarán otra persona o tienda.
Para ello, Instagram te permite poner botones debajo del link: enviar mensaje, correo electrónico, etc. De esta forma, incitas a los usuarios que visiten tu perfil a contactar contigo.
Añade links a tu biografía
Te habrás dado cuenta de que Instagram no permite añadir links a las publicaciones, pero sí en la biografía.
El principal problema es que no puedes añadir más de uno. No temas, hay diferentes opciones para añadir más links dentro del mismo que pongas en la bio. Con Linktree puedes incorporar los enlaces que más te interesen, escogiendo uno general que estará debajo de tu biografía.
Otra opción es Metricool, donde además puedes añadir un link a cada publicación y atraer tráfico a tu sitio web.
Verifica tu cuenta
Es habitual que los perfiles de Instagram se vean suplantados por cuentas fake con el objetivo de crear mala reputación o engañar a los usuarios. Para evitar que esto ocurra, debes tener tu cuenta verificada.
Al conseguir esto, tu perfil tendrá un check de color azul que indica que la cuenta está verificada y que es un perfil real. Así, evitarás que dupliquen tu cuenta y puedan engañar a tus seguidores.
Además, este check le da un valioso toque profesional a tu perfil de Instagram.

Crea contenido de calidad
Ahora que tienes tu perfil creado y optimizado no te puedes quedar aquí, crear contenido atractivo y de calidad es el próximo objetivo para profesionalizar tu cuenta.
Debes conseguir que el contenido que publiques genere interacciones entre tus seguidores: que sea de valor, añadir filtros y un copy atractivo. Lograrás atraer a nuevos usuarios y puedes conseguir que tus post se compartan de forma viral.
Responde a comentarios y mensajes
Por muy buen contenido que subas, si no cuidas a tu comunidad no aumentarás tu número de seguidores, pues esto te creará mala fama en Instagram.
Mantén la comunicación de forma habitual con tus seguidores, contesta a los comentarios que dejen en tus publicaciones, responde a los mensajes privados e interactúa con ellos. Así se sentirán importantes y afianzarás tu comunidad.
Estos son los siete tips que te proponemos para conseguir un perfil profesional en Instagram. ¿A qué esperas para empezar? 🙂
Gracias por la información. Muy valiosa!