teletrabajo
Teletrabajo: consejos para el empleo en casa

Es un hecho que el teletrabajo desde la reciente anunciada crisis del coronavirus nos ha pillado a casi todos por sorpresa. En España no está tan extendido lo de trabajar desde casa o desde coworkings como lo puede estar en otros países de Europa.

En España estamos en la cola del teletrabajo. Quizás por cultura, quizás porque todavía «no se fía» del rendimiento fuera de la oficina. El caso es que tan solo un 7% de los empleados españoles lo hacen desde casa, frente a un 17% en el resto del continente europeo. Como así lo demuestra un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

¿Es imposible el teletrabajo?

La crisis sanitaria ha multiplicado los datos de teletrabajo de las empresas ante la imposibilidad de abrir sus negocios. A pesar de que hay algunas empresas que ya estaban acostumbradas a este tipo de trabajo, las hay que llevan el cartel de novatas en este modo. De la misma forma, muchos trabajadores viven una situación nueva.

Para que el teletrabajo no se les atragante ni su rendimiento se altere, hemos preparado una serie de consejos para afrontar el trabajo desde casa de la mejor manera posible.

Crea tu propio espacio de trabajo

Es importante que diferencies bien tu lugar de trabajo del resto de tu casa. Así, al terminar tu horario laboral, notarás un «cambio de aires» al salir de la habitación de tu actividad.

También podrás convertirlo en tu zona de trabajo: ponte la máquina de café al lado, el ordenador o la agenda, todo lo que necesites para realizar tu actividad.

Es una forma de separar tu vida durante el día del tiempo que pasas en tu zona de trabajo.

Prepara un plan de trabajo

Al estar en casa puedes sentir que tienes momentos libres todo el rato y después te das cuenta de que ha pasado el día y no has hecho todo lo que tenías pendiente. Ya te habrás dado cuenta de todo lo interesante que tiene tu casa desde que trabajas en ella.

Para evitar estos despistes, crea un plan en el que fijas un horario de trabajo con sus respectivos descansos y pausas que de forma habitual hacías en tu oficina.

Esto te ayudará a mejorar tu productividad, evitar distracciones y marcarte un horario de trabajo.

Deja el pijama debajo de la almohada

La etapa piso de estudiantes, cereales y videojuegos ya ha pasado. Es cierto que nadie te va a ver y que las reuniones presenciales ya no tendrán lugar, pero vestirte como si fueras al trabajo es una forma de activarte desde el principio.

Te estás diciendo que ya estás en el trabajo y tienes que poner todos los sentidos en él.

Las reuniones presenciales dejarán de ser parte de tu día a día, pero en las videollamadas debes tener una imagen presentable ante clientes, equipo de trabajo o superiores. Recuerda, no vale vestirse solo con la parte de arriba.

teletrabajo

Contacta con tus compañeros de trabajo

Mantener el contacto con tu equipo te ayudará a sobrellevar el confinamiento de otra manera y tener éxito en el teletrabajo.

Establece reuniones mediante Skype, pregunta dudas y si necesitas ese café de descanso con alguien, no te cortes, seguro que hay alguien en tu equipo de trabajo en la misma situación que tú.

Desconectar es importante.

Haz ejercicio

Mens sana in corpore sano. El confinamiento reduce nuestra actividad diaria a pasear por el salón de casa, por lo que es difícil mantener nuestro cuerpo activo.

Desconectar a través del ejercicio es una estupenda forma de separar el trabajo de tu vida personal. Puedes hacer musculación con cosas que tengas por tu casa: paquetes de leche, de agua o botella de butano. También en YouTube dispones de clases virtuales como bodypump que son divertidas y sirven para liberar estrés.

Si lo que necesitas es conectar tu cuerpo y mente puedes optar por practicar yoga en casa. Puedes ver vídeos de clases enteras o sesiones en directo.

Y a ti, ¿se te ha echado encima el teletrabajo? ¿Qué rutinas sigues para que tu jornada laboral no te pase por encima?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas