qué es una startup
¿Qué es una startup exactamente?

Seguramente a estas alturas habrás escuchado más de mil veces el término startup. Pero, ¿sabes exactamente qué es una startup y en qué se diferencia de otro tipo de empresas de nueva creación? ¿Son startups todas las que relucen? En este artículo analizamos qué es  y cuáles son esos factores que marcan su diferencia frente a una pyme.

En un post anterior hablábamos de las diferencias entre emprendedor y empresario. Pues con startup y empresa pasa prácticamente lo mismo. ¿Se está desvirtuando el concepto de startup para ser un simple eufemismo de empresa? Vamos a repasar las diferencias para evitar confusiones.

 

Qué es una startup: Características y funcionamiento

 

Una startup es una empresa, pero no todas las empresas son startups. Partiendo de esta base, ¿qué es una startup y cuáles son sus principales características?

 

Nueva creación

 

Como su propio nombre indica, una startup es una empresa de nueva creación y en etapa de desarrollo. Ahora bien, su concepto se ha ido ligando mucho más a otras características que al tiempo, de forma que muchas startups que ya llevan años funcionando se siguen considerando startups por otro tipo de connotaciones ligadas a su modelo de negocio y modo de funcionar.

Caso distinto es el de startups de éxito que han evolucionado hasta convertirse en grandes gigantes empresariales como es, por ejemplo, el caso de Facebook.

 

Innovación

 

No todas las empresas tienen un componente de innovación. Pero el carácter innovador sí que forma parte de la esencia de una startup, que desarrolla su modelo de negocio a partir de ideas originales e innovadoras.

Tienen el objetivo de cubrir una necesidad con una oferta que todavía no existe en el mercado o que no está adecuadamente desarrollada.

 

Carácter tecnológico

 

La tecnología es una aliada imprescindible para una startup, teniendo en cuenta que hablamos de modelos de negocio innovadores, con una ambición global y escalable. Su desarrollo, por tanto, suele tener un fuerte componente tecnológico tanto en lo que respecta al producto o servicio en sí, como en su forma de distribución, el marketing, la atención al cliente, etc.

 

características startup

Negocio escalable

 

La ambición de la gran mayoría de las startups es que su negocio sea escalable. Es decir, que la rentabilidad se pueda multiplicar con la misma inversión: llegar a más con lo mismo.

 

Fuentes de financiación

 

A diferencia de otro tipo de empresas, las startups no suelen recurrir a las fuentes de financiación tradicionales, como puede ser un préstamo bancario. De hecho, su modus operandi es arrancar con una mínima inversión particular y el trabajo de los socios fundadores, que suelen cubrir todos los perfiles básicos para desarrollar y poner en marcha el negocio.

Una vez el negocio de la startup alcanza cierta madurez y se dispone a iniciar una fase de crecimiento que requiere de una inversión adicional para dar el salto definitivo, lo más habitual es recurrir a rondas de financiación o a inversores privados (Business Angels).

 

Ambición global

 

A diferencia de otro tipo de empresas, el negocio de las startups no suele ceñirse a un ámbito geográfico concreto. Su ambición es global y trasciende fronteras, algo que va directamente de la mano de su carácter innovador, tecnológico y escalable.

 

Espíritu y riesgo

 

El riesgo y la incertidumbre están mucho más presentes en una startup que en otro tipo de empresas, por cuanto a que hablamos de ideas innovadoras que cubren una necesidad pero que tienen un desarrollo incierto hasta su puesta en marcha y su encaje en el mercado.

La incertidumbre sobre cómo reaccionará el mercado ante una oferta realmente innovadora es un factor con el que ya juegan la gran mayoría de las startups, que suelen comenzar con un espíritu más ligado al de una aventura empresarial que de un negocio propiamente dicho.

Estas son las principales características qué determinan qué es una startup y sus diferencias con respecto a otro tipo de empresas. ¿Te animas a compartir alguna otra característica de las startups para añadirla a la lista? ¿Crees que el concepto de startup se está desvirtuando por haberse puesto de moda? ¿Cuál es tu opinión al respecto?

6 Comentarios

  1. alejandra eva

    Hola. Creo que es una buena definición, me dió herramientas para comprender las startups.

    Responder
    • Comunicacion

      Muchas gracias Alejandra

      Responder
  2. Frans Hals

    Muchas gracias por la info!
    – La principal característica en mi opinión creo que es DISRUPTIVA , la capacidad de llegar a todo el mundo a través de su innovación y tecnología.

    Responder
  3. Lenys Arias

    Hola gracias excelente informacion

    Responder
  4. NATALIA JULIANA MORENO VASQUEZ

    Súper clara la respuesta, las Stratup rompen fronteras, con una visión de alta proyección.

    Responder
    • frank

      hola cuentame tienes una startup ?

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas