«Cómo hacer streaming» se ha convertido en una de las preguntas que te acabas haciendo cuando te lanzas a un proyecto. ¿Apostar por este formato? ¿Qué necesito para hacer una retransmisión en directo?
Lo cierto es que cada vez hay más plataformas para retransmitir tu contenido en directo mientras estás en contacto con tu comunidad: recibes mensajes, contestas a cualquier duda que le vaya surgiendo, retransmites partidas de videojuegos, haces cursos online, etc. En cualquier caso, si tienes dudas de introducir este formato en tu estrategia de marketing, aquí va una cifra:
¿Por qué no apostar por este formato y sacar provecho de las ventajas de las retransmisiones en directo?
Cómo hacer streaming
Si has venido de forma directa a este apartado querrás empezar por el principio, ¿qué es eso del streaming?
Streaming es la retransmisión de videos en directo por internet. Fácil, ¿verdad? Vamos a dar un paso más. ¿Por qué deberías hacer streaming?
👉🏻 Imagina que tienes una tienda online, una marca personal o un negocio y quieres tener contacto directo, en línea, con tu comunidad. Esa es la principal ventaja del streaming, la capacidad de interactuar que tiene el usuario contigo.
👉🏻 Puedes responder mensajes en directo sobre tus productos, hacer unboxing de los paquetes que envías, si te dedicas a la venta; puedes hacer un preguntas y respuestas sobre tu marca personal, eres emprendedor.
👉🏻Puedes monetizar tu contenido a través de publicidad dentro de los videos o suscripciones de pago de tu comunidad. Para ello, deberás trabajar tu contenido para atraer a los suscriptores.
👉🏻Puedes usar las plataformas para organizar talleres o cursos online, clases particulares o sesiones de ejercicio en directo.
Ahora sí, vamos al lío, ¿cómo hacer streaming?

Pasos para tu retransmisión en directo
Lo primero que debes de saber es que hay varias opciones para hacer tu streaming. Según el objetivo que tengas y el contenido que quieras mostrar puedes optar por una plataforma u otra.
YouTube, Facebook Live, Instagram, Twitch o Mixer tienen su ventajas y desventajas pero algo en común: es gratis y accesible para cualquier usuario que quiera hacer streaming.
¿Qué necesitas para iniciar tu streaming?
- Conexión a internet de alta velocidad.
Parece una tontería porque es habitual no pensar en una gran velocidad de internet, pero mantener una buena calidad del streaming durante toda la retransmisión aumentará tus viewers y los que ya están seguirán contigo.
Imagina ver un video en directo en el que cada dos por tres el video se para, la experiencia acaba siendo horrible.
- Ordenador competitivo para retransmitir.
No es que necesites la maquinaria y la tecnología de Tony Stark pero sí un buen ordenador que te garantice el streaming durante el tiempo que estés en directo.
Te recomendamos que apuntes estos requisitos mínimos: Inter Core i5 y 8 GB de RAM.
- Micrófono y webcam.
En realidad estos son elementos externos que ayudan a mejorar la calidad de tu streaming y nunca vienen mal, pero no son imprescindibles porque los ordenadores actuales lo suelen llevar incorporados.
Un micrófono mejorará el audio de tu retransmisión, aunque al principio el del PC te sirve. Lo mismo con la webcam, puedes utilizar la del ordenador pero si quieres mejor calidad puedes optar por comprar una.
- Software para retransmitir.
Este programa solo lo necesitarás si quieres retransmitir en Twitch o YouTube y plataformas similares. Con Facebook o Instagram solo te hará falta un dispositivo móvil.
OBS Studio es el más común, es sencillo y funciona de maravilla. Además de que es un programa gratuito para cualquier usuario.
Ya tienes todo lo que necesitas, ¡empieza tu streaming!
Streaming, dale al play
Ahora que ya has preparado todo tu «set up», vamos a empezar tu streaming. Como hemos comentado antes, según la plataforma que elijas para retransmitir necesitarás un software o no.
Cómo hacer streaming sin software
Plataformas como Facebook o Instagram permiten montar un directo en menos de 5 minutos. En ambas es simple y con pocos pasos para realizar.
En Facebook solamente ve a tu muro como si fueras a escribir un post normal, pero tienes que hacer clic en video en directo. Después solo tendrás que rellenar los campos que te pide (título, descripción y si quieres hacerlo público) y elegir la cámara que te enfocará. ¡Listo!

Por su parte, Instagram es más fácil todavía. Como si fueras a hacer una storie, desplaza hacia la izquierda hasta que estés en la opción del directo. Toca el botón y la retransmisión se activará, avisando a tus seguidores.
Sencillo, ¿verdad?
Streaming con software
Para esta parte, en la que necesitarás el OBS Studio, tendrás que hacer varios pasos más. Twitch y YouTube tienen un proceso similar a la hora de empezar el directo desde OBS.
- Tienes que crear la retransmisión desde tu canal, elegir el título y la descripción y antes de iniciar el directo YouTube o Twitch, según el que elijas, te dará una clave que tendrás que introducir en el codificador OBS.
- Ahora abre OBS Studio >> Ajustes >> Emisión >> Servicio >> YouTube / Twitch y ahora introduce la clave que has copiado antes. Y haz clic en aplicar.
- Quedan solo un par de pasos. Ahora tienes que seleccionar la fuente desde la que quieres retransmitir: puedes usar una capturadora para grabar algo externo (una consola, una cámara) o seleccionar la webcam de tu ordenador si te vas a enfocar a ti. Ve a Fuente en la parte inferior izquierda y selecciona la que vayas a utilizar.
- Vuelve a YouTube o Twitch e inicia transmisión.

Ahora sí, ya estás retransmitiendo en directo.
Como ves, es sencillo y accesible para cualquier usuario puede llevar a cabo el aprendizaje de cómo hacer streaming.
Si tienes cualquier duda, déjala en los comentarios.
0 comentarios