Software para empresas
Software para gestionar una empresa

Los software para empresas te ayudarán a gestionar tu compañía desde distintos sectores: economía, equipo de trabajo o la comunicación. Al final, automatizar el trabajo ayudará a ahorrar tiempo de tu trabajo, entre otras cosas que pueden hacer por ti.

A medida que la tecnología evoluciona, esta puede convertirse en tu principal aliada en llevar al éxito a tu empresa. ¿Cómo puedes aprovechar esta evolución y lo que te ofrece los software para empresas para ayudarte a gestionar tu compañía?

Hemos recopilado varias herramientas que facilitarán la gestión de tu empresa, automatizándola o ayudándote a controlar tu cartera de clientes.

➡️ Qué es un plan financiero y cómo hacerlo ⬅️

Software para empresas

En esta lista que hemos preparado encontrarás diversas aplicaciones y herramientas para facilitarte la tarea de gestión de una empresa.

Estar en contacto con tu equipo, transferir archivos o llevar la facturación. Aprovecha la oportunidad y optimiza estos recursos.

Factura Directa

¿Qué es?

Factura Directa es un programa para gestionar y administrar la facturación de tu negocio. Ideal tanto para PYMES y autónomos que acaban de empezar como para aquellos que tienen años de experiencia.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Dispones de todas las funcionalidades de administración en una sola herramienta: facturación, contabilidad e impuestos.
  • Puedes contactar de forma ilimitada con el soporte siempre que lo necesites. Asistencia en cualquier momento.
  • Tienes hasta 100 GB para almacenar tus documentos de empresa, para disponer de ellos en cualquier momento.
  • Trabajas con la versión web o, si lo prefieres, tienes la app móvil para entrar en cualquier momento.

Pipe Drive

¿Qué es?

Pipedrive es una plataforma CRM, es decir, se encarga de gestionar la parte del trabajo relacionada con tu cliente. La función principal de este tipo de software o herramientas es la administrar la gestión de datos de clientes unificando todas las tareas.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Permite captar clientes potenciales a través de formularios web y de un chatbot, ampliando así los canales de venta.
  • Controla en todo momento la situación de cada cliente haciendo un seguimiento de llamadas, correo electrónico, etc.
  • Tienes total control y conocimiento del uso de datos que se realiza en tu empresa.
  • Accede de forma completa a través del móvil e integra con las aplicaciones de tu dispositivo.

Slack

¿Qué es?

Slack es una aplicación para comunicarte de forma interna con tu equipo. Tras casi una década en el mercado, ha ido ampliando sus funciones para facilitar la relación y la gestión de actividades en la dirección de una empresa.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Dispone de planes gratuitos y de bajo coste, ideal para startups, PYMES o grandes empresas.
  • Puedes crear diferentes canales de comunicación para tener todo organizado, así como conversaciones o tareas.
  • Integra las diferentes aplicaciones que puedes usar día a día, como es el caso de Office o Google Drive.
  • Realiza videollamadas desde dentro de la aplicación para tratar con clientes, proveedores o con tu propio equipo.

Trello

¿Qué es?

Trello es un software para organizar a tu equipo de trabajo. Es útil para administrar proyectos y asignar tareas, optimizando la producción y el trabajo colaborativo en tu empresa.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Dispones de diferentes tipos de organización que te ayudarán a gestionar las tareas: tarjetas, listas o tableros serán tu día a día.
  • Marca el proceso de las tareas a realizar, en proceso o completada, añade comentarios o fechas clave.
  • Activa los bots de la aplicación para realizar las tareas más tediosas mientras dedicas el tiempo a tu trabajo.
  • Planifica las actividades de tu equipo de trabajo desde cualquier lugar, Trello está disponible tanto para iOS como para Android.

Active Campaign

¿Qué es?

Active Campaign es una herramienta para gestionar y automatizar las campañas de email marketing de tu empresa. Una función indispensable para alcanzar nuevos clientes.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Es una plataforma todoterreno y que se adapta a cualquier tipo de negocio. Desde un ecommerce, empresas digitales o B2B.
  • Cuenta con las principales funciones de email marketing, permitiendo la personalización del mail para cada cliente.
  • Automatiza todo el trabajo mediante la aplicación, configurando los mails para que sigan el proceso correcto.
  • Aprovecha los completos informes que te proporciona la herramienta y analiza tus aciertos y errores.

WeTransfer

¿Qué es?

WeTransfer es un software de transferencia de archivos basado en la nube. Muy útil para compartir de forma rápida archivos más grandes que ralentizan el proceso por mail.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Es sencilla de utilizar, cargas el archivo, pones el mail de destino y envías. Además, no es necesario que te registres.
  • Es totalmente gratis, pero tiene tarifas para pasar a ser WeTransfer Pro aumentando el tamaño de las transferencias.
  • Permite «rebobinar» si te has equivocado al mandar una transferencia: elimina la anterior y reenvía la correcta.
  • Puedes crear tu propio dominio de WeTransfer en el modo Pro, algo que dará elegancia y profesionalidad a tu empresa.

Canva

¿Qué es?

Canva es una herramienta web para diseñar de forma simplificada. Ideal para aquellas empresas que requieren diseños sencillos: logos, póster o flyers.

¿Por qué debes utilizarla?

  • Es sencilla de utilizar gracias a su proceso de arrastrar y soltar. Al contrario que Photoshop, que trabaja por capas.
  • Cuenta con una extensa biblioteca de plantillas, elementos multimedia, fotografías y videos de libre uso para editar y usar en los diseños.
  • Se trata de un software gratuito con diferentes ventajas para miembros pro, como el acceso a otras plantillas o fotografías.
  • Dispone de multitud de tamaños para no empezar desde cero: post en redes sociales, pósters, flyers, diapositivas, etc. Todo para darle un toque personal a tu trabajo.

Estos son los software para empresas que te recomendamos. ¿Cuáles sueles utilizar tú y no falta en la gestión de tu empresa?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas