By Daniel Quintero
La llegada de internet y la tecnología ha brindado grandes oportunidades a las empresas en lo que se refiere a la gestión y automatización de procesos. Hay diferentes herramientas, muchas de ellas gratuitas, que son útiles y prácticas y facilitan mucho el día a día de los negocios. ¿Te gustaría conocer algunas de ellas? ¡Pues quédate con nosotros!
*Conoce la herramienta para reservar salas de reuniones en OFFICERND*
Qué implica la gestión de una empresa
La gestión de una empresa implica la dirección y control de sus recursos, tanto humanos como financieros, con el objetivo de alcanzar sus metas y objetivos empresariales. Esto requiere una amplia gama de habilidades y conocimientos en áreas como la planificación estratégica, la gestión financiera, la gestión de recursos humanos, la comercialización y la innovación.
Además, gestionar un negocio también implica tomar decisiones importantes en relación con la asignación de recursos, la selección de estrategias empresariales, la identificación y gestión de riesgos, y la resolución de problemas y conflictos. También requiere la capacidad de comunicar eficazmente con los empleados, clientes, proveedores y otros grupos de interés, así como de liderar y motivar a los miembros del equipo.
Incluido en todo esto se deben tomar en cuenta una serie de papeles y documentos adheridos como facturas, contratos y muchos más. Por ello, contar con herramientas adecuadas será una elección fantástica para aligerar esta carga.
Por qué las herramientas Saas son útiles para la gestión empresarial
Fuente: Pixabay
Las herramientas SaaS (Software as a Service) son útiles para la gestión empresarial por varias razones. En primer lugar, estas herramientas permiten a las empresas acceder a una amplia variedad de aplicaciones sin tener que invertir en la infraestructura de TI necesaria para alojar y mantener estas aplicaciones internamente. Esto significa que se pueden reducir los costes de hardware y software y liberar recursos para otras áreas críticas del negocio.
Además, las herramientas SaaS ofrecen una mayor flexibilidad y escalabilidad que las soluciones de software tradicionales. Las empresas pueden suscribirse a servicios SaaS según sus necesidades empresariales y escalar o reducir sus suscripciones en función de sus requisitos cambiantes. Esto quiere decir que las empresas pueden adaptar rápidamente sus soluciones de software a medida que sus necesidades empresariales evolucionan.
Otra ventaja de las herramientas SaaS es que suelen estar alojadas en la nube, lo que significa que los usuarios pueden acceder a ellas desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto permite a las empresas implementar soluciones de software más fácilmente a través de múltiples ubicaciones y geografías.
Finalmente, las herramientas SaaS suelen ser más fáciles de implementar y actualizar que las soluciones de software tradicionales. Sabiendo las muchas ventajas que ofrecen, ¿a que estás deseando conocer las mejores para tu negocio?
Las mejores herramientas de gestión empresarial 2023
Fuente: Pixabay
La transformación digital está a la orden del día, por lo que las empresas que quieran mantenerse en pie y seguir aumentando sus ventas, deben seguir esta tendencia y aplicar todo lo posible los procesos digitales para su propio beneficio. Algunas de sus ventajas son:
- Accesibilidad. Las herramientas SaaS se encuentran alojadas en la nube, lo que significa que se puede acceder a ellas desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, siempre y cuando se disponga de una conexión a internet.
- Flexibilidad. Al ser una solución en línea, las herramientas SaaS se pueden escalar fácilmente para satisfacer las necesidades cambiantes de una empresa en términos de usuarios, almacenamiento y funcionalidades adicionales.
- Actualizaciones y mantenimiento. Los proveedores de herramientas SaaS se encargan de mantener y actualizar el software de forma regular, lo que significa que los usuarios no tienen que preocuparse por hacerlo ellos mismos.
- Coste. Las herramientas SaaS suelen ser más económicas que las soluciones de software tradicionales, ya que los usuarios solo pagan por lo que utilizan y no tienen que invertir en la adquisición de licencias o hardware.
- Colaboración. Permiten a los usuarios colaborar en tiempo real y compartir información fácilmente, lo que fomenta la colaboración y la productividad en el trabajo en equipo.
- Seguridad. Suelen tener medidas de seguridad sólidas y están diseñadas para proteger la información confidencial de los usuarios.
Por tanto, este tipo de herramientas ayudan a las empresas a ser más eficientes, ágiles y rentables al proporcionar soluciones flexibles y escalables que les permiten adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. ¡Conozcamos algunas de ellas!
Holded

Holded es una plataforma de gestión empresarial en la nube que combina todas las herramientas esenciales para administrar una empresa en una sola solución integrada. Con Holded, los usuarios pueden llevar la contabilidad, gestionar el inventario, facturar a clientes, gestionar el personal, crear informes y mucho más, todo desde un único lugar en línea.
Lo que hace que Holded sea único es su interfaz intuitiva y fácil de usar, que permite a los usuarios acceder a todas las herramientas que necesitan con solo unos pocos clics. Además, Holded cuenta con una amplia gama de integraciones de terceros, lo que significa que los usuarios pueden conectarse fácilmente con otras herramientas y servicios que ya utilizan, como PayPal, Shopify y Zapier.
Otra característica destacada de Holded es su capacidad para personalizar la plataforma según las necesidades específicas de cada empresa. Los usuarios pueden personalizar los flujos de trabajo, las plantillas de contabilidad en excel y los informes para adaptarse a sus propias necesidades y preferencias.
Holded también cuenta con herramientas avanzadas de inteligencia empresarial que permiten a los usuarios analizar y visualizar los datos de su empresa en tiempo real. Esto les permite tomar decisiones informadas y basadas en datos que pueden mejorar el rendimiento y la rentabilidad de su negocio.
En resumen, Holded es una plataforma de gestión empresarial en la nube todo en uno que ofrece una amplia gama de herramientas y funciones personalizables, una interfaz intuitiva y herramientas avanzadas de inteligencia empresarial. Si buscas una solución para gestionar tu negocio de manera eficiente y fácil, Holded puede ser una excelente opción.
Sana Commerce

Sana Commerce es una plataforma de comercio electrónico B2B diseñada para empresas que desean impulsar sus ventas en línea y mejorar la experiencia del cliente. La plataforma se integra con el sistema ERP existente de una empresa, lo que permite una integración completa y automatizada de los procesos de negocio en línea y fuera de línea.
La plataforma de Sana Commerce es altamente personalizable y permite a las empresas crear una tienda en línea que se adapte a sus necesidades específicas. Los usuarios pueden personalizar fácilmente el diseño de la tienda, la navegación, las categorías de productos y los campos de formulario. Además, la plataforma es compatible con múltiples idiomas y monedas, lo que la hace ideal para empresas internacionales que operan en varios países.
Sana Commerce también ofrece una gama de herramientas para mejorar la experiencia del cliente en la tienda en línea, como la opción de mostrar recomendaciones de productos personalizadas, crear promociones y ofertas especiales y permitir la comparación de productos. También ofrece herramientas avanzadas de análisis y seguimiento que permiten a los usuarios medir el rendimiento de su tienda en línea y tomar decisiones informadas basadas en datos.
Una característica clave de esta plataforma es su capacidad de integración con los sistemas ERP existentes de una empresa. Esto significa que los usuarios pueden automatizar completamente los procesos de negocio, desde la gestión del inventario hasta la facturación y la entrega, lo que mejora la eficiencia y reduce los errores humanos.
Force Manager

Esta herramienta se creó en colaboración con Apple,el gran gigante de la tecnología. Esta es una de las razones por las que muchas empresas confían en ella, pues el respaldo con el que cuenta es inexpugnable. Se ha logrado un CRM (Customer Relationship Management) que está diseñado para ayudar a las empresas a gestionar su proceso de ventas de manera efectiva.
Estas son algunos de sus aspectos clave que la convierten en una gran elección:
- Funcionalidades. Ofrece una amplia gama de funcionalidades, entre las que se incluyen: gestión de clientes, gestión de contactos, gestión de oportunidades de venta, seguimiento de ventas y análisis de datos de ventas.
- Fácil de usar.Es fácil de usar y su interfaz es intuitiva. Esto hace que sea una herramienta muy útil para los equipos de ventas que no tienen mucha experiencia en el uso de herramientas de CRM.
- Personalizable. Se puede personalizar según las necesidades específicas de cada empresa. Esto significa que los equipos de ventas pueden adaptar la herramienta a sus propios procesos y requisitos.
- Integraciones. Se integra con otras herramientas de software empresarial, como ERP, sistemas de facturación, herramientas de marketing digital y muchas otras más.
- Accesibilidad. Está disponible en dispositivos móviles, lo que permite a los equipos de ventas trabajar en cualquier momento y lugar. La aplicación móvil también permite el acceso a datos en tiempo real y la actualización de la información de ventas de forma instantánea.
- Seguridad. Es una herramienta segura y cumple con los estándares de seguridad de la industria. Los datos se almacenan en servidores seguros y se realizan copias de seguridad regularmente para evitar la pérdida de datos.
- Soporte. Cuenta con un equipo de soporte que está a tu disposición en cualquier momento y que se caracteriza por su calidad y efectividad.
Mantente al día contando con alguna de estas, las mejores herramientas de gestión empresarial de 2023, para que tu negocio suba como la espuma. No lo dudes y mantente al día con las últimas tendencias en automatización digital.
0 comentarios