Rafael Palomino
Entrevista Rafael Palomino – Coworker en ULab

Rafael Palomino se declara ‘trekkie’ y es «adicto a las playlist de Spotify de estado de ánimo y concentración». Algo que le ayuda a trabajar en ULab, donde reconoce su gran ambiente y su comunidad: «siempre hay alguien con quien tomarte un café o ir a comer».

Está inmerso en la búsqueda de un nuevo socio o socia que le acompañe en su nueva aventura, mientras sigue adelante con su pequeña empresa de software a medida Blendarsys.

Nos sentamos a charlar con él sobre cómo acaba en el coworking, cuál es su función en su empresa y qué planes tiene para el futuro.

P: Para los que no te conocen en ULab, ¿quién es Rafael Palomino?

R: Me llamo Rafael Palomino, soy de Málaga pero hace tiempo que vivo en Alicante. Me licencié en Ciencias Químicas pero desde que regresé a España después de vivir unos años en Italia vengo trabajando en programación en ambiente médico y de salud.

P: ¿A qué te dedicas?

R: Tengo una pequeña empresa de software a medida para investigación médica, Blendarsys. Llevo la parte comercial y la gestión de los proyectos.

P:¿Qué papel tienes en la empresa?

R: Hago la búsqueda comercial de nuevos proyectos. Con cada proyecto me preparo la base de conocimiento científico y diseño las ‘features’ que se necesitan, busco desarrolladores externos adecuados al proyecto y la gestión del mismo.

Mi rol comercial es relacionarme con médicos e investigadores como proveedor tecnológico. Me gustan mucho las relaciones con los investigadores, comprenderlos y tratar de aportarles valor.

En los últimos meses estoy aprendiendo R y machine learning. Estoy trabajando a ratos en un pet project sobre estadísticas de ensayos clínicos usando shiny.

P: ¿Qué planes tienes para el futuro?

R: Quisiera dedicarme todo el tiempo a lo que mejor sé hacer que es el tema comercial, empaparme de la base científica del proyecto y diseñar las ‘features’ (rol de product owner).

Me gustaría mucho no tener que gestionar los proyectos, tener un CTO.

Además, quiero hacer una segunda empresa solo de inteligencia artificial, para investigación en biomedicina, con centros públicos y empresas para la que estoy buscando un socio o socia.

P: ¿Cómo sería ese socio ideal para este nuevo proyecto?

R: Necesito un socio tecnológico para poder hacerlo. No quiero contratar, quiero un compañero o compañera de viaje. No busco capital.

Que tenga algunos skills en machine learning o deep learning y sería genial que fuera el CTO.

Un socio con un porcentaje sobre todos los beneficios. Que podamos juntos ganar dinero, mejorar profesionalmente y crecer a partir de una nueva pequeña empresa.

Rafael Palomino: «Busco un socio para una nueva empresa, un compañero o compañera de viaje»

P: En un mundo tan competitivo como el actual, ¿cuál crees que es el rasgo que te diferencia de la competencia?

R: La competencia no suele aplicar la opinión de los investigadores como lo hago yo. Averiguar los detalles de lo que realmente necesitan.

Habitualmente ellos van a facturar, se van y es un técnico el que concreta el pliego de requisitos y a veces hasta las fechas de entrega.

En mi caso además de hacer la parte comercial, llevo la relación con el investigador durante todo el proyecto y después con las incidencias. Me encargo de dar la cara cuando hay problemas.

Como busco relaciones duraderas, mi objetivo de ventas es lograr la segunda venta al mismo investigador o a su equipo.

Una cosa que me da cierta rabia es que como ya llevo desde 2011 en este mercado, a menudo veo oportunidades potenciales pasar pero no tengo el tiempo para presentarme.

P: ¿Cómo acabas en ULab?

R: Conocí ULab por los eventos que se organizan. Varias personas me hablaron bien, me apunté y efectivamente hay muy buen ambiente y se trabaja muy bien.

Me gusta cómo se fomentan las relaciones, cuando necesitas un descanso siempre hay alguien con quien tomarte un café o ir a comer.

P: ¿Qué te aporta ULab como lugar de trabajo? ¿Cómo te sientes trabajando en ULab con esta nueva normalidad?

R: Hay muy buen ambiente de trabajo, pocos ruidos, facilidades para ‘meetings’, pizarras, paquetería, salas de uso rápido para llamadas y el friki-sofá. Está diseñado para que solo tengas que pensar en tu trabajo.

Estar en el centro de Alicante es un gran plus. Desde sitios para comer hasta reparar un reloj o cortarte el pelo en 30min. Regreso a casa con todo hecho.

Ponerte la mascarilla cada vez que te levantas es un poco molesto, pero ellos dicen que es una nueva moda asiática (risas).

Rafael: «ULab está diseñado para que solo tengas que pensar en tu trabajo»

P: Pequeño test, ¿qué libro te gustaría recomendar? ¿Y una película?

R: Llevo años sin leer a mi escritor favorito, Gabriel García Márquez. Para los que están todo el día como yo recomiendo literatura de evasión. Últimamente me están gustando las space operas.

¿Pelis? Soy trekkie: desrecomiendo las de Star Wars.

Soy adicto a Spotify y a sus playlist de estado de ánimo y concentración.

P: Terminamos con tu serie favorita.

R. Series trekkies aparte, los Soprano. El final cuando deciden pasarse al lado oscuro y mueren todos es tremendo ;-).

Tus redes:

Twitter – @RafaelPalominoP

Sitio web – blendarsys.com

Linkedin – www.linkedin.com/in/rafaelpalominoperez/

Puedes leer otras entrevistas en el blog de ULab.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas