Es difícil que alguien no reconozca el término ‘redes sociales’ en los tiempos que corren, pero para el que aún no sepa cómo identificarlo aquí dejamos una definición: “Las redes sociales son páginas webs en las que los internautas intercambian información personal y contenidos multimedia de modo que crean una comunidad de amigos virtual e interactiva”.
Hoy, os contamos las redes sociales en las que debes estar presente en el 2019. Cada una nos ofrece funciones diferentes para poder así elegir no solo qué quiero comunicar sino cómo y a quién comunicárselo.
Más adelante hablaremos del personal branding, una disciplina que está en pleno auge y que va muy de la mano con la manera de manejar nuestro perfil en estas redes sociales.
¿En qué redes sociales debes estar?
¡Comenzamos!
Según un estudio realizado por TreceBits este es el ranking de redes sociales utilizadas en 2019. ¿Conoces todas?
Nosotros haremos una selección en las que no debe faltar tu perfil.
La red social por excelencia. Esta cuenta con más de 1.600 millones de usuarios. Facebook nos plantea la doble vertiente profesional y personal. En la faceta personal podemos crear un perfil cerrado donde manejamos el nivel de privacidad que deseamos tener. Perfecta para estar en contacto con amigos o conocidos que no podemos ver a menudo por distancia, por ejemplo.
Por otro lado tenemos las Fan Pages . Herramienta muy útil para nuestro perfil de empresa. Una de las ventajas de las fan pages es que puedes segmentar el público a la hora de hacer promociones con Facebook Ads y rentabilizar la inversión. También nos ofrece las métricas y muchas más herramientas para poder hacer un estudio en profundidad de nuestro perfil.
- Pros. Es la red social que une lo profesional y lo personal, pero cuidado con juntar ambos perfiles, no querrás tener un ‘patinazo’.
- Contras. No es una red social estrictamente laboral. Ocio, información y multimedia copan sus principales características.
¿Podemos considerar Whatsapp cómo una red social? Hay muchas personas que a priori responderían un no rotundo, pero no hay que perder de vista la definición del comienzo del post «crean una comunidad de amigos virtual e interactiva”.
Aunque la mayoría utilicemos Whatsapp como una vía de comunicación, pues es una App de mensajería instantánea, su función de “grupos” nos permite estar conectados con diversos individuos a la vez con un interés común: por trabajo, amigos o mismas aficiones.
- Pros. El servicio de mensajería instantánea actual y el canal de comunicación de millones de personas. Indispensable en el emprendedor.
- Contras. Saturación, no separar personal y profesional y encontrarte con cientos de mensajes entre clientes, familia y grupos de amigos.
Es la red social perfecta si tu pasión es el contenido audiovisual. Encontramos perfiles tanto personales como profesionales que nos muestran de una manera muy cuidada sus fotografías o vídeos de corta duración.
La llegada de las nuevas actualizaciones de stories ha aumentado su uso. Nos permite subir contenido al momento sin necesidad de ser tan minuciosos en la presentación de este con una duración de 24 horas o incluso hacer vídeos en directo.
- Pros. Constante actualización e incremento de usuarios. Es la red que no necesita más que imágenes o vídeos, sin extenderse en el texto.
- Contras. Crear una comunidad válida es complicado, pues tener una legión de seguidores no te asegura un éxito real para tu negocio.
Para los amantes de los titulares. Las cosas claras y concisas. Aquí encontramos desde titulares de noticias hasta microcuentos. Existe la opción de “listas” que no es conocida por muchos usuarios, donde podemos agrupar por temáticas a las personas que seguimos.
Ahora Twitter ha cambiado su formato aumentando el número de caracteres permitidos en el tweet. De 140 a 280. A muchos de los usuarios no les ha parecido bien esta innovación. ¿Cuál es tu opinión al respecto? A ver si consigues encajarlo en 280 caracteres 😉
- Pros. Estar informado de todo. Los medios de comunicación usan Twitter para llevar tráfico a su web mediante cebos. Dejan algo de la noticia para que entres a leerla completa.
- Contras. Vigilar tus opiniones sobre alguna empresa, nunca sabes dónde puedes acabar. Recuerda que aunque te representen a ti tu actual trabajo puede verse salpicado.
YouTube
Prestemos atención a esta red social. YouTube, si hace unos años parecía cada vez más difícil su éxito nos está demostrando que no es así. Principalmente porque tuvo una competencia en sus inicios (ElRellano, DailyMotion…) que no hacía presagiar que llegase a estas cotas de éxito. Es una plataforma donde podemos subir nuestro propio contenido audiovisual.
Instagram y Youtube son dos redes sociales que se complementan muy bien y si eres un amante de lo audiovisual no puedes perderte todas las ventajas que te ofrece crearte un perfil de usuario. Nos permite suscribirnos a los canales que más nos interesan y recibir notificación cada vez que este sube contenido.
- Pros. El valor de contenido multimedia es incomparable al que puede ofrecer cualquier red social alternativa. Encontrarás canales de cualquier cosa e interés.
- Contras. Hay tantísimo contenido que cada vez es más difícil crecer en YouTube, pocos son los que se dedican profesionalmente a ello.
Skype
Esta herramienta es otro de los puntos fuertes tanto para el mundo laboral como para el ámbito personal. A pesar de que Facebook está muy bien y permite seguir en contacto con los nuestros, no hay nada como la sensación de ver la cara a alguien que tienes a muchos kilómetros.
Lo mismo podemos decir cuando lo trasladamos al mundo laboral o de negocios, nada como el lenguaje corporal que tanta información nos aporta. Skype nos permite mantener videoconferencias con un grupo de hasta 10 personas. ¿Te lo vas a perder?
- Pros. El invitado perfecto de las fiestas de reuniones de trabajo. Levanta la mano si no has cerrado algún acuerdo a través de Skype.
- Contras. La saturación de videochats puede hacer que odies está aplicación. Skype por la mañana, skype por la tarde, otros dos por la noche, etc.
Si bien en todo lo anterior podíamos jugar con un tono jovial, en esta red social mejor que no lo hagamos. LinkedIn es una red para perfiles profesionales. Esta nos ayuda a reducir la regla de los 6 grados en 1 solo clic. Actualizas tu CV, compartes artículos de interés y creas una comunidad virtual pero desde el networking. También existe la opción Premium que nos permite saber quién ha visualizado nuestro perfil o los empleos que más nos interesan.
Además cuenta con una parte de formación donde ofertan cursos, algunos gratuitos para complementar así nuestra formación. ¡Ya no hay excusas!
- Pros. El punto de encuentro, de manera digital, entre empresas y trabajadores, y trabajadores con trabajadores. No deberías dejarla de lado.
- Contras. El hecho de que algunas opciones, como la Premium, sea de pago. A diferencia de otras redes que no tienen costo.
Por último, debes recordar la importancia de la presencia REAL en las redes sociales. A veces es mejor escoger en las que vayamos a prestar atención al contenido que subes y la red virtual que estás creando en vez de estar presente en todas pero dando sensación de hastío y dejadez.
0 comentarios