Webinar gratuito a las 17 horas. Espera, ¿qué es un webinar? Seguro que esta situación te resulta familiar y más de una vez has querido apuntarte a eso que has visto de «webinar» pero no has sabido qué es y has cerrado la ventana de internet.
Si aún te sientes un poco fuera de lugar con este término, aquí te vamos a explicar qué es un webinar, qué ventajas tiene aplicarlo a tu estrategia de contenidos y cómo hacer uno.
¿Te vienes?
➡️ Software para gestionar una empresa ⬅️
Qué es un webinar
Lo primero es empezar por el principio, saber qué es o en qué consiste un webinar.
Un webinar es una formación online en formato video que se emite en directo, que puede grabarse para verlo fuera del ‘live’.
En el webinar se establece una gran interacción con el espectador o alumno, que le permite hacer preguntas a través del chat o ver la formación o el contenido.
En qué consiste es fácil, pues es tan sencillo como un profesor o conferenciante imparte un taller, formación o un curso mientras los espectadores pueden dejarle por chat sus dudas o comentarios. Solo necesitas un micrófono o auriculares y una webcam para que te vean mientras explicas.
Ventajas de hacer un seminario
La primera ventaja de hacer un webinar es, como ya has visto, la gran interacción que ofrece con los asistentes: responder en directo a sus dudas, ver lo que estás explicando compartiendo pantalla, etc.
Pero, ¿qué otros beneficios tiene que incorpores el webinar a tu planificación?
➡️ Conectas con el asistente de forma directa e íntima, mejorando la relación con él, conociéndole y sabiendo sus intereses.
➡️ Dispones de varios y completos recursos para impartir la formación que hayas preparado, como compartir pantalla.
➡️ Es un contenido aprovechable después de emitirse, ya que puedes compartir la grabación en otros canales.
➡️ Se trata de una formación económica, pues ahorra el coste de un evento o taller presencial y las herramientas para realizarlo no son caras.
➡️ Puedes obtener leads de calidad para luego convertirse en posibles clientes finales del proceso.
Ya sabes qué es un webinar, qué ventajas puede aportar a tu estrategia… ¿cómo hacer uno? Vente, que nos ponemos manos a la obra.
Cómo hacer un webinar
Si ya te has decidido a lanzar un webinar, debes de saber cómo organizar uno. Hay varias plataformas para ello, aunque la más recomendable es GoToWebinar.
¿Qué la hace tan especial como herramienta de seminario online? Su sencilla integración con otras páginas web como por ejemplo Inbound, que sirve para recoger leads de los asistentes.
Si esta herramienta no te convence, puedes probar 7 días gratis y luego decidirte por GoToWebinar o por otra.
¿Cómo organizar tu webinar?
- Entra en la home de GoToWebinar e inicia la prueba de 7 días. Tendrás que registrar tus datos principales para ello: nombre, apellidos, mail y contraseña.
2. Una vez hayas activado la cuenta de prueba, ve a la opción de ‘Programar’ para empezar tu primer webinar.
3. Rellena todos los datos que te pide la plataforma: título, si es directo o grabado, el número de sesiones, la fecha de inicio y finalización y la zona horaria. Además, puedes elegir modo estándar o webcast, según tus propósitos.
4. Copia el link de la transmisión y compártelo en diferentes campañas de marketing: email marketing, redes sociales, anuncios de Facebook o Instagram, etc. De esta forma, llegar a la mayor cantidad de público posible que le interese tu cantidad.
5. Tras realizar el webinar, toca analizar resultados sobre tu ponencia: interés de los asistentes, número de personas que se han apuntado, la cantidad de mensajes recibidos, etc.
El siguiente paso es compartir el webinar en redes sociales y mandar el enlace grabado a aquellos asistentes que no pudieron acudir a la ponencia vía mail.
Ya tienes todo listo para organizar tu propio seminario, ya sabes qué es un webinar y qué puede aportarte. ¡Al lío!
0 comentarios