redes sociales para emprendedores
Consejos de redes sociales para emprendedores

¿Hay redes sociales para emprendedores? Hoy en día un tercio de la población mundial utiliza las redes sociales. Es decir, son una herramienta fundamental en nuestra sociedad actual, que ya no se entiende sin ellas.

Las redes han cambiado el modo en el que las marcas se comunican con sus clientes, consumidores o usuarios. No debemos minusvalorar su potencial ni considerarlas como un mero pasatiempo. O directamente no prestarles la atención que se merecen.

Redes sociales para emprendedores: las más importantes

Si eres emprendedor debes saber que es importante ver más allá de Facebook. Plantear una buena estrategia personal en redes que pueda servir de ayuda para darte a conocer, hacer contactos, posicionarte, etc. En este post encontrarás algunos consejos útiles en redes sociales para emprendedores si no conoces mucho acerca de marketing online y social media.

Utiliza las redes sociales como tu carta de presentación

En el año en el que estamos, las redes sociales son una carta de presentación, ya no vale con la antigua tarjeta de contacto. Debes cuidar la estética, las fotografías y el contenido que publiques en ellas, te definirán de cara al público.

Si empleas una red social para cosas personales que quieres guardar en la intimidad de unos pocos, puedes configurar la privacidad de la cuenta de forma correcta y abrirte otro perfil más profesional. Si no, es mejor saber combinar ambas caras de la misma moneda de manera cordial y coloquial sin que nada desentone.

Encuentra la dirección correcta

Cuando empiezas en el mundo de las redes sociales, debes explorar lo que hacen otros usuarios y decantarte por el estilo que más vaya contigo. Encontrar el canal adecuado es fundamental para que crezcas en las redes. No sólo te va a inspirar para tu perfil, también te va a servir para ganar seguidores y moverte en un determinado círculo. Si te encuentras en canales que te despiertan pasión e interés te resultará mucho más sencillo emplear las redes sociales.

No hagas promoción ni vendas nada

No hay que confundir red social con teletienda. De nada sirve que bombardees a tus seguidores con información de tu negocio o vendiéndote de forma poco sutil. Si no les ofreces nada que pueda llegar a interesarles y que no sea promoción descarada. Recomendamos que intentes sonar cercano, y que si le cuentas algo a tus contactos parezca que estás conversando con ellos.

No te limites a una red social

Aunque es bueno investigar cuál es canal en el que se mueve tu público más afín, no te cierres a una única red social. Recuerda que existen más.

En el caso de que encuentres un nicho que explotar en una red social, puedes dedicarle más atención a esa si estás consiguiendo feedback. Pero si no, puedes estar presente en más de una y darles un uso diferente a cada una. Eso sí, no olvides tu estilo ni tu esencia.

Emplea el tono adecuado

Mientras que Twitter es una red social más informativa y de opinión, Instagram está orientada al mundo de la fotografía, y Linkedin al de la experiencia laboral.

Si te abres una cuenta en más de una red social te recomendamos tener en cuenta esto: cada red social está dirigida a una cosa diferente. No todas van de lo mismo, debes adaptarte al tono de cada una de ellas para no sonar extraño. Además, esto puede ayudarte a combinar varias facetas y a conocer nuevos usuarios en cada red.

Establece un contacto con el resto de usuarios

Como no se trata de ser una máquina programada, no olvides mantener contacto con tus seguidores. Si son familiares y amigos te resultará sencillo. Tampoco hay que dar de lado a otros usuarios, y sobre todo, contesta para que parezca que es una persona la que está detrás. Recuerda que las redes, de momento, las utilizamos seres humanos.

Seguro que con estos consejos puedes empezar a abrirte camino en el fascinante mundo del social media. ¡Ánimo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas