«Puedes pagarme por Bizum si quieres». Espera, ¿qué es Bizum?
Los métodos de pago siguen evolucionando a la par que la tecnología. Cada vez es más común no llevar dinero en efectivo en la cartera, pagar con tarjeta de crédito o hacerlo con la propia tarjeta pero desde tu dispositivo móvil, incluso desde tu smart watch.
Una de las formas que se han incorporado al día a día en los métodos de pago es Bizum.
¿Qué es? ¿Cómo se utiliza? ¿Qué ventajas tiene?
Te lo contamos en este post.
Cinco plataformas para crear un ecommerce
Qué es Bizum
Un día los bancos se reunieron y pensaron, ¿cómo mejorar el sistema de transferencias tradicional de dinero entre particulares?
Y la respuesta a esto fue Bizum, un método para transferir dinero de forma inmediata y segura.
Un proyecto de colaboración que opera con el nombre de Sociedad de Procedimientos de Pago, S.L. y cuyo objetivo era proporcionar un nuevo servicio de pagos inmediatos.
¿Qué características tiene este método de pago?
- Es gratis.
A diferencia de las transferencias urgentes tradicionales, con las que habría que compararlas, enviar dinero a través de este método es totalmente gratis. Sin importar la cantidad de dinero que transfieras.
En las urgentes tradicionales, el banco suele cobrarte una comisión.
- Es instantáneo.
En menos de 10 segundos, según la conexión a internet que tengas, habrás recibido o enviado a otro usuario el dinero escogido.
- Es seguro.
Cuenta con la mayor red de seguridad respaldada por los bancos españoles. Además, puedes establecer por tu cuenta a partir de qué cantidad quieres que te pida un código de seguridad.
- Es sencillo.
Tan simple como activarlo en tu aplicación del banco donde tengas la cuenta con la que vas a operar y ¡listo! Ya puedes enviar dinero a cualquier usuario que también lo tenga.
Cómo funciona Bizum
Más de 12 millones de usuarios activos tiene este método de transferir dinero, ¿cómo funciona en realidad?
Su funcionamiento es un procedimiento sencillo y que aprenderás en menos de 1 minuto.
Para empezar a transferir dinero necesitarás una cuenta bancaria, la aplicación de tu banco y un teléfono por internet. Antes de empezar, revisa en su página web, si tu banco está disponible para Bizum en este enlace.
- Descarga la aplicación del banco con el que operarás para enviar y recibir dinero.
- Abre la aplicación, inicia sesión con tus datos y sigue los pasos para tener tu cuenta online activa.
- Busca la opción de Bizum en tu banco. Normalmente la tendrás al entrar en la aplicación.
- Toca en la opción y ‘Enviar dinero’.
- Introduce el número de teléfono del destinatario y el importe que vas a realizar hasta 500,00 €. Puedes añadir el número de teléfono o incorporarlo desde tu agenda.
- ¡Dale a enviar! Si el receptor tiene Bizum lo recibirá al instante, si no, la aplicación mandará un SMS con instrucciones para descargarlo.
Ahora ya conoces este método de pago y cómo funciona, ¿pero por qué deberías utilizarlo?
Quién puede usarlo
¿Eres un particular? ¿Una empresa? No te preocupes, para ambos tipos es una estupenda opción de pago.
➡️ Para particulares.
Si eres una persona particular puedes utilizar Bizum para transferir dinero, recibir, pagar en ciertos comercios que tengan activo este método de pago y donar dinero a ONG’s.
Ese regalo compartido entre varios amigos, dividir el pago de una cena o un método seguro para pagar en algunas tiendas.
➡️ Para empresas.
Si tienes un comercio online puedes contratar este método de pago para ofrecer nuevas posibilidades a tus clientes.
No importa el tamaño de empresa que tengas, si es una PYME o un gran comercio electrónico. Tan solo tendrás que contactar con tu banco, contratar el servicio e integrarlo como método de pago.
Además de ofrecer una nueva forma de pagar a tus compradores, Bizum da publicidad a los comercios que usan su método de pago e informan a los usuarios de promociones que tengas. Por tanto, ganarás seguidores y visibilidad.
Ya sabes cómo usar Byzum, solo tienes que instalarlo y darle caña desde tu app. ¿Usas ya este método?
0 comentarios