trabajar 6 horas al dia
Es el secreto de la felicidad trabajar 6 horas al día

¿Qué es eso de trabajar 6 horas al día? Seguro que si tienes una jornada laboral de ocho horas has sufrido el levantarte para ir a trabajar cuando casi ni ha salido el sol y volver de noche. Tal y como van pasando las horas notas que la concentración va disminuyendo.

Es tanto tiempo el que pasas en el trabajo que no encuentras ni el momento para hacer las tareas domésticas. Menos disfrutar de la familia o delos amigos. Trabajar 6 horas, ¿es el secreto de la felicidad? ¿Pasamos demasiado tiempo en el trabajo?

 

Trabajar 6 horas al día: Experimento en Suecia

 

En Göteborg, Suecia, se llevó a cabo un experimento en el que sus trabajadores pasaron de una jornada laboral de ocho a seis horas diarias sin rebaja salarial. Aquí puedes ver más información sobre este estudio.

El experimento duró ocho meses y según los diferentes medios de comunicación, y en palabras de sus protagonistas, resultó todo un éxito. Una de las empleadas del centro donde se realizó el estudio admite al diario británico The Guardian, “Me cansaba mucho y cuando llegaba a casa no pensaba otra cosa que tirarme en el sofá”.

El resultado del experimento fue más productividad y menos estrés.

 

Emprendedor = muchas horas de trabajo

 

Si eres emprendedor sabemos que tu jornada laboral incluso será más de las ocho horas estipuladas por ley. Doce, catorce horas, las que haga falta para tener a los clientes contentos, ¿verdad? Cuando se pone en marcha un nuevo proyecto son muchas las preocupaciones y tareas que hay que asumir en los primeros meses. Pero hay que tener presente que no todo es trabajo.

Ten en cuenta que no porque trabajes más horas vas a rendir más. Así que, querido emprendedor, aquí te dejo unas preguntas para que reflexiones.

 

  • ¿La calidad del servicio es la misma trabajando más? Plantéate si pasadas las ocho horas trabajando sigues rindiendo igual. Si te sientes más cansado, te distraes más rápido, quizás. Debes hacer un descanso o valorar hacer jornadas más cortas. Es más importante la calidad que la cantidad.

 

  • ¿Puedes conciliar tu vida social y laboral? Está claro que de lunes a viernes nuestra mente está puesta en el trabajo. Cuando llegas a casa, ¿desconectas o tu mente sigue en la oficina? La salud mental es muy importante, tómate tu tiempo para descansar, desconectar y disfrutar de la familia o los amigos.

 

  • ¿Has estudiado tu rentabilidad económica? Haz un estudio. Calcula las horas de trabajo extra y el beneficio económico que de ellas te llevas, quizás no es tanto o incluso nada. Plantéate si realmente merece la pena.

 

  • ¿Has producido más al trabajar más? Estás en la oficina todas las horas que haga falta, pero ¿has calculado si tu producción ha ido a más? Es importante que tengas esto en cuenta, porque quizás piensas que sí, pero cuando te pares y lo valores detenidamente, puede que te des cuenta que tu producción sigue siendo la misma trabajes ocho o catorce horas.

 

  • ¿Te sientes más vital o más cansado? Lo tienes que estudiar todo y tu cuerpo también. Estate atento a todas las señales, estrés, cambios de humor, somnolencia…cualquier síntoma que te indique que debes frenar un poco el ritmo de trabajo.

 

  • ¿Tu entorno de trabajo es el adecuado? Estás empezando y seguro que has instalado tu oficina en tu propia casa, pero esto tiene sus pros y sus contras. Debes estar seguro que ese ambiente de trabajo es el más adecuado para ti. Quizás tener una oficina o coworking hace que el chip te cambie y que tu productividad aumente.

 

jornada laboral de 6 horas

¿Cuál es la mejor jornada laboral?

 

Esta es la gran pregunta que se hacen todos los países y trabajadores nos hacemos. No sabemos si será o no la mejor respuesta, pero nosotros te aconsejamos que apuestes por la flexibilidad, sin llegar a trabajar 6 horas al día, si no crees.

No permanezcas horas y horas en el puesto de trabajo solo para causar la sensación de que estás implicado. Porque así realmente estás rindiendo a medio gas, de ahí lo de trabajar 6 horas al día. Márcate metas pequeñas para las diferentes tareas y establece un horario laboral que te ayude a conciliar tu vida laboral y personal.

Lo importante es disfrutar del trabajo que se hace, poder trabajar en lo que a uno le gusta es todo un privilegio. ¿Nos cuentas qué jornada se adapta mejor a ti?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar entrada

Categorías

Las misiones espaciales son emocionantes proyectos de coworking internacional. ¿Estás dispuesto a emprender tu nueva aventura?

Entradas relacionadas